El movimiento okupa siempre se ha movido por los márgenes del ‘establishment’ social , con sus propios códigos y reglas de comportamiento muy cercanas al anarquismo y la autogestión. Ese aislamiento se ha producido incluso en el terreno audiovisual, con muy pocas ficciones que se hayan adentrado en esas acciones que toman determinados colectivos para vivir en casas ‘okupadas’.
Con esa perspectiva es interesante el estreno de la serie danesa ‘Rebels’ que narra los hechos reales que precedieron al desahucio de una mansión convertida en el símbolo de la okupación en Copenhague durante veinticinco años. La historia real acabó en 2007 con una verdadera batalla campal en las calles de la capital danesa, como les voy a analizar a continuación
Ficha: Rebels ( Ungeren) 5 ep 30 min oct 2024 Cadena: DR1 ( DK) / Filmin (E)
La trama :
La Casa de la Juventud situada en la calle Jagtvej 69 fue el principal símbolo de la okupación de Copenhague desde 1982 hasta 2007, en que fue desalojada de forma violenta por la policía danesa.
‘Rebels’ narra los seis últimos meses de la okupación de la casa, tras haber recibido la orden de desahucio por los nuevos propietarios, una congregación religiosa que quiere derribar el edificio para construir su nueva sede.
La primera escena nos muestra el inicio del desalojo, para rebobinar rápidamente seis meses atrás para conocer a los dos protagonistas principales: Iben una activista política y su novio anarquista Alex, que dirigen las asambleas periódicas que realizan los residentes de la casa para decidir de forma comunitaria todas las acciones a realizar.
Frente al anuncio del inminente desahucio, ambos tienen dos posturas completamente diferentes, Iben ( Thit Aaberg) quiere negociar y llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento, ya sea comprando ellos la mansión o realizando una permuta para conseguir otro local para seguir con sus actividades, pero en cambio Alex ( Elias Budde Christensen) lidera el sector más intransigente de los okupantes que busca el enfrentamiento directo con las autoridades.
La pugna entre esos dos enfoques es el esqueleto central de ‘Rebels’ con las asambleas como foro de debate en el que se exponen los pros y los contras de cada forma de enfrentarse al problema, con la relación romántica entre ambos como trasfondo personal de contraste de sus respectivos puntos de vista.
El resto de habitantes de la Casa de la Juventud se va posicionando en alguno de los dos bandos, pero sin tener muy clara la mejor estrategia para conseguir evitar la expulsión y el desmantelamiento de la comunidad que han creado, como muestra el avance de su estreno oficial en Dinamarca.
Las tensiones van escalando hasta llegar al clímax del desalojo final en el cuarto episodio, dejando el último episodio como un epílogo para mostrar las consecuencias posteriores para todos los implicados
‘Rebels’ ha sido creada y dirigida por Mads Mathiessen, un comprometido director de cine danés que tuvo cierta relación con La Casa de la Juventud en su juventud y que en su primera incursión televisiva ha decidido plasmar en imágenes, un suceso que recordaba con bastante nitidez, ayudado por muchos testigos de la época.
Matthiesen toma claramente partido por los okupantes, cargando las tintas tanto sobre los nuevos compradores por su codicia, el ayuntamiento por su inacción y sobre la policía por su violencia, derivando en el tramo final en una lucha muy desigual entre los 40 jóvenes que están en la casa y el poder de todo un establishment que quiere aplastarlos.
‘Rebels’ es una serie absolutamente militante a favor del movimiento ‘okupa’ de La Casa de la Juventud pero sin mostrar demasiados matices ni argumentos al optar claramente por un ‘buenos’ contra ‘malos’ , y seguramente le hubiera venido muy bien una presentación algo menos sesgada.
Como cabía esperar, su emisión en la cadena pública danesa generó mucha polémica en especial entre los estamentos municipales y policiales que no salen muy bien parados.
Un gran acierto ha sido la elección de la joven actriz Thit Aaberg como Iben, el motor de la resistencia pacífica, transmitiendo una gran fuerza para defender sus convicciones, pero una gran vulnerabilidad por la desesperación que le produce el acercamiento a la fecha límite del desalojo.
Para Thit Aaberg ha sido su primer papel protagonista tras hacer pequeños roles secundarios en series como ‘The Sommerdahl Murders’ y ‘Darkness: La huella del crimen’ y tiene un prometedor futuro por delante.
La televisión danesa siempre se ha caracterizado por su valentía para afrontar temas sociales delicados y ‘Rebels ‘ es un gran ejemplo, por lo que si le interesan los movimientos okupas y anarquistas y ha estado alejado de las pantallas durante el mes de agosto, no deje de darle una oportunidad en Filmin que la ha estrenado en pleno agosto con el siguiente tráiler que va a cerrar el artículo.
Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )