Felices fiestas I y II | El trampolín de tu vida >

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

Felices fiestas I y II

Entramos en las Navidades, una época del año que a algunos les resulta muy bonita, y que otros están deseando que termine antes de empezar. Pero como la mayoría de nosotros no podemos huir y debemos afrontarla sin dejarnos casi ninguna de las celebraciones que le acompañan, lo mejor es que nos lo tomemos de la mejor de las maneras y disfrutemos de estos días, que también pueden ser divertidos y provechosos. Para poderlo hacer de esta forma sugiero algunas pautas que nos ayuden a lograrlo:

1.- Mantener una actitud abierta hacia la Navidad y lo que esta nos puede proporcionar a cada uno, que no tiene por que ser para todos igual: para unos puede ser tener unos días en los que disfrutar en familia, o tener unos días de fiesta para descansar o para hacer lo que más nos guste, viajar, leer, pasear…photo-1543900115-e44095c36828

2.- Pensar qué es lo que queremos hacer y sentir y trabajar en ello. A veces son días tristes por la falta de seres queridos, y nosotros podemos decidir cómo recordarlos y qué hacer con nuestros sentimientos para encauzarlos hacia donde nos haga sentir lo que nos proponemos. Esto no significa que debamos negarnos la tristeza, por supuesto, estas fechas habrá personas que se sientan muy tristes y que no tengan ánimo siquiera para pararse a pensar en cómo se quieren sentir, aceptar las emociones es también una decisión nuestra.

3.- Pensar en las reuniones familiares como una oportunidad de estar con personas que quizá normalmente no estamos mucho y que puede resultar un momento diferente y agradable. Ir con la mente abierta, pensando en aquellos a los que les hace ilusión juntarnos, y que, por un poco de nuestro tiempo, podemos hacerles felices, además de darnos la oportunidad de conocer más a esos familiares con los que solemos compartir menos tiempo.

4.- Si nos encontramos en un momento incómodo, aburrido o en mitad de una de esas conversaciones que no llevan a ninguna parte, relativizar y ser conscientes de lo rápido que pasa todo, por lo tanto, no tardaremos mucho en finalizar la comida o velada, y hacerlo de buena forma nos ayudará a sentirnos mejor con nosotros mismos.

5.- Procurar caer en el menor número de obligaciones posibles, realizando sobre todo aquellas costumbres que más nos gusten o que más nos aporten, dejando siempre espacios de tiempo para nosotros mismos y para las actividades que nos divierten.

6.- Dejarnos tiempo para realizar aquellas actividades que mejor nos sientan y que nos ayudan a conectarnos con nuestra energía y a sentir que somos nosotros quienes tenemos las riendas de nuestra vida. A veces estas fechas nos llevan de un evento a otro, con la sensación de que nos arrastran las situaciones sin tomar partido nosotros, como si no fuera decisión nuestra. Ser consciente que hacemos las cosas que queremos y realizar actividades que nos gusten y que nos hagan sentir que estos días también nos pueden servir para encontrarnos bien.photo-1510546462255-979b0e0ca1b5

7.- Son fechas de realizar regalos, y a veces por falta de tiempo o de imaginación, compramos cualquier cosa, y luego nos arrepentimos por haber caído en esta rutina tan consumista que, al final nos hace sentirnos mal y culpables. No importa lo que los regalos cuesten, y el que pueda gastarse más que lo haga que, seguro que la rueda de la economía se lo agradecerá, pero regalemos objetos o experiencias de las que nos sintamos orgullosos y aprovechemos la felicidad que recibe quien regala, que muchas veces es mayor que la de quien recibe.

8.- Y recordar, que las Navidades pueden ser fechas felices si nos lo proponemos, como lo son otras fechas del año, y que podemos aprovecharlas para recargar las pilas y comenzar llenos de energía el nuevo año. Al fin y al cabo, ocupan algo más de quince días del año, y debemos aprovecharlos y no malgastarlos renegando de ellos, sino utilizándolos como más nos guste, o al menos, mejor sepamos hacerlo, ya que todos los años nos vamos a encontrar en la misma situación, y cuanto antes empecemos a aprender a aprovecharlos y a vivirlos con ilusión, sea cual sea esta, mejor para nosotros.

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


diciembre 2018
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31