El mejor roscón es solo uno: el que recuerdas haber tomado de pequeño en casa después de abrir los regalos y antes de ir a las demás casas para ver qué te habían traído en cada una y ahí también había roscón, así que para el mediodía asociabas “mejor roscón” a “los mejores regalos” que me imagino serían el de los abuelos.
Asi que seamos serios, a unos les gusta seco para poder untar a gusto en el chocolate y que no se les rompa, a otros les gusta más esponjoso, hay a quien le gusta sin y a otros con nata, variantes suaves de crema (como si fuera una bomba que no lo es) o chocolate. Lo único que realmente importa es que te recuerde a tu casa y a la infancia y de lo que sí puedo estar seguro es que entonces no había roscón de gin tonic, que ya nos vale con las tonterias.
Yo, como vengo de un pasado en el que lo del roscon no existía me puede gustar el que me dé la gana y este año han decidido por mi que el que más me gusta es el de Otaegui, un clásico en San Sebastián.
Por cierto, yo creo que casi nadie lo hacía en casa pero como ahora es lo más de lo más si a alguien le apetece ponerse a ello ahi va una receta prácticaa: http://lasrecetitas.blogspot.com/2011/12/roscon-de-reyes.html?spref=tw
Decidido: el mejor roscon es el que me traen a casa. Que a ustedes les traigan mucho los Reyes, porque lo que es a mi.