>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Trigger Point: una mascletá en pleno centro de Londres

En el momento de su estreno, ‘Trigger Point’ utilizó la estrategia publicitaria de anunciarse como el nuevo thriller trepidante sobre una unidad de desactivación de explosivos y creada por los productores de ‘Line of Duty’ y ‘Bodyguard’.

Por desgracia la historia  carecía de mucha sustancia narrativa, y acababa siendo como una serie de mascletás seguidas en pleno Londres que empiezan muy potentes y acaban con la mitad de los petardos mojados y haciendo ‘llufa’, como decimos en catalán.

El género de los thrillers de acción siempre ha sido uno de mis favoritos, pero eso no me impide separar el grano de la paja, en especial cuando invocan el nombre del genial Jed Mercurio como productor ejecutivo, para intentar vender esta serie que no me convenció en absoluto como les voy a recordar a continuación y que va a estrenar próximamente su tercera temporada.

Ficha: Trigger Point 12+ ep 45 m ene 2022- Cadena: ITV (UK) / MovistarPlus (E)

La trama:

Lana Washington es una antigua militar formada como desactivadora de explosivos ( nuestros TEDAX) en la guerra de Afganistán y que ahora trabaja en una unidad especializada del área metropolitana de Londres bajo el liderazgo de su antiguo superior militar y amigo, Joel Nutkins.

Un día reciben una llamada sobre una amenaza de bomba que es solo la primera etapa de una serie de brutales atentados con explosivos que aterrorizan a Londres y ponen a su unidad de desactivación de explosivos ( EXPO) en el centro de todas las operaciones a la más mínima sospecha de un paquete sospechoso.

La investigación para encontrar a la persona o el grupo que está detrás de esas amenazas terroristas van a llevar a Lana y su equipo por una espiral de bombas y atentados de muy difícil resolución que pueden ver resumidos en un tráiler que incluye casi todos esos momentos.

‘Trigger Point’ está planteada como una lucha desigual contra un enemigo invisible que va siempre un paso por delante en materia explosiva y que genera una bomba por episodio a la que Lana debe enfrentarse y desactivar.

El problema es que desde el punto de vista narrativo, una bomba es un elemento inerte y no ofrece muchas posibilidades durante las largas escenas en que Lana se enfrenta a la bomba de turno, en un bucle que se hace redundante bastante rápido.

Las tramas secundarias se ciñen de forma casi exclusiva a la caótica vida personal de Lana que se relaja de las enormes tensiones que sufre en cada desactivación, de maneras bastante discutibles e incoherentes.

‘Trigger Point’ tiene un piloto bastante decente con los habituales giros y sorpresas que podemos esperar de una producción de Jed Mercurio, pero a partir del segundo episodio parece que se desentendió, dejando la miniserie en manos de su creador, el guionista debutante Daniel Brierley que empieza a perder los papeles de forma peligrosa hasta llegar a un final con una supuesta sorpresa más previsible y teledirigida que una decisión del VAR.

La presencia como protagonista de Vicky McClure refuerza esa relación con ‘Line of Duty’ pero ni ella ni en especial su personaje son muy interesantes, al pasarse casi todo el rato corriendo para desactivar bombas o huyendo apresuradamente para que no le alcance la onda expansiva.

A su lado tenemos a otro veterano de muchas miniseries como Adrian Lester ( The Rook, London Spy) que interpreta al mentor y mejor amigo de la protagonista, Joel Nutking.

Si le gusta ver explosiones de todo tipo, con ‘Trigger Point’ se lo puede pasar en grande siempre y cuando no pierda la paciencia en los largos periodos en que entre bomba y bomba,  la pantalla no huele a pólvora, cerrando la historia principal en su 1T, para repetir esa fórmula infalible en su segunda entrega con escasas variaciones más allá  del cambio de la ubicación de los explosivos, como pueden ver en el tráiler de su 2T

No puedo evitar trasladarle mi relativa decepción frente a ‘Trigger Point’ diseñada  para que ningún jubilado británico de Benidorm se pueda perder si se duerme durante algún episodio, una estrategia narrativa que creía superada hace mucho tiempo y en especial utilizando el nombre de Jed Mercurio en vano, como hacen en el siguiente video.

Al tenerla disponible en Movistar Plus siempre puede recuperar esta ensalada de explosiones y atentados que me consta que le gustó a bastantes personas, aunque desgraciadamente no fue mi caso, como he querido recordar antes del estreno de su 3T.

Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )

Lorenzo Mejino https://biodiversityweek.ie/

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


septiembre 2025
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930