The Catch: Salir a pescar y volver con una bota vieja | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

The Catch: Salir a pescar y volver con una bota vieja

Shonda Rhimes se ha convertido en los últimos años, en una de las productoras más poderosas de la televisión siendo el pilar principal por el que se sostiene la programación de la cadena ABC gracias a series como “Anatomía de Grey” o “Scandal”. Al expandir su imperio y sus horas de programación ha ido delegando sus funciones en personas de confianza en las nuevas series que ha ido creando para la cadena del alfabeto.

El problema es que la delegación de sus funciones se ha notado y mucho en las dos series que han creado otras personas, como ha sido el caso de “Como defender a un asesino” y sobre todo en la serie que les vamos a presentar hoy ,“The Catch”, un proyecto que tuvo una génesis bastante complicada y con unos resultados muy alejados de todas las expectativas de los implicados.

Por estas razones y de entre los múltiples sentidos con que se puede traducir el titulo original ingles, hemos preferido el símil pesquero, porque para muchos de nosotros, lo único que hemos sacado tras la 1T de la serie, es la captura de una bota vieja y sin ninguna utilidad, como les vamos a explicar seguidamente.

Ficha: The Catch 10+ episodios. Mar 2016-  Cadena: ABC (USA) Canal+series (E)

Sinopsis: Alice Vaughan es una investigadora privada especializada en temas de seguridad industrial, que es estafada por su prometido del que está perdidamente enamorada y que le roba todo su dinero.

Desesperada por evitar que el caso salga a la luz y perder toda su clientela debido a ese pésimo precedente, Alice y su socia están determinadas a desenmascarar al timador, recuperando el dinero y el prestigio perdido, además de vengarse personalmente de la persona que la ha humillado de semejante manera

El inicio: La idea inicial de la serie viene de Inglaterra con un primer borrador de la escritora británica Kate Atkinson ( los libros de Jackson Brodie) y la productora Helen Gregory que escribieron una historia sobre una contable forense especializada en resolver fraudes económicos que a su vez era estafada.

El guión llegó a manos de su amiga, la realizadora británica Julie Anne Robinson, que vive en los EEUU y que se ha convertido en una de las directoras habituales de las series de Shonda Rhimes. A través de ese contacto, Shonda leyó y compró los derechos para realizar la serie que por entonces se llamaba “The Long Form” y contrató a una joven guionista Jennifer Schuur ( izq) que había trabajado en series como “Big Love” y “Hannibal”, para que ejerciera de creadora y showrunner de la serie.

Schuur escribió el piloto que llego a ser rodado, pero que no convenció ni a la todopoderosa Shonda ni a la cadena, a los que no les gustó en absoluto el tono oscuro y sombrío de la serie ni tenían nada claro de por donde continuar la historia enfocada en plan cine negro.

Las discrepancias fueron de tal calado, que Schuur fue despedida y reemplazada por uno de los escritores de confianza de Shonda, Alan Heinberg (der). Heinberg reescribió el piloto por completo, siguiendo las instrucciones de su jefa de hacerlo mucho mas luminoso y romántico que la historia inicial, de esta forma le cambiaron el nombre de la serie a “The Catch”, a la protagonista lo convirtieron en investigadora privada en lugar de contable, y cambiaron a medio reparto, dando entrada al conocido Peter Krause, al que ficharon porque estaba libre, adaptando el personaje del pícaro ladrón a sus características tanto físicas como de edad.

Todos estos problemas retrasaron mucho el estreno de la serie, que finalmente tuvo lugar en Marzo de este año, con una promoción que vendía la serie como una problemática historia romántica con este tango como cebo para captar al público de las series de Shonda.

A pesar de los esfuerzos de la cadena, el estreno no vino precedido de una gran expectación, porque las críticas fueron muy tibias, centrándose en el poco recorrido de la premisa y las grandes dudas que tenían en su desarrollo a medio o largo plazo. Las audiencias probaron el producto, perfectamente empaquetado y protegido dentro de la noche “Shonda Rhimes “ de los jueves, pero cada semana iba perdiendo espectadores de forma irreversible hasta llegar a unas cifras finalmente preocupantes.

La trama: La publicidad de la serie se centró en dos aspectos principales para llamar la atención de las audiencias, la historia romántica central que se convierte de amor idílico a imposible tras la traición del prometido y el juego del gato y el ratón que se establece entre ambos personajes y sus respectivas bandos, para conseguir acabar con el contrincante.

El esquema para conseguirlo era dosificar la historia central del amor imposible y de la venganza de los dos personajes, con casos semanales que enfrentaban a los dos bandos, por un lado, el de Alice y su empresa de investigación privada que lleva junto a su socia y dos jóvenes y espabilados detectives y por el otro el del tunante Ben y su banda de estafadores con muchas ramificaciones internacionales con su jefa/amante británica y su compañero de timos como punta de lanza, como pueden comprobar en esta promo.

Cada semana teníamos alguna operación importante con alguna estafa en el punto de mira que unos iban intentar cometerla y los otros evitarla, aunque el resultado final solía estar muy lejos de lo que ambos se esperaban, como muestran en el trailer largo de la serie.

Las lineas entre ambos bandos empiezan a difuminarse cuando los dos ex-tortolitos empiezan a tener dudas en determinados momentos de las estafas, y prefieren proteger a su ex que llevar el trabajo hasta las últimas consecuencias, con las complicaciones que se derivan en ambos bandos

La serie se estabiliza rápidamente en el esquema del caso semanal, más la historia romántica como linea de largo recorrido, pero donde las casualidades y escapatorias inverosímiles de ambos protagonistas del bando enemigo, empezaban a colmar la paciencia del espectador algo exigente.

Poco a poco se iba convirtiendo en una especie de remake actualizado de “Remington Steele”, con dos personajes principales muy parecidos a los de esa serie,  el timador misterioso del que nadie conoce su identidad y la detective brillante en su trabajo, con una tensión sexual y amorosa como motor de las tramas que se condensan en el siguiente vídeo del manual del estafador

Un elemento básico para el éxito de este tipo de series es la química entre la pareja protagonista y en este caso ni por separado ni mucho menos juntos lograban estar por encima de la combinación de un pulpo con fresas o de una paella con pepinos.

La serie empezaba a desintegrarse por ese lado, en especial por parte de Peter Krause, que en un grave error de casting, era incapaz de transmitir cualquier sensación al espectador que no sea de lastima por verle en semejante fregado y que los esforzados secundarios no conseguían salvar de su marasmo creativo.

Pasada la novedad, la serie se hizo previsible hasta en sus giros y escapatorias, recurriendo al socorrido truco de ir subiendo en el escalafón del mal, trayendo a nuevos actores británicos, para que sean mas malos que los anteriores, con el sopor como principal consecuencia.

Siendo generosos e indulgentes, podemos considerar a “The Catch”, como una serie entretenidilla, ideal para pasar un rato distraído en una somnolienta tarde veraniega, sin pedirle mucho mas a cambio que continuos cambios de vestuario, alguna estafa bien elaborada pero con un nivel inferior a las series de detectives ochenteras como “Luz de Luna” o el mencionado “Remington Steele”, lo que no es ningún elogio precisamente treinta años después.

La serie ha sido renovada para una 2T, mas como deferencia hacia Shonda Rhimes para tenerla contenta, que como apuesta de la cadena, porque tal como han dejado las cosas hacia el final de la 1T, me parece bastante difícil que puedan reinventarse y salvar los muebles de un producto defectuoso desde el inicio, que se podría catalogar como un accidente industrial en la factoría de la megaproductora.

Los actores:
Mireille Enos es una actriz con una gran base teatral que tuvo su primer papel importante interpretando a dos gemelas en la serie de HBO “Big Love” ,tras la que consiguió el  papel de su vida ,el de la investigadora Sarah Linden en “The Killing” ,el remake USA de la gran serie danesa “Forbrydelsen”.

Enos se destapó como una gran actriz con ese personaje, dura, hierática e implacable en sus investigaciones no siempre agradables ni placenteras.

En “The Catch” desgraciadamente, sin estar mal, no consigue acercarse a ese nivel como la detective Alice Vaughan, donde estaba demasiado agarrotada y controlada en los primeros episodios, en un papel que le pedía exactamente lo contrario, una fiera desatada en busca de venganza. Sigue siendo una gran actriz pero en papeles mas adecuados para ella que el que le ha tocado en suerte.

Ya hemos avanzado que la presencia de Peter Krause es el principal problema de la serie, su entrada en la serie en el último minuto, adaptando muchas tramas a su presencia, se ha destapado como un gravísimo error, ya que ni su presencia fondona y su cara recién acartonada consigue hacérnoslo creer como un seductor irresistible y tampoco es que haya puesto mucho de su parte para conseguirlo.

Muy lejos están sus geniales interpretaciones en “Sports Night” o “A dos metros bajo tierra”, que lo pusieron en el altar de muchas personas, bajando un escalón con “Dirty Sexy Money” y “Parenthood”, para caerse al fondo de la escalera con su Benjamin Jones que se carga solito la serie.

Los secundarios hacen lo que pueden para evitar los problemas de química de los dos protagonistas, en especial en el caso de Rose Rollins, que interpreta a la socia de Alice, Valerie Anderson, que tiene que hacer el control de daños en la empresa tras los devaneos amorosos de su mejor amiga. Rollins tuvo su primer papel importante en “The L Word”, y fue enlazando secundarios en series de detectives como “Chase” o “Bosch”, en la serie es probablemente la mejor, pero no creo que le ayude mucho en su carrera.

Jacky Ido encarna a un agente francés de la Interpol Jules Dao, que tras ver la 1T todavía no me he enterado lo que pinta en la serie, un personaje mal diseñado y peor evolucionado. Ido es un actor francés nacido en Burkina Faso, que tuvo su momento de gloria al aparecer en “Malditos Bastardos” de Quentin Tarantino, pero que en “The Catch” está al nivel de su personaje, irrelevante.

El bando del mal lo sostienen dos actores bregados y solventes como la británica Sonya Walger y Alimi Ballard. Walger puede hablar con su acento original, como hacía con su recordada Penny de “Perdidos” que fue el papel que le dio reconocimiento popular. Luego la hemos visto en bastantes series con poca fortuna como “Tell me you love me”, “Flashforward” o “Common Law” y aunque su personaje destila clase y cierto carisma, no salva los muebles.

Alimi Ballard es un eficaz secundario que empezó picando piedra en series como “Sabrina” o “Dark Angel” hasta conseguir un buen papel como un agente del FBI en “Numb3rs”, luego lo hemos visto en CSI, y aquí es de lo poco salvable como el compañero timador de Peter Krause, sobre todo por las ganas que le pone, comparado con su ajado compañero.

En el capitulo de debutantes en la serie tenemos a los detectives de la agencia que encarnan Jay Hayden y Elvy Yost, que por lo menos tienen dos personajes que me interesa saber algo de ellos, que ya es mas que del resto del elenco.

Ambos actores se van a poder ganar su carnet del sindicato de actores con estos personajes que suele rellenar las tramas terciarias del episodio, pero por lo menos le echan ganas y en especial Elvy Yost se merece algo mejor que este papel en el futuro.

Epilogo:
“The Catch” tuvo una cierta promoción inicial, donde hicieron que su productora ejecutiva se pasease por los platos nocturnos de los humoristas de su cadena ABC, como en el siguiente vídeo de su paso por el show de Jimmy Kimmel

Ya habrán comprobado que no es una serie que voy a recomendar de forma fervorosa, aunque si las historias romanticonas de detectives privados y ladrones de guante blanco, le atraen en cierta medida, puede darle una oportunidad, porque diez episodios se ven rápidamente y el nivel de lujo en la producción es mas que encomiable.

Por mi parte hasta aquí he llegado con ella y a no ser que mejore de forma ostensible, quedará borrada para siempre de mis sistemas de grabación y reproducción.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


julio 2016
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031