En el trabajo, y muchas veces en nuestra vida cotidiana, tenemos mucha tendencia a reunirnos para planificar, ya que como comentamos en un post anterior, es importante organizarnos para tener una buena gestión del tiempo. Si embargo, en ocasiones perdemos demasiado tiempo en estas reuniones, que se convierten en una forma de ralentizar la acción: […]
El segundo ladrón del tiempo más recurrente suele ser el tener objetivos confusos, es decir, no tener muy claro lo qué queremos o para qué queremos utilizar este tiempo. Como habitualmente suelo destacar lo más importante no es hacer muchas cosas por el mero hecho de hacerlas, sino disponer de nuestro bien más preciado como […]
Una vez hemos analizado nuestro comportamiento respecto al tiempo y a como lo utilizamos, debemos comenzar a ser responsables y aceptar el hecho de que solemos desperdiciar mucho tiempo en cosas que no nos aportan calidad de vida, o que luego nos hacen ir corriendo de un lado para otro, creándonos ansiedad y provocando sentirnos […]