Las historias de corte romántico suelen jugar en muchas ocasiones con largas separaciones iniciales entre los miembros de una pareja para poder desarrollar todos los pasos previos al reencuentro muchos años después, como en el caso de ‘Mix Tape’, una deliciosa historia romántica centrada en dos personas que viven separadas en rincones opuestos del mundo tras haber compartido muchos momentos de su adolescencia marcados por esas cintas de casete que se grababan entre ellos.
La música va a ser el nexo del reencuentro al ir rememorando esos momentos que compartieron con la banda sonora de su vida, repleta de grandes bandas como Arctic Monkeys, The Cure o Joy Division que va a hacer las delicias de los amantes del rock independiente británico de finales de los ochenta, con un resultado final que me ha parecido excelente y que incluso se me ha hecho corto, algo poco habitual en estos tiempos, como voy a analizar a continuación.
Ficha: Mix Tape 4 ep 60 min jun 2025 Cadena: Binge ( Australia) /BBC2 (UK)/ Inédita ( E)
La trama :
Daniel es un periodista musical que vive en su ciudad natal de Sheffield, felizmente casado con Katja una alta ejecutiva escandinava con la que tiene un hijo. Tras muchos años sin tener noticias, un día descubre que Alison su gran amor de juventud en el Sheffield del año 1989 se ha convertido en una autora literaria de éxito que vive en Sydney, casada con un prestigioso cirujano y con dos hijas adolescentes.
Tras muchas dudas, David decide retomar el contacto a, través de las redes sociales, utilizando sus recuerdos musicales compartidos para ir recuperando momentos de su pasado, aunque estén a 10.000 kms de distancia.
‘Mix Tape’ desarrolla esa relación a dos niveles, empezando por la línea del pasado donde vemos a Daniel y Alison como dos jóvenes adolescentes (der) que empiezan a tontear y a intercambiarse cintas musicales con sus éxitos preferidos, para ir empezando una incipiente relación.
En la línea del presente ( izq) tenemos a nuestros dos protagonistas que viven en mundos diferentes, veinticinco años después, pero con heridas todavía abiertas por el abrupto fin de su relación juvenil sin que Daniel supiera nunca las razones de esa ruptura.
Cada una de las dos líneas temporales tiene su propio misterio que irá siendo revelado con el paso de los capítulos, en el pasado se centra en conocer las razones por las que Alison acaba huyendo y dejando a Daniel con un palmo de narices.
Por el contrario en el presente, la incógnita principal es su paulatino acercamiento para ver si volverán a reencontrarse y poder cerrar esas heridas abiertas del pasado, con el riesgo de daños colaterales para sus cónyuges actuales, con unas relaciones que en ambos casos no atraviesan por su mejor momento, como muestra la promoción de su reciente estreno en la BBC2.
‘Mix Tape’ es una coproducción irlandesa-australiana que adapta la novela homónima de la británica Jane Sanderson, con un gran trabajo de la guionista irlandesa Jo Spain ( Harry Wild, Taken Down). La creadora ha captado a la perfección todas las diferencias entre los respectivos mundos británicos y australianos, con la ayuda de la directora australiana Lucy Gaffy ( Totally Completely Fine).
En el capítulo de los intérpretes destacan sobre todo Teresa Palmer ( izq y Florence Hunt (der) , las dos actrices que encarnan a Alison de adulta y de joven respectivamente. Teresa Palmer es una gran actriz australiana que no se ha prodigado mucho en televisión y su interpretación es de muchos quilates.
La gran revelación de ‘Mix Tape’ ha sido la dieciochoañera Florence Hunt como esa desbordada Alison juvenil que tiene demasiados frentes personales abiertos que su amor por Daniel no puede cerrar. Hunt me había llamado la atención como la hija más joven de los Bridgerton, pero que aquí se gradúa con nota en un papel muy complejo
Jim Sturgess ( seg izq, Hard Sun, Home Before Dark) es un actor que siempre se me ha atravesado mucho en todas sus series y en esta ocasión me ha parecido algo más tolerable aunque bastante por debajo de Teresa Palmer que se lo come en todas las escenas que comparten en el tramo final. De todas formas, peor es el caso del debutante e inexperto Rory Walton-Smith, un actor con menos sangre que un cerdo tras la matanza y que palidece mucho al lado de su excelente compañera Florence Hunt.
A pesar de esa descompensación entre las actrices y los actores, la potencia de la historia es tan fuerte que funciona a la perfección al ir siendo testigos de cómo van evolucionando los dos frentes abiertos del presente y del pasado, llegando a un brillante final de una forma elegante y sin brusquedades.
Si disfrutan de una buena historia romántica con una banda sonora de lujo, espero que no tarde mucho en llegar ‘Mix Tape’ a nuestras pantallas para que puedan disfrutar de esta deliciosa miniatura que no me hubiera importado que hubiera durado uno o dos episodios más.
Como colofón les voy a dejar con el tráiler de su estreno en la plataforma australiana BINGE, productora principal de ‘Mix Tape’.
Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino)
Lorenzo Mejino