La explosión de plataformas es una gran oportunidad para mostrar culturas o colectivos desconocidos para la inmensa mayoría de personas, por eso es importante la existencia de proyectos como ‘Al norte del norte’ que nos muestra en tono de comedia la vida y costumbres en una pequeña comunidad inuit en el remoto norte ártico canadiense.
Al estar creada y protagonizada por mujeres aborígenes inuit, el sabor de autenticidad y realismo está presente en todo momento, al permitirles contar las historias desde su propia perspectiva personal, evitando el desembarco de gente externa a su cultura que llega, rueda y desaparece sin dejar poso alguno en la comunidad.
El resultado final me ha parecido muy entretenido, con algunos detalles y algunos personajes locales extravagantes que me recordaban a la mítica ‘Doctor en Alaska’, por lo que si tiene curiosidad de conocer la vida en el remoto norte ártico, ‘ Al norte del norte’ es una serie muy recomendable.
Ficha: Al norte del norte 8+ ep 30 min ene 2025- Cadena: CBC ( CAN) / Netflix (E)
Sinopsis: Siaja es una joven mujer inuk ( singular de inuit) que tras casarse muy joven y tener una hija con Ting, el chico mas codiciado del remoto pueblo de Ice Cove en el territorio canadiense de Nunavut, tiene una especie de revelación que le hace rebelarse contra su adocenada vida actual para buscar una reinvención personal, dejando a su marido y buscando un trabajo.
El problema es que no le va a ser nada sencillo poder hacerlo en una comunidad tan aislada, pequeña y cerrada donde todos se conocen y no hay secretos sobre sus conciudadanos.
El inicio:
Stacey Aglok MacDonald (izq) y Alethea Arnaquq-Baril (der) son dos productoras y guionistas de etnia inuit y nacidas en el territorio ártico de Nunavut, donde crecieron impregnándose de la cultura y tradiciones ancestrales de su pueblo.
Ese interés por preservar su cultura natal les llevó a hacer diferentes documentales y películas como ‘The Grizzlies’ para explicar con su propia voz las historias de los inuit.
Los inuit han sido una etnia menospreciada y maltratada durante muchos años, pero recientemente han empezado a ser reconocidos a muchos niveles por el gobierno canadiense incluyendo la creación en 1999 del extenso territorio de Nunavut, reconocido como la tierra de los inuit y que se extiende al norte del país hasta cerca del norte de Groenlandia.
Esa cruzada personal de Stacey Aglok MacDonald y Alethea Arnaquq-Baril les llevó a acometer su proyecto más ambicioso en forma de serie televisiva para mostrar la realidad de una joven inuk en una encrucijada de su vida, buscando inicialmente el apoyo de la televisión pública canadiense CBC y en especial de la especializada APTN (Aboriginal People Television Network).
La idea inicial interesó mucho a las dos cadenas, pero sin poder asegurar la financiación necesaria para poder hacer el rodaje en escenarios naturales de Nunavut, al verse obligados por un problema de costes a rodar en Toronto, algo a lo que sus creadoras se resistían por un tema de realismo.
Por suerte, apareció Netflix en forma de caballero blanco y abrió sus amplios bolsillos para asegurarles un holgado presupuesto para rodar en los escenarios naturales del norte ártico y no traicionar la autenticidad de ‘Al Norte del norte’ .
Tras un rodaje en la ciudad de Iqaluit, la capital de Nunavut, la serie se estrenó el pasado enero en Canadá con buenas críticas, para pasar a su estreno mundial en Netflix, el pasado mes de marzo, donde sorprendió a todo el mundo por el exotismo de su propuesta, que se podía ver desde los primeros reportajes promocionales de la televisión canadiense.
El efecto multiplicador que se produce con cualquier estreno de Netflix ha funcionado a la perfección con ‘Al norte del norte’ colocándose de forma inesperada en los primeros puestos de visionados y lo que es más importante dando a conocer a todo el mundo la cultura inuit explicada por su propia gente.
La trama: ‘Al norte del norte’ empieza mostrándonos la pequeña comunidad ficticia de Ice Cove, un lugar aislado a orillas del Océano Ártico, con una breve presentación por parte de la protagonista Siaja, que primero nos sitúa geográficamente con ese norte del norte que da título a la serie.
Siaja es presentada como una joven mujer que parece que tiene todo lo que podría desear en la vida, desde un codiciado marido hasta una hija adorable, pero en el fondo siente un ligero poso de insatisfacción al no considerarse realizada personalmente al estar siempre sujeta a los deseos de su marido Ting.
Un día, durante la tradicional cacería de focas primaveral, en la que acompaña a su marido, Siaja cae al agua helada y mientras está sumergida tiene una revelación de una deidad inuit, que le hace replantearse su vida para intentar empoderarse y ganar una cierta libertad.
Para sorpresa de todo el mundo, Siaja decide abandonar a su marido e irse a vivir con su hija pequeña Bun a casa de su madre con la que tiene una relación algo tirante, por desconocer quién es su padre, algo que su madre nunca le ha revelado.
