Dialoguemos, pero antes comamos y bebamos | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

Dialoguemos, pero antes comamos y bebamos


Han sido dos días de aprendizaje, unas cuantas horas escuchando a unos señores que han intentado decirnos cómo debería funcionar nuestra mente para ser mejores personas, sonreir más y confiar más en uno mismo. Mucha auto ayuda individual, no hay nada que no pueda hacer el individuo y o te ayudas tu o nadie va a hacer nada por tí, por no confiar no deberías confiar ni en la suerte, algo así como Hobbes y Ayn Rand en la misma habitación. Muy americano., el liderazgo y a por ellos.

Curiosamente entre los que más ha destacado (hasta Rojas Marcos lo citaba constantemente) es el monstruo de Seligman. Ese que en 40 minutos (en realidad ya lo dijo en 20 a Ezquiaga) dijo que ya se había hartado de arreglar mentes enfermas y que había llegado el momento de convencer a la gente que lo que hay que hacer es crecer a partir del bien, ya lo dijo Tierno: “De Madrid al cielo”. Que sí, que te obsesionas, que eres positivo, que estás a gusto en tu entorno y absorto en lo que haces y que, a partir de ahí eres el bueno de la película. El denominador común de su mensaje fue claro: “a disfrutar que son dos días” ¿Dónde he oido yo eso antes?

Pero lo mejor de estos diálogos es que los verdaderos se producen en la misma cocina. Este Congreso basa su éxito en que los ponentes están aquí un par de días antes y pasean entre fogones y mesas para disfrutar. Mira tu que Seligman ya lo había comprobado en Sussex hace un tiempo, donde reunió a 25 amigos para hablar y pasarlo bien y resulta que sacaron la conclusión más importante: En torno a una mesa, en un restaurante con camareros la mar de majos se está muy bien y se pueden pensar muchas cosas. Parece vasco el tío. En el futuro deberían ponerles una cámara y grabar un documental, nos lo echan por las mañana y seguro que salimos más satisfechos.

Resumo estos días con dos intervenciones del público, aquel que dijo que lleva 15 años queriendo cambiar y que no lo ha conseguido y preguntaba si merecía la pena seguir. Lo que demuestra que ha sido un Congreso para personas humanas además de para cocineros. Y mi más que querido Carlos Tristancho que cogió el micro y habló de expandir la cultura del producto y la ética del conocimiento. Pues eso, al pan, pan y al vino, vino. Toma ya.

Ya sé dónde he oido antes la teoría de Seligman: cuatro siglos antes de Cristo, estábamos en un Congreso con un tal Epicuro y salimos todos a disfrutar porque eso del dolor traía muy mal rollo.

Blog escrito escuchando: Johnny Flynn – Been Listening

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

marzo 2011
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

marzo 2011
LunMarMieJueVieSabDom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031