Master Chef - lo que ha faltado y lo que ha sobrado | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

Master Chef – lo que ha faltado y lo que ha sobrado

Así que después de pensar que el programa se iba al carajo remontó el vuelo hasta convertirse en el de máxima audiencia. Esa es la superación por las cosas bien hechas y no lo que se ha visto a lo largo de estos meses entre los concursantes. Pero a mí me han faltado y me han sobrado algunas cosas:

Me ha sobrado tensión, porque aunque en las cocinas hay mucha tensión y esto era un concurso donde había que meter presión, yo creo que hay momentos más distendidos que hay que saber aprovechar, momentos en los que puedes mirar a tu alrededor y no tener que encontrarte con el chef de turno mirándote por encima del hombro.

Me ha faltado tiempo, porque en la cocina hay tiempo para estar tranquilo y es muy importante para hacer buenas bases y buenas salsas, no hemos visto esa parte de la cocina de antes donde las alubias hacen chup chup en la olla.

Me ha sobrado la improvisación porque a veces daba la sensación de que algunos platos salían porque sí. Sobre todo porque se ha demostrado que unos días una cosa salía a las mil maravillas y al día siguiente podía ser fatal. Sin ser una ciencia exacta, tampoco es un partido de golf.

Me ha faltado técnica. Creo que se tenía que haber visto más, al menos tener la tranquilidad de que a los concursantes se les estaba enseñando unas técnicas muy precisas en cada caso. Incluso en los últimos momentos veías a alguno coger el cuchillo que parecía que querían sacarle las tripas a alguien.

Me han sobrado los premiso cutres, que sí que 100.000 euros está muy bien (aunque dudo que puedas montar un restaurante con ese dinero) pero el curso en Le Cordon Bleu no es lo más de lo más por mucho que se empeñen en decir los de “La prestigiosa escuela de cocina”, hubiera sido más sencillo preguntarles a los distintos cocineros que han pasado por el programa a ver cuántos se han formado en Le Cordon Bleu. Es el recuerdo de un pasado que ya no es representativo de la cocina y menos aún de la que se hace en este país. Y luego está el año en un hotel de México, pues sí, y el paso por las cocinas de Bilbao Berría o lo que sea la empresa que tiene ¿los mejores restaurantes del mundo?

Y tres faltas finales:

Me ha faltado vino, que se han paseado por la geografía española sin una copa de vino decente y a los cocineros hay que enseñarles, aunque sea de vez en cuando, que el vino forma parte de la comida.

Me ha faltado más exaltación del producto. Que sí, que la alcachofa ha salido beneficiada pero gracias a la querida Maribel que si es por el programa nada. Más dedicación a los productos y sus motivos en la cocina no hubiera estado del todo mal, no bata con poner uno de ingrediente principal y, hala, a cocinar.

Me ha faltado Juan Mari Arzak junto a Ferrán Adriá en la finalísima, no sé, me parece que hubiera sido lo suyo. Desde luego hubiera habido más momento “pequeño saltamontes” en la frase “No busques el éxito, busca la felicidad” dicho por el gran maestro.

En twitter: @guiabuenamesa

Temas

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

julio 2013
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

julio 2013
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031