>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Dexter : New Blood/ Pecado Original / Resurrección : Las siete vidas de Dexter Morgan

El negocio de las franquicias sigue en pleno auge, incluso en el tema de los asesinos en serie como es el caso del famoso ‘Dexter’ que ha estrenado tres productos derivados en los últimos años, tanto a nivel de precuela como de secuelas construyendo un interesante universo ‘Dexter’.

En esta ocasión, la razón de esas resurrecciones ha sido la enorme decepción que supuso para casi todo el mundo el final de la serie original. La necesidad de intentar poner remedio a ese desastroso final hizo que todos los implicados iniciales con la cadena Showtime al frente. se propusiera redimirse creando una secuela ‘Dexter. New Blood’

El éxito de esa primera secuela fue importante y reconcilió a muchas personas con su asesino en serie favorito, por lo que no dudaron en generar una precuela para mostrar los inicios de Dexter Morgan titulada ‘Dexter. Pecado Original’.

Al comprobar la gran acogida de los espectadores, sus responsables no dudaron en crear ‘Dexter Resurrección’, una nueva secuela como continuación temporal de la primera ‘New Blood’. Esta última propuesta sorprendentemente ha sido una historia al nivel de los mejores momentos del Dexter original, resucitando de forma efectiva este trío de series a  una franquicia moribunda, como les voy a analizar a continuación, en esta triple entrada.

DEXTER. NEW BLOOD, REAPARECER TRAS DIEZ AÑOS ESCONDIDO 

Ficha: Dexter. New Blood 10 ep 60 nov 2021 ene 2022 Cadena: Showtime ( USA) / SkyShowtime (E)

Sinopsis: Diez años después de haber simulado su muerte, Dexter Morgan ha rehecho por completo su vida en Iron Lake, un pequeño pueblo al norte del Estado de Nueva York, donde mantiene un perfil muy bajo con un nuevo nombre, Jim Lindsay (curiosamente, el nombre del autor de las novelas originales)

El inicio:

La enorme decepción del final de ‘Dexter’ persiguió al actor Michael C. Hall durante muchos años al ser constantemente interpelado para reparar el daño causado.

Ocho años después, el presidente de la cadena Showtime Gary Levine seguía teniendo esa misma sensación por lo que no dudó en contactar con el showrunner original Clyde Phillips ( foto inf) para buscar maneras de reparar el daño causado, todo ello con la aquiescencia del protagonista Michael C.Hall.

Phillips decidió alejar temporalmente diez años al personaje de Dexter Morgan para alejarse lo máximo posible de tener que justificar ese final, y permitirle una reinvención completa personal como punto de partida para sus nuevas andanzas en un lugar muy alejado y con todo un grupo de nuevos personajes.

La idea recibió la luz verde y lo primero que tuvieron muy claro era el final de esa secuela y empezaron a escribir hacía atrás para encajar esa nueva ubicación con el final que habían planeado.

El estreno estuvo precedido de la siguiente promoción antes de su estreno otoñal en 2021.

La recepción fue bastante favorable al comprobar tanto crítica como público los esfuerzos para reparar los daños causados y darle una cierta satisfacción a los irredentos seguidores de Dexter Morgan.

La trama: En su nueva vida, Dexter Morgan ( alias Jim Lindsay) se encuentra trabajando en una tienda de artículos de caza a la vez que mantiene una relación estable con la sheriff del pueblo, cuando reaparece en su vida su hijo veinteañero Harrison ( interpretado por un interesante Jack Alcott, der) que le lleva buscando diez años desde su desaparición, al negarse a creer las noticias de su muerte.

No es difícil imaginarse que esa idílica existencia se va a complicar mucho con la entrada de su hijo en su vida. A pesar de llevar diez años de completa abstinencia criminal,  Dexter va a volver pronto a las andadas para seguir ese código tan particular que le inculcó su padre desde pequeño y que básicamente consiste en matar solo a personas abyectas que se lo merecen.

La combinación del  reencuentro y protección de su hijo junto a su  necesidad  vital de matar a personas, mientras  mantiene su tapadera le van a generar toda una  serie de graves dilemas y dificultades. aderezadas por las repentinas  apariciones de personas de su pasado.

