Renegade Nell : una bandolera mágica y fantástica | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Renegade Nell : una bandolera mágica y fantástica

El nombre de Sally Wainwright es conocido y venerado por los amantes de las series tras sus dos maravillosas creaciones ‘Gentleman Jack’ y sobre todo ‘Happy Valley’ , por lo que todo el mundo estaba esperando su nueva creación ‘Renegade Nell’ para seguir disfrutando de su enorme talento.

En esta ocasión Sally Wainwright ha decidido hacer algo completamente diferente a todo lo anterior en su carrera, con una ficción histórica irreverente centrada en Nell una joven bandolera salteadora de caminos a principios del S XVIII, pero aderezada de toques mágicos y fantásticos como una novela de aventuras de capa y espada para disfrute de todos los públicos.

El resultado me ha parecido excelente siempre y cuando no tengan las expectativas de ver otro drama de Sally Wainwright, porque en esta ocasión se ha reinventado con esa picaresca mágica como motor de esta estimulante miniserie.

Ficha: Renegade Nell 8 ep 45 m mar 2024 – Cadena: Disney+ (UK)- Disney+ (E)

Sinopsis:

Nell Jackson es una joven que regresa a su pueblo natal tras una mala experiencia militar en la que perdió a su capitán en la guerra. En su aldea se reencuentra con su padre Sam que regenta la taberna local y con sus dos hermanas pequeñas Roxy y George, esperando rehacer su vida junto a su familia.

Tras una serie de acontecimientos, Nell es acusada injustamente por los caciques locales de haber cometido el asesinato del magistrado local, por lo que se ve obligada a huir con sus dos hermanas para evitar ser capturada mientras intenta refutar esa acusación.

Su principal apoyo es un pequeño duende llamado Billy Blind, que cuando interactúa con ella, le proporciona una especie de superpoderes mágicos que le permiten ir sorteando los peligros que le acechan de todo tipo.

El inicio: Sally Wainwright es una escritora nacida en el condado de Yorkshire y que pasó su infancia y juventud en Halifax, contando los días para poder escaparse de ese ambiente pueblerino y poder ir a Londres a estudiar y trabajar.

Tras diversos trabajos radiofónicos, su primera serie no llegó hasta el año 2000 cuando creó ‘At Home with the Brathwaites’ una historia sobre una familia de Leeds a la que le toca una gran suma en la lotería que va a cambiar su vida por completo.

Wainwright siguió subiendo en el escalafón televisivo, haciendo series cada vez más celebradas como ‘Unforgiven’ y ‘Scott & Bailey’.

Su consolidación llegó con ‘Last Tango in Halifax’ , ‘Happy Valley’ y ‘Gentlemen Jack’ que la sometió a un ritmo frenético de trabajo creativo durante los últimos años.

Wainwright consideró que necesitaba un cambio de aires creativo para hacer algo diferente a todo lo que había hecho hasta el momento, con algo mucho más relajado, divertido y menos dramático.

Con esa idea empezó a diseñar esas aventuras de Nell Jackson una joven bandolera en el S XVIII, inspirándose en las novelas de capa y espada y como un reflejo femenino del famoso bandolero real de la época Dick Turpin, pero introduciendo elementos de magia y fantasía para alejarse de una solemne ficción histórica, buscando un entretenimiento familiar y para todos los públicos

La idea encandiló a los ejecutivos de Disney+ que aceptaron encantados su propuesta y la dotaron de un generoso presupuesto para poder hacer una ambientación primorosa de ese Londres del S XVIII, aunque los numerosos proyectos que Sally Wainwright siempre tiene en marcha hizo que su implicación final fuera algo menor que la habitual.

En este sentido y por razones que desconozco, Sally Wainwright no escribió los tres últimos episodios, cuando suele escribir por completo todas sus series ni participó en las entrevistas promocionales, dejando a los actores y actrices toda esa carga publicitaria, pero sin que el resultado final se resintiera lo más mínimo.

El estreno se produjo a finales del mes de marzo con el siguiente tráiler promocional, con unas críticas muy favorables ante ese cambio de rumbo de la carrera de la celebrada creadora.


La trama:

La historia empieza con el regreso de Nell Jackson a la taberna familiar tras varios años de ausencia por  su carrera militar por esos mundos. Esa vuelta al redil no deja de tener un cierto regusto amargo para Nell, por la sensación de frustración personal que tiene al no poder seguir cumpliendo sus sueños de ver mundo.

En la primera escena y de camino a la taberna familiar, Nell Jackson descubre un don especial al encararse con un grupo de bandoleros que están asaltando un carruaje y verse poseída por una fuerza sobrenatural que la convierte en un adversario muy peligroso, de la forma que pueden ver en el siguiente video.

Inicialmente Nell desconoce el origen de esa fuerza, pero pronto va a descubrir que es debida a la presencia de un duende juguetón Billy Blind que es una especie de ángel de la guarda que la protege de todo tipo de peligros, aunque su presencia solo la puede  sentir la propia Nell.

Sus problemas empiezan cuando intenta mediar para que le prolonguen la tenencia de la taberna familiar y acaba siendo el chivo expiatorio de una conspiración familiar de los poderosos Blancheford, los amos de la región que le cargan el muerto del asesinato del magistrado que es el patriarca del clan.

Esa lucha desigual entre la clase poderosa y pudiente que representan los Blancheford y su impunidad total con el pueblo llano y desarrapado del que forma parte la familia Jackson es el hilo conductor de toda la 1T de ‘Renegade Nell’, con esa busca y captura de Nell como centro de las operaciones.

