Amézola de la Mora Crianza 05 | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

Amézola de la Mora Crianza 05

Me parece que los vinos de La Rioja llevan ya algunos años sufriendo una especie de esquizofrenia, ante la necesidad de vender más y mejor (hacia fuera) se han adaptado a los tiempos de Robert Parker, haciendo vinos con mucho alcohol y una fruta muy presente, olvidándose, cada vez más, de sus propias características. En mi opinión se olvidaron de mejorar sus vinos corrigiendo el error de la madera y se fueron al otro extremo haciendo vinos ricos pero sin personalidad.


Parece mentira que los que están volviendo a los orígenes sean jóvenes que se han dado cuenta de que tener más de 90 puntos Parker no es la solución a toda una historia ni es el valor universal por la que se debe regir el mundo del vino.


La Bodega Amézola de la Mora es la recuperación de la historia por la que apostaron dos hermanos abogados madrileños que en los 70 quisieron volver a sus orígenes familiares en Torremontalbo. Recuperaron una bodega olvidada por sus antepasados y se pusieron a hacer vino. Cuenta la leyenda que ni siquiera les gustaba el vino pero amaban la tierra y las cosas bien hechas.


Algo debieron hacer bien porque las hijas de Iñigo de Amézola continuaron con el trabajo y presentan unos vinos claramente definidos como Rioja.


 Traigo aquí el Viña Amézola Crianza porque es el que se está empezando a ver mucho por algunos bares de la ciudad como “ponme un crianzita”. Y es más que eso. Aquí está la tradición riojana de donde nunca debieron salir las bodegas. Lo mejor de este vino es que no tiene aristas por ningún lado, todo está en su sitio, al final, muy al final notas la madera pero es ligera y no molesta.


Es un vino en el que se nota un trabajo serio y repetuoso. Y el precio ronda los 7 euros. Es perfecto para una cena. Mi única preocupación son esos 13,5 grados de alcohol que dice la etiqueta que tiene y, sin embargo, no se notan por ningún lado porque se bebe fácil y no cansa, si no te lo enseñan ni te das cuenta.


Vino remendado y no puntuado (porque empiezo a no creer en las puntuaciones). Merece la pena y ya está.


Blog escrito escuchando: Vainica Doble.


 

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

marzo 2009
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

marzo 2009
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031