Nada le gusta más a las cadenas británicas que ficcionar alguno de los grandes escándalos reales de su historia reciente y pocos ha habido más importantes que la red de escuchas ilegales telefónicas que orquestó el diario sensacionalista ‘News of the World’ en la primera década de este siglo, para espiar a cientos de personalidades públicas británicas en busca de jugosas exclusivas.
En esta ocasión, la cadena británica ITV no ha dudado en utilizar toda la artillería pesada de que dispone, empezando por su creador Jack Thorme, responsable de joyas recientes como ‘El Señor Bates contra Correos’ o la megapremiada ‘Adolescencia’.
En el reparto tampoco han escatimado recursos con dos grandes actores protagonistas como David Tennant y Robert Carlyle, rodeados de un lujoso grupo de enormes secundarios como Toby Jones, Katherine Kelly, Rose Leslie, Steve Pemberton o Eve Myles entre muchos otros.
A pesar de todas estas piezas, el resultado final me ha parecido bastante por debajo de las expectativas creadas por esa premisa y ese equipo de lujo, al haber optado por una estructura bastante confusa y desequilibrada de dividirla en dos miniseries independientes.
Tampoco me ha convencido un desarrollo muy árido de la historia, en especial para las personas que no conozcan las decenas de personalidades que se mencionan en ‘The Hack’ , con una impresión final de ser una serie más interesante por lo que cuenta que por la forma en que lo hace.

Ficha: The Hack 7 ep 45 m sep 2025 Cadena: ITV (UK) / Inédita(E)
La trama :
‘The Hack’ inicialmente son dos miniseries independientes con los capítulos impares dedicados a un caso y los pares a otro completamente diferente que acaban confluyendo sin mucha convicción en los tres episodios finales.
El primer caso tiene como protagonista a Nick Davies, un periodista de investigación del prestigioso diario ‘The Guardian’ que investiga en profundidad un caso de escuchas legales que ha salpicado al periódico rival ‘News of The World’ y del que tiene la intuición de que hay mucho más tras las revelaciones iniciales.
La narración de esta parte es muy irreverente con un David Tennant rompiendo continuamente la cuarta pared para explicarnos a cámara las cosas que piensa realmente, aclarando conceptos o presentando personajes con un enorme desparpajo como si fuera nuestro guía por este intrincado mundo y nosotros seamos sus espectadores privilegiados, como pueden ver en el siguiente tráiler.
Su principal aliado y protector en esta investigación es su editor Andy Rushbridger que bloquea como un gran cancerbero cualquier intento de presionar o influir sobre su reportero, un personaje al que da vida, el gran Toby Jones ( der) que forma un gran pareja con David Tennant ( izq).
Tras un primer gran episodio y cuando me las empezaba a prometer en grande con una nueva joya de Jack Thorne, en el segundo todo cambia por completo al introducirnos en una investigación de un crimen que lleva quince años sin resolver y que tiene obsesionado al jefe de detectives Dave Cook, interpretado por Robert Carlyle, todo ello explicado de la forma más convencional posible.

Ese reset argumental le sienta fatal a ‘The Hack’ porque la nueva historia no deja de ser una investigación de un caso antiguo que hemos visto mil veces en otras series y lo que es peor sin relación alguna con la otra trama, excepto alguna reunión como amigos de los dos protagonistas al borde del río Támesis, para comentar sus cosas.

El desequilibrio entre ambas historias solo hace que acrecentarse y aumentar con cada episodio, porque todo el interés recae en David Tennant y su lucha contra sus gigantes enemigos, mientras que el pobre Robert Carlyle entraba en un laberinto judicial bastante amuermante y que no me interesaba lo más mínimo.
En los tres episodios finales dejan de hacer esos episodios independientes pero el remedio ha sido peor que la enfermedad, porque las escenas de la trama de Tennant son increíblemente mejores que las de Carlyle y sin que las tenues conexiones que tienen, justificaran meter las dos cosas en el mismo saco.
En el momento de su visionado no dejaba de pensar lo fabulosa que sería ‘The Hack’ si hicieran un nuevo montaje de apenas cuatro episodios, exclusivamente con la trama de las escuchas ilegales y cortando todo el resto, pero en cambio esa descompensación me ha parecido letal para la valoración global.
No deja de ser una verdadera lástima que tras reunir a tanta gente importante y de prestigio por una decisión creativa extraña y desconcertante hayan lastrado una historia real tan interesante que llenó portadas en su época y que tuvo grandes consecuencias para el sector de la prensa británico.
Como no tengo muchas dudas de que se estrenará con una cierta celeridad en nuestro país les dejo con el tráiler oficial de su estreno en la cadena británica ITV.
Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )
Lorenzo Mejino