¿Tu eres artesano o cocinero - creativo? - Diálogos de cocina refelxiones 1 | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

¿Tu eres artesano o cocinero – creativo? – Diálogos de cocina refelxiones 1

Este año los “Diálogos de cocina 2013” se dedican al concepto de la artesanía. Me imagino que por un doble motivo: por un lado la necesidad que tienen los cocineros de hacerse entender como unos artesanos, aunque sean modernos. Y por otro lado porque hay una tendencia a defender a los artesanos de una manera casi casi como una necesidad frente los tiempos en los que la burocracia y las normas demasiado estrictas pueden hacer que perdamos el norte y el sentido común.

En realidad sobre el primer tema estoy un poco hasta las marices. Que si el cocienro es artesano o no ya me la trae al pairo. Yo lo que quiero es que quien esté en una cocina me cocine un plato que me satisfaga. Que hay muchos artesanos que hacen cosas horribles que vemos en un montón de ferias de artesanía y hay artistas que acaban por hacer piezas industriales en serie que gustan mucho y satisfacen (y no me refiero a Nacho Vidal).

Y en eso que llegó Ignacio Morgade y dijo unas cosas que parecían muy sensatas: “La arertsanía está tanto en las ideas como en la ejecución.”  Venía a decir que hay artesanía detrás de las obras manuales hechas mecánicamente. Pero precisamente en esas obras el artesano es capaz de poner cariño y ese cariño es lo que le lleva a ser creativo. Por eso mismo, el hecho de que un chef haga la cocina con cariño le lleva a ser creativo

Así que esa relación entre lo artesano y lo creativo parece clara. El albañil o el carpintero primero fueron artesanos y luego fueron creativos e incluso construyeron casas. Y siglos más tarde alguien decidió que estudiaran carreras y se llamaran arquitectos. Pero enotnces existe el peligro de que pasen a creerse creativos sin haber sido artesanos y entonces pasa lo de Calatrava (que sí, que ya sé que es Ingeniero, pero el caso es que nunca ha sido artesano) o lo del Arquitecto que hace un edificio con errores hasta para vivir en ellos.

A lo que voy: esto del Basque Culinary Center ¿nos dará cocineros que no hayan pasado por ser artesanos y nos dará directamente creativos? Nunca hay que perder la perspectiva de la artesanía de la cocina..

 

Del otro motivo hablamos mañana si es que merece la pena.

Por cierto, que una de las características más visuales de un artesano suele ser la uniformidad, ese traje que, más o menos les distingue, y ¿por qué será que a estos artesanos tan modernos se les enseña a todos a no llevar la gorra? Es una pregunta para abrir un diálogo, sin más.

 

En twitter: @guiabuenamesa

 

Temas

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

marzo 2013
LunMarMieJueVieSabDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

marzo 2013
LunMarMieJueVieSabDom
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031