Una crónica o ¿una leyenda urbana? | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

Una crónica o ¿una leyenda urbana?

No suele ser habitual pero me mandan unos amigos una crónica para que la publique y como creo que soy una persona educada y siempre que puedo hago un favor pues aquí está lo que me contaron:


Resulta que hace unos días se reunieron 12 personas amantes del vino para hablar de vino y divertirse. Se llamaban Linda, Roberto, Carlos, Anartz, Mariano, Jean Michel, Quique, Dani, Juan Mari, Iban, Aitor y alguno más que no viene al caso recordar. La contraseña para entrar en la cuadrilla era una botella de vino para compartir. Por lo que se ve, alguno trajo una botella de más porque hubo hasta 15 botellas y vamos a ver si me las han puesto todas:


Domain Cauhape 2004, un fantástico Jurancon dulce con madera de un productor artesano que cuida los vinos y sus viñedos de Petit Manseng-


Joie Riesling 2007 – canadiense pero de la zona oeste, Una pareja que, además de vinos muy personales, se dedican a la cocina y a enseñar a cocinar.


Batard Montrachet – No hay más detalles pero fue un vino que se salía. Siempre surge la pregunta:¿por qué se dedica la gente a hacer blancos con cuerpo si ya existe el Montrachet?


J.P. Deville – Un extraordinario champagne (pocas veces el champagne no es como para alabarlo) de 1999. También productor pequeño y un vino muy cuidado.


Lucía 2004 Bortolussi un grand cru de Saint Emillon.


Abadía Retuerta Petit Verdot 2004


LT Winemaker de Calatayud 2004 – una cosa muy rara de la que se hacen sólo 300 botellas. Cariñena 100%


Katnook Estate de Coonawara al sur de Asutralia


Culmen 2004 de Lan la joya de la corona al que Parker otorgaba más de 90 puntos.


Clos Erasmus 2006 otra joya del Priorato que esta vez no sólo decepcionó, además estaba fuera de lugar porque era una compota de ciruelas.


La Viña de Andrés Romeo 2006 – el vino que el genio Benjamín Romeo dedica a su padre como vino de pago.


Ramiro’s 2004 – un vino hecho con libertad por dos soñadores en Castilla y León sin DO para no sentrise atrapados.


Cabidos Cuvee Saint Clement 2005, también un Petit Manseng dulce hecho a los pies del Pirineo.


Massandra Aleatico Aiu – Dag – un vino de Ucrania quizás uno de los grandes de la noche. Massandra es una leyenda de los zares. Hacen, por imitación, vinos dulces, generosos, oportos y madeiras que, a veces, superan los originales. Es de esos vinos de los que se “habla” pero que es difícil encontrar.


Graham’s Vintage Port del 83. El nombre del vino basta para saber la calidad.


He aquí alguna foto:



Y para bajar todo ese vino creo que tomaron un aperitivo que consistió en: jamón, lomo, ostras, cigalitas fritas, kokotxas de merluza, huevos con trufa, callos y morros de Humada.


Dicen que se lo pasaron bien. Pero dejaron El Lagar hecho unos zorros y el lavavajillas con trabajo doble:



Allá ellos.


Por cierto, que todos probaron el Spinwine famoso y se sorprendieron, les gustó, les asombró y se quedaron con él.


Blog escrito en silencio, meditando sobre los vinos.

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

enero 2009
LunMarMieJueVieSabDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

enero 2009
LunMarMieJueVieSabDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031