Jerrod Carmichael se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los monologuistas más reputados con muchos especiales en los que trata temas con un humor muy punzante y nada complaciente, lejos de la corrección política imperante, explicando muchas de sus experiencias personales, llegando incluso a ser el anfitrión de los Globos de Oro en 2023.
Su carrera empezó a despuntar con la creación de su primera sitcom, con apenas 28 años, la fabulosa ‘The Carmichael Show’ que ya mostraba su capacidad para sacar punta y hacer humor con los asuntos más delicados que afectaban a la población negra de los EEUU como el ‘Black Lives Matters’ .
Aunque no me consta que se haya estrenado nunca en España, en una de esas grandes miopías de las cadenas y plataformas, he querido celebrar el décimo aniversario de su estreno con esta entrada del recuerdo, que por lo menos les va dar a conocer la que es probablemente la mejor comedia de la que nunca han oído hablar, aunque a lo mejor conozcan a su protagonista y creador Jerrod Carmichael.
Ficha: The Carmichael Show 32 ep ( 3T) 20 min ago 2015- ago 2017 NBC ( USA) /Inédita (E)
La trama:
Comedia basada e inspirada en las experiencias de la vida real de su protagonista Jerrod Carmichael y las relaciones con su familia en Charlotte ( Carolina del Norte), en especial con su pareja Maxine y sus dos padres, una devota cristiana y un gruñón cascarrabias.
El creador fue el propio Jerrod Carmichael ( foto inf) en colaboración con Nicholas Stoller, un guionista de la factoría de Judd Apatow, un escritor que posteriormente ha creado ‘Friends from College’ y ‘Platonic’.
Estrenada como un relleno veraniego en 2015, se convirtió en la gran sorpresa estival de ese año, al aparecer absolutamente de la nada y conseguir grandes críticas y unas audiencias muy elevadas, tras el siguiente tráiler de presentación.
Inicialmente, ‘ The Carmichael Show’ parecía una sitcom clásica de negros de toda la vida, con sus risas enlatadas y una arquetípica familia, donde todos se lanzan pullas entre ellos a grito pelado.
Pero rápidamente, todo el mundo descubrió que tenia algo escondido en la manga, cuando empezó a tratar temas muy sensibles en cada episodio como los disturbios raciales de Ferguson, el control de armas, la islamofobía, la religión o la comida sana, en un contexto de comedia pura y dura.
Salir airosos de mezclar temas actuales sensibles y candentes con hacer reír al espectador no es nada sencillo, y “The Carmichael Show”, lo consigue a partir del segundo episodio, tras un piloto algo dubitativo en el que no acababa de mojarse.
En cambio en el segundo con unos disturbios raciales en el centro de la trama, consiguen hacer pensar y reflexionar al espectador entre carcajada y carcajada, sobre lo que significa ser negro en los EEUU actuales, con temas como el “racial profiling”, (sospechas policiales sobre los negros primero) o sobrevivir a un tiroteo en masa en un centro comercial de la forma que muestra el siguiente corte
A cada episodio se iban superando metiéndose en terrenos muy delicados como despotricar sobre el recién elegido presidente Donald Trump en una oficina de reclutamiento como hace el padre de Jerrod en el siguiente video.
La pareja protagonista formada por Jerrod Carmichael y la brillante Amber Stevens West, jóvenes urbanos y de clase media alta, funciona muy bien con su progresismo tanto social como político y sirven de catalizador para iniciar la temática semanal y contrastar con las posiciones mucho más conservadoras de sus padres.
La ausencia de la corrección política en sus discusiones queda de manifiesto en el siguiente video en el que Jerrod hace enfurecer a su mujer afirmando que toda la gente rica lo ha sido porque ha robado o engañado en algún momento de su carrera.
Pero los mejores momentos de la serie, se los llevan los dos padres conservadores, interpretados por dos grandes veteranos como Loretta Devine y David Alan Grier, que sueltan una andanada tras otra, opinando en todo a grito pelado y entrometiéndose continuamente en la vida de su hijo.
El grupo se completa por la presencia de algunos secundarios como el hermano de Jerrod y su ex-mujer, que son los más flojos en sus continuos rifirrafes, aunque vistos con perspectiva representó el inicio de las carreras artísticas del rapero Lil Rel Howery y Tiffany Haddish ( The Afterparty)
Un tema al que hay que acostumbrarse es la curiosa manera que tienen de comunicarse en familia, pegando gritos a diestro y siniestro, pero la valentía en tratar temas que no se veían de manera habitual en las comedias, desde un punto de vista militante, decanta claramente el fiel de la balanza hacia su favor, como pueden ver en este resumen de las promociones de su 3T y última temporada.
La emisión de ‘The Carmichael Show’ generó diversas polémicas al incomodar a algunos directivos de la cadena NBC, por tratar temas de las noticias en formato de comedia, en las antípodas de comedias blancas de negros como ‘El Show de Bill Cosby’, diana de muchas bromas de Jerrod Carmichael.
Las audiencias decentes que iba cosechando en la baja temporada veraniega le permitía ir siendo renovada a pesar de las reticencias de esos ejecutivos que desearían algo más complaciente y menos polémico.
En cambio, Carmichael iba tensando cada vez más la cuerda, hasta romperse con el episodio de los tiroteos en masa que llegó a ser aplazado por la cadena al coincidir con una masacre real, lo que enfureció a su creador, anunciando su abandono de la serie al final de la 3T, lo que significó la excusa perfecta para su cancelación.
Ya he comentado en el prólogo que es una verdadera lastima que una de las mejores comedias de la pasada década, nunca se haya estrenado en España, pero por lo menos en mi caso tuve la suerte de descubrirla en un viaje a EEUU, comprándome los DVD’s de la serie completa para poder disfrutarla las veces que quisiera, como he hecho recientemente para escribir este artículo.
Epílogo :
La capacidad de meter el dedo en la llaga en temas racistas y discriminatorios que abrían los noticiarios hizo que ‘The Carmichael Show’ se convirtiera en una verdadera comedía de culto y que encima ha envejecido a las mil maravillas, gracias al regreso de gente como Donald Trump y la recurrencia de temas como el racismo y los tiroteos que hacen que siga estando mucho más vigente de lo que sería deseable.
Para finalizar les voy a dejar con la estilizada cabecera de esta gran comedia maldita que hoy he querido rescatar del olvido más absoluto.
Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino)
Lorenzo Mejino