Marketing del vino - El nuevo consumidor | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

Marketing del vino – El nuevo consumidor

  El consumidor del vino ha cambiado, se ha incorporado una nueva generación y eso ha hecho que las cosas empiecen a tener un nuevo sentido.



El consumidor de antes, el señor mayor, el de la pasta, (precisamente el que la ha perdido) se interesa, fundamentalmente, por las bodegas de renombre, las históricas, el vino para él es un símbolo de prestigio, una pieza de lujo y lo más importante es la puntuación de los grandes críticos.

La nueva generación de consumidores está más interesado en la historia de los vinos y en los vinos que no son fáciles de conseguir, se interesa más por los vinos internacionales. La historia de la bodega, de las personas que hay detrás de las bodegas, es más importante que lo que dicen las guías. Lo consultan todo en internet y les interesa mucho menos la puntuación que da el gran gurú del vino.



El vino para este nuevo consumidor es un “compañero”, está interesado en las regiones del vino y su historia, va más allá de los riojas y riberas, le interesa el vino ecológico y biodinámico (que a partir de hoy llamaremos siempre bio), está preocupado por la sostenibilidad y por lo que mete en su cuerpo y, por supuesto, le gusta saber qué vino va mejor con la comida y, sobre todo, les gusta experimentar y poder hablar.

Lo que más sabe de un vino el de antes es el nombre de la bodega y la puntuación. Piden un vino que les “suena” y se agarran a lo conocido.
El nuevo consumidor pregunta, prueba y sabe que la calidad no se consigue pidiendo el más caro de la carta sino el que menos conoce pero que tiene una historia detrás.

Puestos a saber si la ciudad se está poniendo las pilas está claro que sí. He hablado muchas veces de la nueva generación de Quique en El Lagar o Dani Corman a su lado. Pero Lukas se ha puesto al día con cosas de mucho interés. Y, gracias precisamente a la labor de estos distribuidores hay nuevos restaurantes con cartas de vinos de muchísimo interés, han dejado de lado esas cartas aburridas con los que se supone que se debe ganar dinero. Afortunadamente hay una nueva generación de empresarios que se han dado cuenta de la nueva generación de consumidores. ¿Y las bodegas? ¿Estarán preparadas?

Y, por cierto, hay más mujeres que hombres entre ellos.

Blog escrito escuchando: Aaron – Artificial Animals

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

noviembre 2009
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

noviembre 2009
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30