El éxito de las historias positivas y aspiracionales centradas en el mundo del deporte como ha sido el caso de ‘Ted Lasso’, ha abierto la veda para AppleTv para replicar ese éxito trasladando esa utilización del deporte como metáfora de la vida a otras disciplinas como ha hecho la brillante ‘Stick’ con el caso del golf.
‘Stick’ se centra en un grupo de personas que han tocado fondo en su vida personal y que intentan redimirse para salir de su particular pozo, agarrándose a la última oportunidad que tienen para conseguir triunfar en la vida gracias al golf.
El tono de comedia ligera y divertida lo marca su protagonista Owen Wilson, en un papel de perdedor achuchable hecho completamente a su medida y que permite disfrutar de una historia de superación agradable y muy entretenida que me ha convencido plenamente.
Ficha: Stick 10+ ep 35 min .jun 2025- Cadena: AppleTv ( E)
Sinopsis: Pryce ‘Stick’ Cahill es un antiguo jugador profesional de golf caído en desgracia y que sobrevive vendiendo palos de golf en una tienda de Indiana y sin ninguna perspectiva de futuro.
Su suerte cambia cuando descubre de forma fortuita en el campo de prácticas un joven prodigio que puede ser la próxima gran estrella del golf, por lo que no duda en convencerlo para que le deje ser su mentor y guiarle en su progresión como golfista.
El inicio: Jason Keller es un guionista cinematográfico de cierto prestigio tras haber escrito películas como ‘Le Mans ’66’ y ‘Escape Plan’.
Keller estaba interesado en desarrollar una historia en forma de miniserie sobre un grupo de personas que no pudieron alcanzar las altas expectativas que se depositaron en ellas en su momento y conocer cómo les fue la vida tras esa caída en desgracia y sus reacciones a ese fracaso personal y publico
Ese concepto de la promesa malograda podía ser aplicado a diferentes campos, pero al empezar a vender su idea, en AppleTV le comentaron que estaban interesados en ese concepto, si lo podía llevar al terreno deportivo para aprovechar la tracción que tenían en ese ámbito con ‘Ted Lasso’.
Keller se puso manos a la obra y acabó decidiendo que el golf era el deporte perfecto para ubicar esa historia por la enorme dificultad y perfeccionamiento que requiere para poder dominarlo con una cierta destreza y más a nivel profesional, siguiendo la estela de películas golferas como ‘Tin Cup’ o ‘Happy Gilmore’ .
En fase de desarrollo no tardó en convencer a Owen Wilson, para interpretar a un protagonista que no dejaba de ser un perdedor adorable, un registro ligero en el que el actor se mueve a la perfección, además de hacerlo productor ejecutivo de ‘Stick’
Tras un rodaje en Vancouver, la serie se estrenó este mes de junio con episodio semanal y precedida del siguiente tráiler.
‘Stick’ tuvo una mejor acogida por parte del público que de la crítica especializada que la consideraba un poco blandengue, pero AppleTv no dudó en aprobar rápidamente su renovación para su 2T, como muestra de su satisfacción por su nueva apuesta deportiva.
La trama: ‘Stick’ empieza con la presentación del personaje de Pryce ‘Stick’ Cahill, una antigua estrella y gran promesa del golf profesional, que tras un gran colapso mental durante un torneo importante, no volvió a levantar cabeza.
Finalmente Stick ha acabado como un buscavidas en un pequeño club de golf de Indiana, donde vende palos y equipación deportiva mientras intenta engatusar a los clientes con pequeñas apuestas en el bar del club. Su historia personal la pueden ver en su video de presentación,
Divorciado y desconsolado por la perdida de su hijo con la edad de seis años, Pryce deambula como alma en pena hasta que por casualidad descubre a Santi Wheeler un joven de diecisiete años que juega de forma clandestina, colándose en las instalaciones en el club y que le deja completamente boquiabierto con sus habilidades con los palos de golf.
Santi también arrastra su propia mochila personal, causada por una relación muy tóxica con su padre que fue su primer entrenador, pero con un nivel de exigencia que lo quemó por completo a los catorce años y le ha dejado un carácter muy arisco y desconfiado. El abandono de su padre tras dejar el golf, le dejó solo con su madre Elena a la que ayuda con un trabajo precario en un supermercado local.
La evolución de la relación entre Pryce y Santi es el esqueleto principal de ‘Stick’ y pasa por diferentes fases, en primer lugar convencer al chaval y a su madre de que vuelva a jugar al golf, algo que en el fondo desea, pero teme pagar el mismo precio que con su padre.
La segunda fase consiste en ir a pequeños torneos locales en una autocaravana para ir mostrando su evolución para intentar clasificarse para el Open USA amateur, la competición más prestigiosa para los no profesionales.
