Jonah ( Nueva Zelanda) : la trágica historia de Jonah Lomu, la primera gran estrella mediática del rugby | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Jonah ( Nueva Zelanda) : la trágica historia de Jonah Lomu, la primera gran estrella mediática del rugby

La verdadera religión de Nueva Zelanda es el rugby, con su equipo nacional los ‘All Blacks’ como la máxima expresión del orgullo kiwi, pero hasta la deslumbrante aparición de su jugador estrella Jonah Lomu en la Copa del Mundo de 1995, el rugby no alcanzó una auténtica dimensión mediática mundial con esa figura como estandarte del deporte.

Su trágica vida con numerosos problemas de salud ha sido objeto de una miniserie biográfica que nos muestra todos los detalles de sus escasos cuarenta años de vida, que no podía empezar de otra manera que mostrándonos LA JUGADA que dio la vuelta al mundo en 1995 con un ensayo estratosférico de Jonah Lomu frente al equipo de la rosa de Inglaterra en la semifinal de la Copa del Mundo.

Por desgracia, ‘Jonah’ no alcanza televisívamente el nivel que tuvo Jonah Lomu como jugador, debido a un montaje errático y desconcertante que se regodea en continuos e inútiles saltos en el tiempo adelante y atrás, que solo consiguen marear al espectador que solo quería recordar la carrera de su ídolo deportivo y no encontrarse con una historia que parece hecha por un babuino en la sala de montaje.

Jul 1999: Jonah Lomu of the New Zealand All Blacks in Queenstown, New Zealand. Mandatory Credit: Mark Dadswell /Allsport

Ficha: Jonah 2 ep 90 min .  Ago 2019 Idioma: Ingles Cadena: Three (NZ)

La trama : ‘Jonah’ narra con todo lujo de detalles la vida de la gran estrella mundial del rugby Jonah Lomu. Nacido en Tonga en el seno de una familia humilde y muy religiosa, se trasladó a Auckland en Nueva Zelanda a una edad muy temprana, creciendo en los peligrosos barrios del Sur de Auckland.

familiaTras juntarse con bandas juveniles y tener algunos encontronazos con la justicia, sus padres deciden enviarlo a una escuela privada, el Wesley College, como la única manera de enderezar su vida.

Allí descubre el deporte, en primer lugar el atletismo, pero luego el rugby, donde empieza a ser una figura dominante en sus equipos desde su adolescencia, culminando esa primera etapa al ser seleccionado como el ‘All Black’ mas joven de la historia, al debutar con la mítica camiseta negra apenas cumplidos los diecinueve años de edad.

Su consagración llegó con la Copa del Mundo de Rugby en 1995 donde deslumbró a todo el mundo con una actuación impresionante de la que pueden ver un resumen en el siguiente vídeo, donde se incluye LA JUGADA que he mencionado en el prólogo.

En paralelo vamos conociendo su vida privada con las complicadas relaciones con sus padres, así como su turbulenta vida personal con tres esposas, pero sobre todo por los graves problemas de salud que empezaron a aparecer con solo veintiún años, en forma de graves deficiencias renales, que iban a hipotecar el resto de su vida deportiva, como adelantan en el trailer de la serie.

No era fácil encontrar un actor para encarnar de forma convincente a Jonah Lomu, pero lo han conseguido con el joven tongano Mosese Vei’ala con un gran parecido al mastodonte de 1.96, de altura y 120 Kg de peso que era Jonah Lomu y lo cierto es que lo hace de forma más que satisfactoria, teniendo en cuenta la dificultad del personaje en especial en las escenas deportivas, en las que se recurre a imágenes de archivo con el verdadero Lomu en acción.

Mosese Veaila plays the late All Black great Jonah Lomu. Photo / Supplied.

El principal problema de ‘Jonah’ es la elección que han tomado sus creadores de realizar un montaje fragmentado de su vida sin respetar en ningún momento la linealidad temporal que es la que permitiría entender mejor al personaje.

Al principio se tolera con cierta indulgencia, pero a medida que pasa el tiempo, los continuos saltos temporales entre sus tres mujeres y su carrera deportiva solo consiguieron marearme completamente y eso que en mi caso soy un amante del rugby y conocía bastante bien su trágica historia.

Mi paciencia se agotó completamente en el segundo episodio, cuando perdieron completamente los papeles en la sala de montaje, desgraciando una serie correcta y digna, al convertirla en un rompecabezas sin pies ni cabeza .

Un ejemplo de esa ineptitud estructural, lo tienen en la penúltima escena de la serie que nos muestra como conoció en Sudáfrica a su primera mujer, cuando ya habíamos visto el desenlace de ese matrimonio e incluso de su vida en momentos anteriores.

‘Jonah’ podía haber sido un gran homenaje a la figura de Jonah Lomu, si lo hubieran planteado con más humildad y menos pretenciosidad, complicando innecesariamente una historia con la suficiente potencia para haber funcionado de una forma más convencional.

Para finalizar les dejo con una entrevista en la radio neozelandesa con uno de los guionistas y el protagonista de la serie, para que puedan ir practicando el inglés con acento kiwi y tongano, que van a escuchar en los dos capítulos que he visto disponibles en las redes e incluso en YouTube, por si desean echarle un vistazo, a este biopic del gran Jonah Lomu.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


septiembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30