Esa acción va a convulsionar la tranquila vida de Ice Cove, al no entender mucha gente como puede abandonar a ese marido ideal con ese salto al vacío, como muestra el tráiler oficial de ‘Al Norte del norte’
El camino de la reinvención de Siaja es el centro de ‘Al norte del norte’, empezando por encontrar un trabajo como asistente de la excéntrica directora del centro comunitario de Ice Cove, el centro neurálgico de todas las actividades del pueblo y que nos va a permitir conocer a muchos personajes pintorescos y las acciones que realizan.
No le va a ser fácil a una atribulada Siaja navegar por esa nueva etapa de su vida, complicada por el descubrimiento al final del primer episodio de la inesperada identidad de su padre verdadero, pero siempre con un tono esperanzador y de buen rollo, sin cargar los tintes dramáticos de su nueva situación.
Siaja se convierte poco a poco en la persona indispensable del centro comunitario, organizando todo tipo de actividades de lo más curiosas como un partido de béisbol con bates hechos de penes de morsa, gestionar un fuego en el vertedero local, organizar operaciones de rescate e intentar conseguir un gran inversión para un centro de investigación ártico.
La combinación entre tradiciones ancestrales inuit y los avances tecnológicos proporcionan buenos momentos humorísticos en especial con los más ancianos del pueblo, pero tampoco evita hablar de cuestiones duras como el robo de niños inuit para llevarlos a escuelas de reeducación del sur, un tema recurrente en las series canadienses como ‘Black Bird’.
Esa capacidad de mostrarnos la realidad inuit se ve reforzada por la excelente ambientación a nivel de vestuario y costumbres que son explicadas en el siguiente video,
‘Al norte del norte’ no es una obra maestra ni nunca me ha parecido que tuviera la intención de serlo, porque su prioridad es mostrar a través del humor, la dura realidad de una cultura que ha estado abandonada a su suerte durante muchas décadas y que ahora parece tener un segundo renacimiento gracias a las políticas protectoras del gobierno canadiense y sobre todo por los enormes recursos minerales de su subsuelo.
El resultado final me ha parecido muy simpático y agradable gracias a la adorable protagonista Anna Lambe, por lo que si sienten la curiosidad de ver de forma distendida una comedia exótica y de paso conocer de primera mano, la cultura inuit, empezando por su rechazo al término esquimal, considerado despectivo y caído en desuso,
Mis lectores más asiduos ya conocen mi gran afición viajera, plasmada a través de mi podcast Travelling Series, por lo que si me dan una serie exótica sobre un lugar que no conozco específicamente, pero he estado cerca, ya soy feliz y en especial cuando he utilizado una lista de Spotify de música inuit para mi inmersión mientras escribo estas líneas.
Para finalizar este apartado les voy a dejar el enlace musical, por si desean adentrarse en la música inuit.
https://open.spotify.com/playlist/6JTM0I1lUCJU0eHNG999bh
Los actores: La protagonista absoluta de ‘Al norte del norte’ es Anna Lambe, una actriz nacida y criada en Iqaluit y que se ha revelado como una gran elección por ser exactamente el perfil ideal para interpretar a esa joven mujer inuk en busca de su empoderamiento personal y con la que empatizamos desde el primer momento en que la vemos como nuestra guía por Ice Cove.
Anna Lambe ha tenido una trayectoria interesante como actriz en papeles secundarios en series como ‘Three Pines’ o la última temporada de ‘True Detective’,en la que interpretaba a la joven mujer indígena del joven policía local. Con este papel se ha convertido en la mejor actriz inuk, demostrando una vena cómica ideal para complementar esos papeles dramáticos.
Mucho más conocida es Mary Lynn Rajskub, la inolvidable Chloe de ‘24’ que interpreta a Helen la directora del centro comunitario y gestora de Ice Cove, que al proceder del sur de Canadá nunca ha acabado de entender muy bien las costumbres locales y tiene un cierto complejo de una divertida ‘salvadora blanca’ frente a los pintorescos lugareños.
Rajskub siempre ha sido muy versátil, alternando papeles dramáticos como su mítica Chloe O’Brien con muchas apariciones en sitcoms y comedias de todo tipo, por lo que ha sido una agradable sorpresa encontrarla por el remoto ártico.
Otra aparición inesperada ha sido la del actor neozelandés, establecido en Canadá, Jay Ryan, que interpreta al padre desconocido de Siaja, algo que conocemos muy rápidamente en el piloto.
Ryan es un rostro habitual en muchas series desde que empezó a despuntar con el remake de ‘la Bella y la Bestia’ y siguió con ‘Mary Kills People’ o la excelente ‘Scrublands’ y en este caso sigue siendo un valor seguro como otro pez fuera del agua en Ice Cove
Epilogo:
El hecho de ser la primera serie rodada íntegramente en el territorio canadiense de Nunavut ya hace que ‘Al norte del norte’ sea una historia agradable, diferente y especial para descubrir nuevos paisajes como los que muestra el siguiente video sobre Iqaluit, la capital de Nunavut que va a cerrar el presente artículo.
Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )
Lorenzo Mejino