Cosas de camareros | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

Cosas de camareros

 Bruce Buschel es un gran periodista del New York Times. Un periodista de los de antes, polifacético y divertido, desde sus comienzos ha escrito en revistas tan diferentes como Rolling Stone y Sports Illustrated. Fueron precisamente sus artículos de deportes los que le llevaron al New York Times. Es autor de libros de temática muy variada como por ejemplo el Watergate y ha recibido premios por sus artículos dedicados a la música, hasta el punto de haber colaborador en el guión de una obra basada en las canciones de Laura Nyro.
En la actualidad está abriendo un restaurante y hace un blog para el New York Times en el que describe sus experiencias: “Tu eres el jefe. El arte de abrir un pequeño negocio”.
Esto es lo que describe en uno de sus posts, las 100 cosas que jamás deberían hacer los trabajadores de un restaurante. Evidentemente hay muchas cosas sólo para el mercado americano donde los turnos de las mesas son inamovibles, pero la mayoría son adaptables.

Allá van los 50 primeros. Que los disfrutéis. Por cierto sé que a mucha gente le gustará el 27.

1.- No dejes que nadie entre en tu restaurante sin darle una calurosa bienvenida. Estás contento de que hayan elegido tu local y hayan decidido gastarse el dinero en él.

2.- No hagas que el solitario se sienta mal. Jamás preguntes: ¿Está esperando a alguien?

3.- Nunca te niegues a que se sienten tres personas porque la cuarta no haya llegado aún.

4.- Si una mesa no está lista para la hora de la reserva, invítales a los clientes una bebida o a un aperitivo completo.

5.- Las mesas no deben bailar nunca. Compruébala y arréglala antes de que te lo pidan.

6.- Si te piden agua del grifo no pongas una cara rara. Si tu ayuntamiento opina que es buena para el consumo, lo es.

7.- No anuncies tu nombre. Sin chistes, sin flirteos, sin zalamerías.

8.- Nunca interrumpas una conversación, menos aún para comentar lo que hay fuera de carta. Espera el momento oportuno.

9.- No recites los platos fuera de la carta ni demasiado deprisa ni con demasiado dramatismo. Son platos y no estás haciendo un casting.

10.- Cuando estés recitando los platos no opines sobre ellos. A nadie le interesa lo que te gusta o no.

11.- No insistas sobre algún producto.

12.- Nunca toques el borde de un vaso.

13.- Sujeta los vasos por el pie y los cubiertos por el mango.

14.- Cuando preguntes “qué tal está todo” o “qué tal está la comida” escucha la respuesta e intenta solucionar lo que esté mal.

15.- Nunca respondas “no lo sé” a ninguna pregunta sin decir “me voy a enterar” inmediatamente después.

16.- Si alguien pide un poco más de salsa o un acompañamiento traéselo al cliente en un plato aparte. Nada de servirle sin más. Deja que él se sirva.

17.- No le quites el plato a un cliente mientras que otros aún estén comiendo. Espera.

18.- Entérate, antes de acercarte a una mesa, a quién le corresponde cada plato. No preguntes para quién es cada plato.

19.- Ofrece a tus clientes aceite de oliva o mantequilla con el pan.

20.- Nunca te niegues a sustituir una verdura como acompañamiento por otra.

21.- Nunca sirvas algo que tenga mal aspecto o esté mal puesto sobre el plato.

22.- Si alguien se siente inseguro sobre la elección de un vino ayúdale o bien llama a alguien que entienda algo más. Antes asegúrate de su presupuesto haciendo que te señale un vino para que te indique el precio máximo que está dispuesto a gastar.

23.- Si a alguien le gusta mucho un vino que no conocía, despega la etiqueta con vapor y entrégasela con la cuenta.

24.- Nunca uses la misma copa para una segunda botella, aunque sea del mismo vino.

25.- Asegúrate de que las copas están limpias antes de colocarlas sobre la mesa.

26.- Nunca supongas que el vino blanco debe ir a una cubitera. Pregunta.

27.- Para el tinto pregunta si los clientes prefieren servirse o prefieren que se les sirva.

28.- Mientras abras una botella no manosees el cuello.

29.- No hagas ruido con el corcho del champagne (ni del cava). Suavemente, con gracia, cuanto menos ruido, mejor.

30.- Cuando sirvas el vino nunca permitas que la botella toque la copa.

31.- Nunca retires un plato con comida sin preguntar qué ha pasado. Porque está claro que algo ha pasado.

32.- Nunca toques a un cliente. Sin excusas, no le cepilles, no le muevas, no le limpies.

33.- No tropieces con mesas o sillas.

34.- No tengas una conversación personal con un compañero de trabajo si te puede oir un cliente.

35.- No comas ni bebas a la vista de los clientes.

36.- No huelas a colonias, perfumes o a humo.

37.- No bebas alcohol mientras trabajes, ni siquiera si te invita un cliente. “No mientras trabajo” es más que suficiente.

38.- No se te ocurra llamarle a un cliente “tío.”

39.- No se te ocurra llamarle a una clienta “tía”.

40.- Nunca digas “buena elección” haciendo ver que otras elecciones hubieran sido malas.

41.- Decir “no es una molestia” o “sin problemas” es una molestia y un problema. Es mejor decir “encantado de hacerlo” o simplemente “de nada”.

42.- No elogies la forma de vestir o la peluquería a un cliente. Estarás insultando a alguien de la mesa o, si van solos, la próxima vez lo tendrás que volver a hacer para no insultarles a ellos.

43.- Nunca digas “ese es el postre que más me gusta”. No le interesa a nadie.

44.- No cuentes tus costumbres privadas, tanto si eres omnívoro, como si eres vegetariano o no puedes comer según qué productos.

45.- No digas palabrotas por muy jóvenes que sean tus clientes.

46.- No supongas que un cliente es más importante que otro. En la mesa todos los clientes son iguales.

47.- No digas chismes de compañeros ni de clientes si te pueden oir otros clientes. Mejor aún no hagas comentarios en el comedor.

48.- No preguntes qué es lo alguien está bebiendo o cominedo si te piden más, consulta la comanda.

49.- Nunca menciones la propina a menos que te lo pegunten.

50.- No pongas en marcha tus encantos cuando llega la hora de la propina. Mantén una actitud consistente.


Blog escrito escuchando: The Beatles – Magical Mystery Tour

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

noviembre 2009
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

noviembre 2009
LunMarMieJueVieSabDom
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30