Sin revelar mucho más de la historia tengo que reconocer que me sorprendió bastante gratamente el planteamiento de este renovado Dexter Morgan, con algunos momentos incluso brillantes, reminiscentes de sus mejores tiempos, cerrando la historia en un esfuerzo encomiable de rectificar el primer final, dejándome un gran sabor de boca, como pueden comprobar desde el propio tráiler de presentación, que va a cerrar este apartado.

DEXTER. PECADO ORIGINAL. COMO SE FORMA Y MOLDEA A UN ASESINO.

Ficha: Dexter. Pecado Original 10 ep 60 dic 2024 feb 2025 Cadena: Showtime ( USA) / SkyShowtime (E)

Sinopsis: En el año 1991 un joven Dexter Morgan empieza sus prácticas como especialista forense en el Departamento de Policía de Miami, en el que trabaja su padre Harry Morgan, con el que vive junto a su hermana pequeña, la rebelde adolescente Debra.

En paralelo a su trabajo, Dexter empieza a mostrar síntomas preocupantes de su necesidad de matar gente, por lo que su padre decide encauzarlas para que pueda hacerlo con un cierto criterio, en primer lugar eliminando a gente indeseable y sobre todo evitando ser capturado.

El inicio:

El éxito inesperado de la primera secuela ‘Dexter. New Blood’ abrió la puerta para explorar nuevos caminos dentro del universo Dexter, proponiendo su creador Clyde Phillips, una precuela situada quince años antes, para no alterar la línea temporal reciente y sobre todo poder tener la oportunidad de explorar los orígenes de su carrera como asesino en serie.

Al estar ambientada en la misma comisaria de Miami tomaron la sencilla decisión de mantener a los mismos personajes del reparto original, pero lógicamente con un nuevo reparto de actores y actrices mucho más jóvenes, pero jugando con el conocimiento del espectador del destino de muchos de esos personajes tres lustros después.

Esa marcada conexión con la serie original se ve reforzada por la genial introducción de ‘Dexter. Pecado Original’, que es un calco, escena por escena, de la cabecera original pero con los nuevos actores en sus nuevos roles en un gran guiño al universo Dexter.

La trama: ‘Dexter, Pecado Original’ se centra principalmente en la relación entre Harry Morgan y su hijo adoptivo Dexter para ir construyendo ese vínculo centrado en el estricto código que Dexter debe seguir para saciar sus ansias asesinas.

En paralelo tenemos una trama del pasado que se centra en un joven detective Harry Morgan y su relación con una confidente que desemboca en el acontecimiento trágico que vimos en el ‘Dexter’ original y acabó con la adopción de ese pequeñajo rodeado de sangre, como una forma efectiva de rellenar ese hueco narrativo, utilizando la profunda voz de Michael C. Hall como narrador de toda la precuela.

En un tercer nivel, tenemos el caso semanal en forma de procedimental que hace que el joven Dexter investigue el crimen de turno junto a su mentora la jefa de forenses Tanya Martin, interpretada por la gran Sarah Michelle Gellar (Buffy), algo desaprovechada en un papel menor.

La combinación de las tres tramas principales está muy bien engarzada, en especial cuando el resultado de la investigación del procedimental semanal no da el resultado esperado para Dexter, por lo que no duda en pasarlo al primer nivel con la colaboración inestimable de su padre para elegir los casos.

Los guiños al original son constantes tanto en los dos protagonistas como en todos los personajes secundarios como el detective Batista o el forense Matsuoka, reforzando esa sensación de familiaridad con unos personajes que conocimos a la perfección quince años después.

‘Dexter. Pecado Original’ funciona  por la excelente compenetración en la pantalla entre el joven Dexter que encarna muy convincentemente el actor irlandés Patrick Gibson ( der, The OA, Shadow and Bone) y el curtido veterano que es Christian Slater ( izq, Mr Robot, Dr Death)

‘Dexter. Pecado Original’ me ha parecido un excelente regalo de desagravio para los seguidores de Dexter en la línea de la primera secuela, al retomar las esencias de la serie original con los mismos personajes y la posibilidad de conocer mucho mejor sus respectivos pasados, en especial en el caso de la familia Morgan, en un gran fan service.

