El estricto control de las armas en Corea ha sido un excelente acicate para convertirse en una gran productora de thrillers oscuros y violentos con profusión de tiroteos para compensar esa falta de presencia en su vida cotidiana y hacer soñar a los espectadores con esos escenarios nada habituales.
Ese concepto llevado al extremo ha sido la base de ‘Gatillo’ el nombre con que se ha estrenado en España la serie coreana ‘Trigger’, que desarrolla una especie de emergencia nacional al aflorar una enorme cantidad de armas de origen desconocido que empiezan a causar estragos con numerosas masacres, perpetradas por personas desesperadas que alcanzan un punto de no retorno en sus vidas que solo pueden resolver a tiro limpio.
Un aspecto muy interesante de ‘Gatillo’ es el doble sentido del título, en referencia al gatillo de las armas y al gatillo que dispara reacciones imprevisibles en personas normales que consiguen tener armas a su disposición. El resultado es interesante y bastante entretenido como una propuesta de gama media-alta dentro del catálogo de Netflix.
Ficha: Gatillo ( Trigger) 10 ep 50 min jul 2025 Cadena: Netflix ( KOR/E)
La trama :
Lee Do es un antiguo francotirador militar de élite reconvertido en un oficial de policía especializado en el tráfico de armas, en un país como Corea en el que la posesión de armas está enormemente restringida y regulada.
Lee Do es el principal investigador del origen de un enorme aumento de la afloración de armas y del consiguiente aumento del número de crímenes relacionadas con ellas.
En el otro lado de la balanza tenemos a Moon Baek, un misterioso traficante de armas con una doble personalidad que ha conseguido establecer una gran red de tráfico y distribución de armas que están amenazando con desestabilizar el equilibrio de la sociedad coreana nada habituada a los crímenes con armas de fuego.
‘Gatillo’ tiene una estructura bastante curiosa en la que va desarrollando en paralelo a la investigación policial, las historias de gente corriente que están siendo víctimas de bullying o acosadas en diferentes ámbitos con una frustración cada vez más creciente que acaba explotando al llegar a sus manos armas de fuego.
Dos grandes ejemplos son un opositor a funcionario que no puede tolerar que sus compañeros de la pensión en que habita se salten continuamente las estrictas reglas de la misma, lo que le impide concentrarse en sus estudios para acabar reventando de forma inesperada.
El segundo caso es mucho más habitual al centrarse en un estudiante de instituto sometido a un presión salvaje de ‘bullying’ en clase que resuelve de forma drástica al llegar un arma a sus manos de la forma que muestra el avance de ‘Gatillo’ .
El policía Lee Do actúa de forma reactiva ya que se encienden todas las luces de alarmas cuando constata ese aumento de los episodios de violencia incontrolada con esas armas que están inundando Seul, mezclando sus pesquisas con esos casos individuales que van fermentando en las mentes de esas personas.
Un aspecto diferencial es el doble juego de la doble personalidad del traficante Moon Baek que además de distribuir las armas se convierte en una especie de confidente y ayudante del policía Lee Do, lo que utiliza básicamente para acabar con sus rivales traficantes mientras que su red queda al margen,
‘Gatillo ‘ hace que el espectador tenga un conocimiento privilegiado de lo que está pasando, tanto por las tragedias que se están incubando como por la habilidad del traficante de despistar a la policía al estar tan cerca de ella. Esa información es una fuente de ansiedad y desasosiego al ver venir las cosas pero no poder hacer nada para remediarlo.
Las escenas de acción son espectaculares con unos tiroteos indiscriminados muy largos y salvajes que pueden herir las sensibilidades de algunas personas por los estallidos secos y brutales que muestran en la pantalla.
‘Gatillo ‘ no ha dudado en contratar a una de las grandes estrellas coreanas Kim Nam-Gil para el papel protagonista del estricto policía Lee Do, en el registro de compromiso perfecto para luchar contra el crimen sin descanso y sin espacio para su vida privada que básicamente no existe en ‘Gatillo’.
Kim Nan-Gil me gustó mucho en el thriller psicológico ‘Through the Darkness’ y algo menos en el western manchuriano que era ‘La Canción de los Bandidos’, pero está impecable como el héroe de la historia.
Su antagonista/ colaborador Moon Baek está interpretado por Kim Young-Kwan, un modelo reconvertido en actor que empezó en dramas románticos como ‘Pinocchio’ o ‘Call it Love’, para ir haciendo la transición a thrilers como ‘The Guardians’ o ‘Evilive’.
Kim Young-Kwan sale airoso de ese personaje con esas dos caras que debe interpretar, en especial cuando interactúa con Lee Do, intentando no ser descubierto mientras sigue con su floreciente red de tráfico de armas, con el rango de interpretación que pueden ver en el siguiente video.
‘Gatillo ‘ me ha gustado bastante gracias a la espectacularidad de los momentos en que las personas alcanzaban su punto de no retorno, así como por la dinámica tan particular entre los dos protagonistas, aunque la ausencia de personajes femeninos con más de dos frases no deja de ser un aspecto que deberían haber cuidado más.
Para finalizar les dejo con el tráiler de su estreno en Netflix a finales del mes de julio, tras convertirse en un relativo éxito veraniego.
Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )