Tannbach ( Alemania) . El destino de una aldea separada por una linea arbitraria. | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Tannbach ( Alemania) . El destino de una aldea separada por una linea arbitraria.

El cierre de nuestra semana dedicada a las series alemanas lo vamos a hacer con ‘Tannbach’ una historia muy interesante sobre las consecuencias de la división arbitraria de una aldea alemana al final de la II Guerra Mundial entre la Alemania controlada por los americanos y la dominada por los rusos que derivaron en la formación de la RFA y la RDA respectivamente hasta su posterior reunificación en 1989.

Recién finalizada la emisión de su segunda temporada y con un reparto en el que van a reconocer caras muy populares que han protagonizado series alemanas muy recientes, ‘Tannbach’ es una excelente muestra de que se puede hacer una serie con un trasfondo histórico y delicado que perdura en la memoria de muchos espectadores alemanes de una forma entretenida y amena.

tannbachFicha: Tannbach. Schicksal eines Dorfes ( El destino de una ciudad)  6ep 90 min . Ene 2015-Ene 2018 Idioma: Alemán subs castellano ( 1T). Cadena: ZDF ( D)

La trama : La historia empieza en la pequeña aldea de Tannbach situada en la frontera entre Baviera y Turingia, poco antes del final de la II Guerra Mundial con los conflictos derivados de los últimos focos resistentes fieles al Führer, con el avance inapelable de las tropas estadounidenses y rusas para liberar el territorio alemán del control nazi.

En ese contexto, la hacienda de la familia Von Striesow, aristócratas de estirpe prusiana, es el centro neurálgico de la vida de la aldea, dirigida por Caroline, la mujer del conde Georg, que está luchando en el frente ruso. La mujer junto a su  adolescente hija Anna intentan ayudar al enorme trasiego de refugiados que huyen de la guerra en todas direcciones, principalmente del Este ante la inminente llegada de las tropas rusas.

‘Tannbach’ está estructurada con el formato alemán inicial de 3x90m por temporada,  dedicando el primer episodio a los acontecimientos previos al final de la II Guerra Mundial, con la soterrada guerra civil, entre los últimos reductos locales del III Reich y sus adversarios, como muestra el trailer de la serie.

En la segunda entrega vemos como se gestó la partición del pueblo mediante una linea tan arbitraria que se iba moviendo varias veces al día según los intereses rusos y americanos hasta llegar a una especie de solución de compromiso con la aldea como principal perjudicada al ver todo partido por la mitad.

separacion-confuriusPor último el episodio final de la 1T se dedica a la consolidación y sobre todo a la impermeabilización de la frontera, mediante la construcción de una enorme zona de separación fuertemente armada, para evitar el contrabando de personas y bienes entre ambos lados de la nueva frontera.

lineaPerfectamente ambientada con la reproducción de esa aldea imaginaria en la República Checa, ‘Tannbach’ nos muestra de una manera dura y descarnada el despropósito que supuso esa división artificial en la vida de un grupo de personas que solo aspiraba a vivir tranquilamente del cultivo de sus tierras como llevaban siglos haciendo, en lugar de convertirse en moneda de cambio de los políticos y militares de turno, como explican en el siguiente vídeo sobre la exhaustiva documentación de la serie.

El trío protagonista de la serie está a una magnifica altura, lanzando a la fama a Jonas Nay ( izq), antes de protagonizar el bombazo que ha sido Deutschland 83, junto con el más consolidado Ludwig Trepte ( Hijos del Tercer Reich) como los dos hermanos Friedrich y Lothar. La tercera pieza del grupo es la luminosa actriz Henrietta Confurius como Anne, la heredera de la hacienda von Striesow, cuya relación sentimental con Friedrich, va a formar el hilo conductor de la serie.

nay-confurius-trepteTras tres años de espera, este mes de Enero se ha estrenado la 2T de la serie con el mismo formato de tres películas de 90m, emitidas en una semana en días alternos como un gran acontecimiento para la cadena púbica alemana ZDF.

En la segunda entrega han dado un salto adelante de más de diez años para ubicarla a finales de los años cincuenta en los peores momentos de la guerra fría, que eran especialmente problemáticos en las zonas fronterizas como ‘Tannbach’. En esta ocasión la trama avanza mucho más rápido ya que finaliza durante los sucesos de la primavera de Praga en 1968, pero siempre explicando la afectación de los diferentes contextos políticos en la vida de las personas corrientes y molientes.

Personalmente, me ha parecido una serie excelente con una temática poco conocida por estos lares, pero muy importante en la historia del siglo XX, lo que la  hace una cita ineludible para conocer los disparates que pueden crear las decisiones irracionales y arbitrarias en un entorno rural, donde todos se conocen.

Para finalizar les dejo con el trailer en alemán de la serie que en su 1T fue la ganadora del festival de series de Montecarlo en 2016.


Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


febrero 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728