Tanta campaña y debate que a veces nos olvidamos de que los cocineros son gente a la que hay que votar cada vez que uno decide salir a comer o cenar. Tantos locales, tantos estilos de cocina que uno acaba por decidirse allá donde se asegura de que no va a fallar. Juan Mari Arzak […]
Se ha editado un libro de cocina firmado por un tal Falsarius Chef titulado Cocina para impostores. Un libro muy actual en el que todas la recetas se hacen con productos congelados, enlatados o envasados (en tarros de cristal o en cartón/plástico). El tal Falsarius es de la opinión de que con un toque personal […]
No es hora de descubrir Abadía Retuerta. Bodega moderna en la zona de Ribera de Duero conocida como la “milla de oro” del vino, una zona en la que se encuentran también Vega Sicilia, Pingus, Mauro y Hacienda Monasterio. En manos de Angel Anocibar, uno de los enólogos punteros de este pais. Lo que pasa es que ayer […]
Dice Doña Concepción de Miguel Portillo, Catedrática de la Escuela Universitaria de Ingenierías Agrarias que “las últimas investigaciones realizadas en el campo biomédico muestran que el reveratrol genera cada vez más expectativas con su efecto preventivo sobre enfermedades cardiovasculares y cancerígenas.” Además, al contener ciertas enzimas que regulan el envejecimiento de todos los organismos vivos, […]
La revista Decanter (en forma de su director Guy Woodward) ha arremetido contra los grandes cocineros de las estrellas Michelín. Dice que no entienden de vinos, que se dedican a hacer platos complicados y que no tienen en cuenta una parte importante de su negocio, los ingresos por el vino corresponden al 40% del total […]
La Academia Española de Gastronomía y la Cofradía de la Buena Mesa da sus premios del 2007. Por lo que nos toca de cerca cabe destacar el de Sumiller del año a Mariano Rodríguez de Arzac. Por un lado ya era hora porque Mariano era sumiller de Arzac casi antes de que hubiera uno en España. […]
Los vecinos del Antiguo lo conocen desde hace muchos años bajo el nombre de Arnedo, bar y restaurante, este último bajando unas escaleras al principio del Paseo de Heriz junto a la calle Matía. Después de fracasar como un chino y dejar una imagen muy mala en el barrio ha vuelto a abrir bajo el […]
Entre los años 98 y 99 los economistas se reían de quienes hicieron grandes inversiones en botellas de champagne (por aquello del milenio) porque era, evidentemente, un mercado a la baja. Parece ser que las señales eran “inequívocas”, los consumidores habían dado la espalda a la bebida de las celebraciones. Las conversaciones con los cavistas eran, igualmente, […]