El camino no va a ser de rosas para ambos personajes, pero pronto son conscientes de que se necesitan mutuamente para luchar contra sus respectivos demonios personales con el apoyo de otras dos personas rotas, como es el caso de Elena, la madre de Santi y sobre todo de Mitts, el mejor amigo y antiguo caddy cascarrabias de Pryce que ejerce un poco como el Pepito Grillo de su conciencia.
La narración se estructura como una ‘road movie’ en busca de su redención, lo que les va a llevar a múltiples escenarios y a resolver numerosos problemas de una forma bastante imaginativa hasta llegar al gran tramo final, donde ambos empiezan a ver el final de sus túneles particulares, como un gran cuento aspiracional, muy en la línea buenrollista de ‘Ted Lasso’ .
A pesar de esas problemáticas personales, el tono es bastante distendido con el personaje de Owen Wilson generando numerosas situaciones divertidas en especial en sus interacciones con el gruñón Mitts que proporcionan algunos de los mejores diálogos de ‘Stick’, llegando a elaborar esquemas bastante complejos para conseguir que Santi pueda jugar en algunos torneos.
Ese tono amable y relajado se traslada desde la propia cabecera animada de ‘Stick’ que es la introducción ideal a ese mundo tan particular del golf.
El nivel de producción es excelente y los amantes del golf van a descubrir numerosos cameos en los torneos de golf tanto de nivel de comentaristas con los prestigiosos Jim Nantz y Trevor Immelman, como a nivel de jugadores con presencias tan destacadas como Max Homa, Keegan Bradley o Colin Morikawa, que dejan al pobre Santi con los ojos como platos cuando empieza a competir contra ellos.
Las sensaciones de la participación de esos grandes jugadores respecto a ‘Stick’ la pueden ver en el siguiente video.
Siempre he tenido una gran debilidad por las series y películas deportivas, con las ficciones sobre golf como una de mis preferidas con artículos escritos sobre ellas, por lo que ‘Stick’ tenía todos los números para gustarme y lo cierto es que me lo he pasado en grande con estos grandes personajes tanto a nivel personal como a nivel deportivo, siendo un maravilloso hoyo en uno audiovisual, gracias a un gran reparto que encaja como un guante.
Los actores: Owen Wilson es el actor ideal para este tipo de personajes de perdedores adorables que no intentan cargar las tintas sobre sus desgracias, como ha demostrado en su larga carrera cinematográfica plagada de comedias románticas de todo tipo y desmadres tipo ‘Zoolander’ e incluso como un divertido agente de la CIA en ‘Loki’
Wilson está impecable siendo el alma de ‘Stick’, un personaje con muchas capas que vamos a ir descubriendo poco a poco a medida que pasan los capítulos.
La gran revelación ha sido el casi debutante Peter Dager como ese prodigio en ciernes y más teniendo en cuenta que tuvo que aprender a jugar para hacer este papel, consiguiendo tener un swing muy creíble y de gran autenticidad para su personaje.
Además de su faceta deportiva, Dager se ha revelado como un buen actor aguantando perfectamente las numerosas escenas que compartía con Owen Wilson.
Hablando de castings perfectos, nadie mejor que Marc Maron para el personaje del gruñón cascarrabias con corazoncito que es Mitts el antiguo caddy y confidente de ‘Stick’ .
Marc Maron ha perfeccionado ese tipo de personaje que creó con su propia serie ‘Maron’ y lo mejoró como el director general de las luchadores de ‘GLOW’, por lo que no le es nada difícil seguir en su línea punzante y sardónica en todo momento.
Los personajes femeninos juegan un papel importante en el entorno de los dos protagonistas, empezando por Mariana Treviño ( seg izq) que interpreta a Elena, la atribulada madre de Santi, que se debate entre proteger a su hijo o intentarlo de nuevo con el golf que tantas desgracias le trajo.
Mariana Treviño me ha recordado su gran personaje como la desquiciada propietaria de otra comedia deportiva como ‘Club de Cuervos’ y su capacidad para mezclar expresiones inglesas y castellanas producen grandes momentos hilarantes.
A la izquierda tenemos a Lilli Kay, que interpreta a la misteriosa Zero, que se convierte en el primer interés amoroso de Santi, en el personaje más desdibujado de ‘Stick’, aunque no es culpa de una actriz que me gustó bastante en ‘Your Honour’ y en la 5T de ‘Yellostowne’ .
Finalmente tenemos a una veterana actriz secundaria de comedia como Judy Greer ( seg der), que interpreta a Amber-Linn la ex-mujer de Stick y con la que todavía mantiene una cierta relación por el duelo que siguen compartiendo por la muerte de su hijo.
El final:
Soy consciente que si no le gusta el golf o las comedias ligeras, no creo que sea su tipo de serie, aunque en este caso si disfrutó con ‘Ted Lasso’, estoy seguro que puede ser una gran opción para pasar un rato relajado frente a la pantalla, para olvidarse de sus preocupaciones.
Para finalizar el artículo les voy a dejar con un video sobre las interioridades de ‘Stick’
Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )
Lorenzo Mejino