Las noticias de sucesos impactantes son una importante fuente de inspiración para muchos creadores, que tienen un punto de partida interesante para desarrollar historias ficcionadas que el público pueda reconocer más o menos por esos hechos conocidos. ‘La Jauria’ juega de forma consciente con esa estrategia al publicitar el abyecto crimen de violación grupal de ‘La Manada’ en Pamplona, como su principal base de trabajo.
Tras visionar su primera temporada, tengo que discrepar bastante con esa estrategia publicitaria, puesto que ni la premisa ni el desarrollo posterior tiene mucho que ver con esa historia que acaparó portadas durante años en nuestros informativos, más allá de esa violación grupal filmada como principal característica común de ambos sucesos.
‘La Jauria’ es una historia que tiene una premisa muy interesante, pero que va perdiendo fuelle con el paso de los capítulos al entrar en enormes contradicciones narrativas. No basta con mostrar a un grupo de mujeres fuertes y empoderadas si finalmente les obligas a tomar unas decisiones cuestionables y nada coherentes con la presentación de esos personajes como les vamos a analizar a continuación,
Ficha:La Jauria 10 + ep 50 min .Jul 2020- . Idioma: Español Cadena: TVN (Chile) –Amazon Prime (E)
La trama : Bianca Ibarra es la líder de un movimiento de jóvenes estudiantes de un colegio privado de élite de Santiago de Chile que protesta contra un profesor que ha sido acusado de abusos sexuales y comportamientos inapropiados por parte de algunas alumnas del colegio.
La historia se complica cuando Bianca desaparece de forma intempestiva y aparece en un vídeo siendo violada por un grupo de chicos en una nave industrial, como muestran en la promoción inicial.
La investigación del caso la llevan dos comisarias de la policía de investigaciones Olivia Fernández ( Antonia Zegers. izq) y Carla Farias ( Maria Gracia Omegna, der) que empiezan a investigar todo el entorno escolar con el profesor acusado como una de las principales personas sospechosas en esa trama criminal.
Pronto las dos comisarias van a recibir la colaboración de Elisa Murillo ( Daniela Vega, der) , una comisaria de homicidios para intentar encontrar a la gente que se encuentra detrás de esa violación grupal, que en principio parecen alumnos del instituto, bajo la dirección del prefecto de la policía de investigaciones Roberto Jorquera ( Alejandro Goic, izq)
A partir de ese planteamiento inicial, las pesquisas de las tres investigadoras se encaminan principalmente en dos direcciones, descubrir el paradero de la desaparecida Bianca y detener a los cuatro violadores y a los posibles instigadores de esos actos.
‘La Jauria’ tiene un gran arranque con un gran planteamiento del misterio principal del paradero de Bianca, aprovechando la violación grupal como una manera de denunciar la indefensión de las mujeres en este tipo de casos.
El problema es que el desarrollo no es todo lo efectivo que debería haber sido, empezando por unas tramas secundarias que implican a los entornos personales de las dos comisarías que torpedean en plena linea de flotación su presentación como personajes femeninos fuertes e independientes, cuando todo el mundo menos ellas nos damos cuenta de las cagadas telegrafiadas que van a cometer.
Todos los personajes tienen derecho a tomar decisiones equivocadas, pero en este caso, la perplejidad que provocan las suyas en los espectadores no ayuda al mensaje de denuncia que intentaban hacernos llegar desde el momento de la violación grupal.
Las teorías conspiranoicas de sociedades secretas que van surgiendo no hacen más que enmarañar una historia que si se hubieran ceñido al caso inicial, habría tenido mucha más fuerza y poder de convicción que lo que han acabado perpetrando en especial en los últimos episodios, donde el descontrol argumental se había desbocado.
‘La Jauria’ no es una mala serie, puesto que sus intenciones iniciales son de lo más loables, pero ni su historia es comparable a la de nuestra infausta manada ni han tenido muy claro el camino que querían seguir, dejando demasiadas puertas abiertas con su final por lo que tendremos que esperar a 2021 para resolver esas incógnitas.
Para finalizar les dejo con el trailer largo de su estreno en la plataforma mundial Amazon que es como la pueden ver en nuestro país
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino