>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Smoke : Peligrosos pirómanos incendiarios

La devastadora ola de incendios forestales que ha asolado nuestro país este verano ha encendido un cierto debate entre diversos estamentos políticos sobre las diferencias entre pirómanos e incendiarios como posibles responsables de esos fuegos, con los primeros definidos como enfermos mentales mientras que los segundos lo hacen por intereses de todo tipo.

El estreno de la serie ‘Smoke’ es una magnífica oportunidad para conocer de forma ficcionada las mentes y las psicologías de las gentes que se encuentran detrás de esos fuegos de la mano de una unidad investigadora de incendios de una ciudad del Noroeste de los EEUU.

El tono es bastante sombrío y oscuro, por las personalidades complejas y atormentadas de los dos protagonistas en una ficción que al principio se inspira mucho en ‘ True Detective’ para finalizar en un tono muy ‘Fargo’, con pinceladas de ‘Mindhunter’ entre medio, una complicada mezcla de la que salen bastante airosos, incluyendo un gran giro loco marca AppleTv.

Ficha: Smoke 9 ep 50 min .jun-ago 2025 Cadena: AppleTv ( E)

Sinopsis:  Dave Gudsen es un antiguo bombero reconvertido en el investigador principal de incendios del condado de Umberland. Una larga serie de incendios provocados y sin resolver hace que sus jefes le asignen a la detective Michelle Calderone para investigar conjuntamente el caso, algo que no recibe de buen agrado.

La pareja pronto va a determinar que los fuegos parecen causados por dos personas diferentes por lo que van a tener que tratar que introducirse en la mente de esos piromanos para poder resolver el caso.

El inicio:

Dennis Lehane había empezado su carrera como escritor de grandes novelas como ‘Mystic River’ o ‘Shutter Island’ que fueron grandes éxitos en sus versiones cinematográficas, para pasarse al terreno televisivo de la mano de su gran amigo David Simon para escribir en ‘The Wire’.

Lehane posteriormente pasó a trabajar en ‘Boardwalk Empire’ o ‘Mr Mercedes’ donde aprendió los mecanismos de la producción televisiva, hasta que finalmente dio el paso a la creación televisiva con el thriller carcelario ‘Encerrado con el Diablo’ protagonizado por Taron Egerton

Durante el proceso de postproducción de ‘Encerrado con el Diablo’’ Dennis Lehane fue contactado por Kary Antholis, el creador del podcast ‘Firebug’ que narraba los hechos reales detrás de una serie de incendios forestales en el norte de California, para proponerle la adaptación del mismo en formato televisivo.

Lehane tuvo ciertas dudas para aceptar el proyecto, pero decidió hacerlo cambiando el enfoque del podcast para centrarse más en la compleja psicología de los personajes implicados, en lugar de realizar una mera descripción histórica de esos fuegos de los años 90, por lo que no dudó en ubicar la historia en el presente para diferenciarse más.

Al estar trabajando conjuntamente con Taron Egerton en ‘Encerrado con el Diablo’, Lehane le comentó el proyecto para ver si estaría interesado en seguir colaborando en el personaje del inspector protagonista David Gudsen.

Egerton aceptó encantado y encima como productor ejecutivo para tener mayor control sobre la serie que rodaron por la zona de Vancouver para ser estrenada el pasado mes de Junio en AppleTV precedida del siguiente tráiler.

La recepción fue bastante buena por parte de la crítica y del público que valoraba muy positivamente el tono oscuro de una historia bastante imprevisible y que inicialmente podía ir en cualquier dirección.

La trama: ‘El inicio de ‘Smoke’ nos lleva al interior de una casa destartalada para mostrarnos de forma detallada el proceso de ignición de un incendio casi a cámara lenta,

Poco más adelante. conocemos al protagonista Dave Gudsen que llega al exterior de la casa dispuesto a entrar en su interior para encontrar pistas sobre el incendio y poder determinar si está conectado con una ola de incendios provocados en la zona, siendo presentado, como un investigador dispuesto a arriesgar su vida entrando en una casa en llamas,

Esa primera escena viene precedida por los estilizados títulos de crédito que se centran también en la dinámica del fuego, como pueden ver en el siguiente video que incluye los títulos de crédito y la primera escena.

El siguiente paso es la presentación de la nueva detective asignada al caso, Michelle Calderone, procedente de la gran ciudad y sin experiencia alguna en temas de fuego y bomberos que va a chocar de forma inmediata con Dave Gudsen que desprecia su inexperiencia con ciertos toques misóginos.

Ambos personajes empiezan a interaccionar con largas discusiones en el vehículo mientras se van desplazando a los diferentes lugares de investigación, muy reminiscentes de las que mantenían Rust Cohle y Marty Hart por las marismas de Louisiana en ‘True Detective’.

En el transcurso de la investigación la extraña pareja acaba determinando que se están enfrentando a dos pirómanos con dos modus operandi muy diferentes que actúan en paralelo y de forma independiente.

Inicialmente ‘Smoke’ parece una historia convencional sobre la búsqueda de los dos incendiarios de los que desconocemos sus identidades, pero de forma sorprendente y muy al inicio de la historia se nos revelan los dos responsables girando la trama a ver como los van a coger en lugar de saber quienes son.

El espectador tiene un conocimiento privilegiado y dispone de mucha más información que los propios investigadores lo que le permite a su creador entrar mucho más en el aspecto psicológico de los personajes en lugar de seguir con un procedimental al uso, al ser revelado el misterio tan pronto.

Al adentrarse en las vidas privadas de los dos protagonistas, descubrimos que ambos no son hermanitas de la caridad, con hechos familiares bastante reprobables de su pasado que les siguen atormentando tanto a Gudsen como a Calderone y que lógicamente van a aflorar en los momentos más inoportunos, para entorpecer las pesquisas.

El mal rollo es generalizado con David Gudsen llevándose la palma, al estar peleado con casi todo el mundo por sus métodos de cowboy solitario que no gustan demasiado a sus mandos.

La historia va fluyendo con importantes cambios de tono a partir del segundo y séptimo episodios, dividiendo ‘Smoke’ en tres partes claramente diferenciadas por ese cambio de eje del misterio que pasa  de saber quiénes son, a ver como los van a  atrapar, hasta llegar al sorprendente desenlace final que nos hace replantear mucho de lo que hemos visto con anterioridad.

‘Smoke’ no es una serie nada convencional y si acepta los cambios de tono y los sorprendentes giros que va dosificando se puede convertir en una verdadera obsesión, en mi caso me ha parecido que iba perdiendo fuelle con el paso de los episodios con algunas decisiones finales que no me han convencido mucho.

A pesar de estas reticencias, valoro muy positivamente el riesgo y las ganas de Dennis Lehane de hacer algo diferente, como explica el propio creador en el video que va a cerrar el presente apartado.

Los actores: El gales Taron Egerton apenas había trabajado en televisión, hasta involucrarse hasta la médula en ‘Encerrado con el Diablo’ tanto a nivel de protagonista como de productor ejecutivo, intentando capitalizar su fama y popularidad cinematográfica gracias a sus apariciones en la saga ‘Kingsman’ así como interpretando a personajes reales como el patético saltador de esquís Eddie Edwards en ‘Eddie. The Eagle’ o al gran Elton John en ‘Rocketman’.

Tras el éxito de ‘Encerrado con el Diablo’ Taron Egerton no ha dudado en repetir con el mismo equipo y dar otro paso adelante para interpretar al hipercomplicado David Gudsen, un personaje con numerosas capas que va revelando poco a poco, con un gran contraste entre su brillantez como investigador de incendios y su personalidad bastante mezquina.

La replica se la proporciona una excelente Jurnee Smollett que empezó su carrera como actriz infantil en series como ‘Padres Forzosos’ o ‘Cosby’ para hacer la transición como adolescente en joyas como ‘Friday Night Lights’ y ya como adulta a papeles dramáticos en ‘True Blood’, ‘Undeground’ o ‘Territorio Lovecraft’.

Esa línea dramática es la que sigue desarrollando de forma brillante como la detective Calderone con una serie de problemas abrumadores en su entorno familiar y personal que le empiezan a afectar mucho en su trabajo, además de tener que lidiar con el incontrolable David Gudsen.

Por último mencionar a un veterano de mil batallas como Greg Kinnear, que también aparecía en ‘Encerrado con el Diablo’ que en esta ocasión interpreta al jefe de bomberos del condado y jefe directo del díscolo David Gudsen al que tolera demasiadas cosas.

Kinnear cumple en un papel menor en una carrera que poco a poco ha ido  perdiendo el lustre que tuvo su apogeo con su nominación al Oscar en 1997 por ‘Mejor… imposible’

El final:

Si le gustan los thrillers psicológicos complejos y con personajes que reservan numerosas sorpresas en su comportamiento, no duden en darle una oportunidad a ‘Smoke’ porque me consta que para algunas personas ha sido la serie del año, aunque personalmente no comparta absolutamente esa opinión.

Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


septiembre 2025
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930