El único factor que puede compensarlo es la acción conjunta de Nell y su duende, por lo que somos testigos de numerosas aventuras de Nell Jackson y sus hermanas, reconvertidas en unas bandoleras y asaltadoras de caminos muy poco convencionales.

Esa huida del núcleo familiar de las tres hermanas se complementa con la presencia de Rasselas ( un excelente Enyi Okoronkwo, izq) un esclavo que ha huido de la mansión Blancheford, para conocer la verdad sobre su pasado.

El núcleo femenino central funciona a las mil maravillas gracias a la enorme química que tienen entre ellas las tres hermanas empezando por el protagonismo absoluto de Louise Hartand ( der) , muy bien complementada por Bo Brogason (izq ) como su hermana mediana Roxie y sobre todo por la encantadora Florence Keen (centro) como la pequeñaja George.

Otro personaje muy importante es otro compañero bandolero, Charles Deveraux, con el que tiene numerosos encuentros y desencuentros a lo largo de sus aventuras y que a pesar de ser un personaje menos fiable que una promesa electoral, establece una cierta complicidad con el grupo de Nell, siendo mucho más pícaro y raterillo que ellas.

El eje del mal de ‘ Renegade Nell’  lo conforma la familia Blancheford con el apoyo de un misterioso aristócrata el Conde de Poynton que es el centro de una conspiración política en la que la magia negra va a jugar un papel fundamental.

La lucha de clases y la confrontación entre la magia blanca de Nell Jackson y la negra de Poynton y sus compinches es el conflicto principal de ‘Renegade Nell’ y donde le es muy fácil al espectador tomar partido por las tres hermanas.

Un aspecto muy interesante es la denuncia del poder de las gacetillas de la época en tergiversar e inventarse muchos aspectos de cotilleos para aumentar sus tiradas y ventas con las historias sobre Nell Jackson en el centro de las habladurías, como unos grandes precursores de los tabloides británicos actuales varios siglos antes.

Las aventuras de ‘Renegade Nell’ evitan el drama solemne optando por un tono muy divertido y distendido que lamina muy bien los elementos dramáticos y trágicos que les suceden a las chicas, con  las apariciones del duende Billy Blind proporcionando los mejores momentos al ser completamente impredecibles las reacciones de Nell cuando esta poseída por el duende, gracias a la fabulosa interpretación de Louisa Harland.

‘Renegade Nell’ me ha parecido un divertimento familiar de muy alto nivel que me recordaba en ciertos momentos las aventuras de películas clásicas como ‘La Princesa Prometida’ o las  historias de picaresca de todo tipo, sin absolutamente nada que ver con los dramas policiales y costumbristas que han jalonado la carrera de Sally Wainwright.

Ya se habrán imaginado que el realismo histórico brilla por su ausencia con todos esos elementos mágicos y fantásticos que forman parte fundamental de la historia, por lo que es necesario hacer una cierta suspensión de incredulidad para poder disfrutar a lo grande y a ser posible en familia, de las aventuras de ‘Renegade Nell’ disponible en Disney+, que la ha promocionado con el siguiente tráiler.

Los actores: La irlandesa Louisa Harland saltó a la fama como lo deslenguada y alocada prima Orla de las ‘Derry Girls’, probablemente el mejor personaje de las chicas por ser la más imprevisible.

Hasta este momento su carrera había estado marcado por ese personaje pero eso va a cambiar gracias a su formidable Nell Jackson, uno de los mejores personajes femeninos recientes que recuerdo.

Harland esta exuberante como esa bandolera en busca de justicia pero con una enorme vis cómica tanto a nivel físico como de diálogos, cargándose la serie completamente a sus espaldas y saliendo completamente airosa del trance, gracias al excelente ojo clínico de Sally Wainwright, que nada más verla supo que era su Nell Jackson.

A ese nivel de irreverencia y divertimento se encuentra Frank Dillane que interpreta de forma muy eficaz al pícaro Charles Devereux cuya relación intermitente con Nell Jackson proporciona grandes momentos de piques personales entre ambos.

Frank Dillane ha conseguido sacudirse con el tiempo la larga sombra paterna del enorme Stephen Dillane, gracias a su participación durante las primeras temporadas de ‘Fear The Walking Dead’, pero me ha gustado mucho más como este bandolero pícaro capaz de traicionar a su madre si tiene la oportunidad.

Una agradable sorpresa ha sido la presencia de Nick Mohammed como el juguetón duendecillo Billy Blind, el responsable de la magia blanca de Nell Jackson y que solo puede interaccionar con ella,  convirtiéndose en una especie de Pepito Grillo como la conciencia de Nell.

Mohammed es un cómico británico que finalmente está teniendo un gran reconocimiento tras su importante participación en el gran éxito que ha sido ‘Ted Lasso’ .y que le ha permitido crear su propia serie satírica ‘Intelligence’ junto a David Schwimmer,

Por ultimo mencionar la presencia de un ilustre veterano como Adrian Lester que interpreta muy convincentemente al malvado Conde de Poynton, la verdadera encarnación del mal con su control de la magia negra para sus intereses políticos y que convierte a su Nell en su archienemiga.

Lester ha intervenido como actor secundario de peso en numerosas series importantes como ‘London Spy’ , ‘Undercover’ o más recientemente en ‘The Undeclared War’ y en esta ocasión cumple a la perfección como el megavillano de ‘Renegade Nell’

Final :

Si le gustan las historias de aventuras con bandoleros y picaros sin que le molesten la presencia de elementos fantásticos, pocas cosas van a encontrar mejores que ‘Renegade Nell’ en especial para ver con sus hijos o niños pequeños, porque he comprobado que se lo pasan en grande y así se lo he querido transmitir.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


abril 2024
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930