>

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

Mal uso del plástico

Empezamos a estar concienciados con el cambio climático y con la necesidad de hacer algo al respecto. Por supuesto, considero que son los gobiernos quienes más pueden hacer a través de sus leyes y sus medidas para salvar el planeta, y que, si ellos no actúan, poco podemos hacer los demás, pero también tengo claro que somos los ciudadanos con nuestros actos y nuestros votos quienes podemos hacer realidad este cambio. En este sentido hemos empezado a desechar las bolsas de plástico y a procurar utilizar bolsas de tela para hacer la compra, aunque a veces las de plástico nos resulten cómodas y nos vengan bien, pero utilizarlas nos hace sentirnos culpables.

En este sentido, y pensando en que hay momentos en los que considero que el plástico no es un “demonio” al que echarle la culpa de lo que está ocurriendo en nuestro planeta, o por lo menos, que es un “producto”, por lo que no podemos responsabilizarle de nuestro mal uso, me ha llegado un vídeo que me ha parecido muy interesante. Se trata de una conferencia de Sadhguru, yogui y autor indú, al que una chica le pregunta por la solución para eliminar los residuos de plástico. Su respuesta puede parecernos sorprendente, porque lo primero que puntualiza es que el plástico es un material milagroso y que ha beneficiado en muchos aspectos al hombre, pero que es su mal uso por nuestra parte, lo que le ha hecho peligroso para el planeta. Tiene claro que con la ayuda de los gobiernos es posible neutralizar el problema, pero que somos todos nosotros quienes debemos concienciarnos y tomar la responsabilidad de darle un buen uso. De hecho, hace hincapié en que es un material muy beneficioso y que, siendo los recursos limitados, el plástico se puede reciclar muchas veces, lo que per-

mite reutilizarlo sin agotar otros recursos, pero para esto, debemos ser conscientes de la importancia de reciclarlo y desde luego, de no verterlo en ríos y mares donde perjudica gravemente a la naturaleza y a estos otros recursos que sí son limitados y que tanto cuesta recuperar.

Creo, que por una vez alguien se ha atrevido a dar una visión más certera de la realidad, sin echar balones fuera, demonizando un material que ha fabricado el hombre, que tantos buenos usos nos ha proporcionado, pero que es su mal uso y lo incorrectamente que lo desechamos lo que lo ha convertido en un problema.

 

 

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


noviembre 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930