Steeltown Murders : nuevas técnicas para resolver casos antiguos | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Steeltown Murders : nuevas técnicas para resolver casos antiguos

Un subgénero muy apreciado por los espectadores británicos son los misterios y asesinatos reales sin resolver de hace varias décadas. pero que gracias a los nuevos avances científicos como las técnicas de ADN pueden ser resueltos en la actualidad. Ese es el caso de  ‘Steeltown Murders’,  la investigación de la muerte de tres chicas galesas durante los cuarenta años que el caso estuvo abierto.

Como es habitual en las historias de casos fríos, la acción se desarrolla en dos líneas temporales, como sucede en la gran ‘Unforgotten’ con su caso cerrado por temporada o ‘Sherwood’, el gran éxito de 2022 que ha sido la clara inspiración de ‘Steeltown Murders’, incluyendo la presencia del otro hermano Glenister, como el protagonista de este misterio galés.

Al estar basado en un caso real, lo mejor es dejarse llevar por un misterio planteado de una manera muy pulcra y aseada y que hará las delicias de los amantes de este tipo de historias de investigaciones de larga duración y que solo se resuelven gracias a la tenacidad de algunos inspectores inasequibles al desaliento.

Ficha: Steeltown Murders 4 ep 60 min. may-jun 2023- Cadena: BBC (UK) / Inédita (E)

La trama :
Geraldine y Pauline eran dos jóvenes que fueron asesinadas a la salida de un club nocturno de Swansea en el año 1973. A pesar de todos los esfuerzos de la policía galesa, nunca pudieron esclarecer los hechos ni encontrar al responsable.

Durante esa investigación, un joven inspector Paul Bethell insiste en que esos dos crímenes podrían estar relacionados con otra muerte de una joven, sucedida tres semanas antes en la cercana localidad de Neath en la costa sur galesa, pero ningún superior le hace caso y el caso acaba siendo archivado.

Tras décadas sin avances en el caso, el descubrimiento de las nuevas técnicas de identificación por ADN permiten que el forense  Colin Dark extraiga ADN de las ropas de la victimas, lo que les permite abrir una nueva línea de investigación para ver si encuentran alguna coincidencia en la base de datos con el ahora Inspector jefe Paul Bethel al mando de las investigaciones.

‘Steeltown Murders’ desarrolla la historia en esas dos líneas temporales separadas casi cuarenta años, conociendo todos los pasos previos y posteriores al asesinato de las dos chicas, pero sin tener ni idea del perpetrador.

En paralelo en 2010, vemos como el suceso ha seguido marcando de forma importante las vidas del entorno de Geraldine y Pauline, tanto a nivel de progenitores, como de amigas corroídas por el síndrome del superviviente.

La minuciosa investigación la llevan únicamente tres personas, los dos viejos compañeros del caso inicial, los veteranos inspectores Paul Bethel ( Philip Glenister, centro) y Phil Rees ( Steffan Rhodri, der) con el único refuerzo del inspector Gareth John Bale ( Geraint Bale, izq)

‘Steeltown Murders’ ha sido escrita por un competente guionista como Ed Whitmore ( Manhunt, Rillington Place) y con el sello de Ed Talfan, el mejor productor gales, responsable de series como ‘Hinterland’ y ‘Gangs of London’ .

Al estar basada en hechos reales y ampliamente publicitados, ‘Steeltown Murders’ es una serie muy respetuosa con las victimas, mostrando el enorme vacío que dejaron sus vidas, pero sin ensañarse en detalles escabrosos y sin hacer que el asesino sea el eje fundamental de la serie, al aparecer bastante poco y sin una importancia central en el misterio.

El principal activo de ‘Steeltown Murders’ es la presencia  de Philip Glenister como protagonista, en uno de esos papeles de detectives setenteros que tan bien clava desde ‘Life on Mars’ y su secuela ‘Ashes to Ashes’. También ayuda  el indiscutible aroma galés que rezuma por su rodaje en la zona industrial de Port Talbot, Swansea y Neath, en la costa sur galesa.

Su tono es ideal para mostrar a un detective obsesionado por no dejar casos sin resolver y en cuanto ve un resquicio no duda en volver a intentarlo con todas sus fuerzas aunque no le concedan apenas medios para resolverlo.

‘Steeltown Murders’ no intenta innovar ni romper moldes, al mostrar de la forma más académica posible una complicada investigación para seguir alimentando la voracidad de los espectadores por este tipo de ficciones basadas en hechos reales, que se presentan en el tráiler que va a cerrar el presente artículo.

Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


junio 2023
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930