Algo se mueve en el Andra Mari | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

Algo se mueve en el Andra Mari

Cuando pienso que entré por primera vez a cenar al Andra Mari con Krahe, Sabina y Pérez y el local sólo llevaba 5 años abierto pienso que soy muy mayor,a veces incluso demasiado.

Aquello fue con Faustino en una sala de las de antes, suelo enmoquetado, paredes enteladas, mucha madera y mucho mantel. Y se comía de maravilla. Hay quien aún hoy recuerda el cordero asado y, por supuesto, las mejores natillas que jamás se hayan comido en la ciudad.

Año 2000: sale Faustino Perurena, entra David Garrancho.

Durante un tiempo David lo deja como estaba pero pronto decidió dar un cambio y aquello tomó un aspecto más práctico se centró en la barra, los pinchos incluso sofisticados, el menú del día y una cocina noble sin complicaciones.

De aquello han pasado diez años y, aun estando como estamos, sin hacerle caso a San Ignacio y sus recomendaciones, se ha lanzado a un nuevo cambio. Esta vez acompañado por Angel Palacios y Luis Arrufat, cocineros con experiencia y profesores en el BCC que han diseñado una carta para la barra y el restaurante con platos que no se ven por aquí todos los días, cómodo, que se entiende, con sabores claros de producto que se distingue y que en el toque justo de modernidad y elegancia para que el comedor tenga categoría.

En la barra pude probar algo de la charcutería que traen de León, unas tortillas de camarones perfectas, crujientes y con mucho sabor y unas orejas de cerdo en vinagreta que son adictivas. Pero apetecen otras muchas como unas bravas que dicen ellos que hacen según la primera receta que se conoce de las bravas, rabo, papada, mollejas, croquetas hacen pensar en jóvenes con ganas de hacer una cocina contundente y con mucho criterio.

El restaurante del primer piso se pone estupendo de jueves noche a domingo. Probé la papada curada en vermut, unos canelones de carne al estilo más tradicional catalán haciendo honor al lugar de nacimiento de Angel, un ambicioso plato que lleva tres pescados de roca, un pichón al más estilo tradicional y con un muslo extraordinario y un postre único que mezcla en forma de mousse el mejor chocolate y un buen aceite de oliva. He visto en la carta una ensalada César y un steak tartar que incluso prometen hacerlos delante del cliente, como debe ser.

 

La sala la lleva Laura Caballero de una manera sencilla y cercana. La carta de vinos la hace ella misma y es de las que apetece, referencias menos conocidas pero interesantes, clasificación por variedades y con precios asequibles para que nadie te dé un susto.

De entrada es una propuesta diferente sin más pretensiones que la de hacer disfrutar a la gente y ganas tengo de que lo vayan a conseguir. La prueba, como siempre, dentro de unos meses para ver cómo siguen.

En twitter: @guiabuenamesa

Temas

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

noviembre 2012
LunMarMieJueVieSabDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

noviembre 2012
LunMarMieJueVieSabDom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930