Gracias a su buena acogida, la cadena Showtime anunció inicialmente una renovación que decidió cancelar meses después, al preferir que sus responsables siguieran centrados en la segunda secuela ‘Resurrección’ que como veremos en el apartado posterior ha sido todo un bombazo inesperado, por lo que el siguiente tráiler les puede servir como epitafio de esta interesante precuela

DEXTER. RESURRECCION. EL REGRESO MÁS INESPERADO Y SORPRENDENTE

Ficha: Dexter. Resurrección 10+ ep 60 jul 2025. Cadena: Showtime ( USA) / SkyShowtime (E)

Sinopsis: Tras los acontecimientos del final de ‘Dexter.New Blood’, Dexter resucita gracias a haber estado expuesto a temperaturas glaciales durante muchas horas, que han permitido su recuperación médica

Tras una larga recuperación decide trasladarse hasta la ciudad de Nueva York para seguir protegiendo a su hijo Harrison que trabaja como portero en un lujoso hotel de Nueva York y donde teme empezar a experimentar los mismos síntomas asesinos que su padre.

El inicio:

La ambigüedad y las razones del segundo final de ‘Dexter’ en ‘New Blood’ tampoco acabaron de convencer a muchos seguidores con ese nuevo cierre de la vida de Dexter Morgan, por lo que su creador Clyde Phillips decidió hacer una nueva secuela situada temporalmente de forma inmediata a ‘New Blood’.

En esta ocasión decidió que tuviera una mayor relación con la serie original recuperando algunos personajes del reparto inicial como el detective Batista ( David Zayas) o las apariciones de su padre Harry ( James Remar) , así como algunos cameos de sus compañeros de la comisaría de Miami, sin olvidar los fichajes de grandes actores como Peter Dinklage o Una Thurman, como dignos rivales y adversarios, como muestran en su tráiler promocional.

La trama: ‘Dexter Resurrección’ necesita inicialmente un cierto salto de fe, para aceptar esa resurrección del personaje en circunstancias forzadas, pero una vez aceptado el ornitorrinco como animal de compañía, lo cierto es que es una magnífica vuelta a su espíritu original.

El primer episodio empieza con Dexter Morgan recuperándose del coma y teniendo visiones e interactuando de nuevo con todos los grandes asesinos en serie a los que liquidó desde el infame Trinity a su excompañero Doakes, pasando por su propio hermano Barry, en un gran recordatorio de su trayectoria criminal.

Una vez recuperado, se traslada a Nueva York, para proteger desde la sombra a su hijo Harrison que se ha visto envuelto en un asesinato en el hotel en que trabaja y decide utilizar las enseñanzas que la ha transmitido su padre para evitar ser incriminado.

En Nueva York, Dexter se ve favorecido por la facilidad de pasar inadvertido en esa enorme ciudad, por lo que empieza a impartir su particular justicia por su cuenta acechando y matando a abyectos asesinos en serie, mientras que en paralelo protege a su hijo desde la sombra, hasta que la situación se hace tan insostenible que acaba contactando de nuevo con él.

’Dexter Resurrección’ juega con una increíble habilidad con la combinación de los villanos del episodio con los de largo recorrido que se extienden en un arco de varios episodios.

A pesar de tener un inicio más convencional y algo titubeante, a partir del cuarto episodio y con la entrada en escena de Peter Dinklage ( izq) y Uma Thurman ( der) , ‘Dexter Resurrección’ se eleva a la altura de los mejores momentos de la serie original, gracias al desarrollo de una idea increíblemente brillante y que da un enorme juego a partir de ese momento, por el nivel de los adversarios a los que se enfrenta Dexter.

La calidad de Dexter en sus diferentes encarnaciones siempre ha dependido bastante del nivel de sus némesis y rivales y en esta resurrección lo cierto es que han desbordado todas las posibles expectativas sin querer revelarles más de lo necesario para que se puedan sorprender y disfrutar como en mi caso.

Si se están preguntando si es necesario haber visto ‘New Blood’ para disfrutar en grande de ‘Resurreccion’, la respuesta es que si han visto la serie original es recomendable pero no necesario, porque cuando toma velocidad de crucero van a entrar en un terreno completamente inexplorado del universo Dexter, que pueden intuir a partir del siguiente corte que explica las interioridades de ‘Dexter. Resurrection’

El final:

Hoy he querido agrupar las tres nuevas incorporaciones al universo Dexter, reconociendo que han conseguido paliar o incluso hacer olvidar las indignaciones que produjo el final de la serie original.

Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


octubre 2025
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031