A pesar no tener salidas naturales al mar, Suiza siempre ha tenido una poderosa marina mercante aprovechando las ventajas de proporcionar una interesante bandera de conveniencia para atraer a armadores de todo el mundo, incluyendo a los propios suizos.
Esas circunstancias son aprovechadas por la miniserie suiza ‘En Haute Mer’ para hacer un misterio en alta mar donde sorprende su desarrollo en forma de coproducción con una productora bilbaína, lo que ha posibilitado que gran parte de su rodaje se hiciera en el gran puerto de la capital vizcaína, además de contar con la presencia en un papel importante de ese trotamundos de la interpretación que es Carlos Bardem.
Ese ADN vasco a nivel de producción me ha llamado la atención para echarle un vistazo a un misterio bastante convencional y discreto como les voy a analizar a continuación.
Ficha: En Haute Mer 4 ep 45 min nov 2024 Cadena: RTS ( CH / Inédita ( España)
La trama :
En alta mar, un marinero es encontrado asesinado a bordo de un carguero suizo, por lo que los armadores deciden contactar con las autoridades de Ginebra para intentar resolver el caso ya que el carguero se encuentra bajo la jurisdicción suiza.
El principal sospechoso es Florian, un joven suizo que se había escapado pocas semanas antes, de la comisaria de Ginebra para encontrar a su novia Julia, encontrando una pista de su paradero en ese carguero.
Para resolver el caso, el comandante de la policía judicial no duda en enviar a su mejor agente Amelie Mercier ( una muy discretita Maud Wyler) a Ciudad del Cabo, para embarcar en el carguero e investigar a fondo ese asesinato y la posible culpabilidad del sospechoso huido.
‘En haute mer’ utiliza el primer episodio para presentarnos a los personajes principales que se pueden dividir en dos grandes grupos, los que pertenecen al carguero con el capitán al mando y un segundo bloque que conforman los elementos externos al mismo con una agente de policía, el joven sospechoso y otros invitados que van a bordo del carguero.
A partir del final de primer episodio la acción se produce de forma exclusiva a bordo del carguero, con la policía Amelie haciendo una investigación muy minuciosa en la que descubre poco a poco, numerosos trapos sucios y chanchullos de casi todos los miembros de la tripulación, dejando claro que cualquiera puede haber sido el responsable del homicidio, porque motivos tienen casi todos.
‘En Haute Mer’ utiliza el recurso habitual de ir mostrando por acumulación, razones de todo el mundo para ser los culpables mientras que van siendo descartados por la investigadora hasta cerrar el caso.
Entre la tripulación del carguero destaca la figura del políglota Carlos Bardem ( der) como un misterioso contramaestre que es la tercera persona en el orden de mando del barco tras el capitán suizo ( Michael Neuenschwander, izq) y su segundo que casualmente también en su hijo.
Carlos Bardem es lo mejor de ‘En Haute Mer’ demostrando sus habilidades lingüísticas en diversos idiomas como el francés, el ingles o el castellano y es una de las piezas claves del misterio.
Un juego interesante es descubrir las localizaciones portuarias bilbaínas que han servido para ubicar el puerto de Ciudad del Cabo, así como muchos paisajes en alta mar, con las costas vizcaínas de fondo, como parte integrante de la coproducción, como pueden comprobar en el tráiler de su estreno en la televisión suiza.
De todas formas el resultado global es muy discreto, con una resolución del misterio bastante poco inspirada al haber señalado antes a todo el mundo, por lo que la elección del culpable siempre iba a estar justificada de una u otra manera siguiendo la estela de la obra literaria ‘En Eau Salée’ de Fabien Fessili en que se ha basado el guion y la dirección artesanal de Denis Rabaglia.
Supongo que la parte vasca de la producción habrá negociado algunos derechos de emisión en nuestro país, aunque ya les aviso que no se estarían perdiendo gran cosa si no se estrenara aquí, por lo que les voy a dejar con el avance que hizo la televisión suiza-francesa de su estreno.
https://geo.dailymotion.com/playerhtml?video=x9di9b8
Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )
Lorenzo Mejino