| El trampolín de tu vida >

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

Que la curiosidad es algo que mantiene nuestra mente despierta y viva creo que es algo bastante obvio, y que mantener una actitud curiosa nos ayuda a aprender cosas nuevas también, ahora bien, dependiendo del tipo de curiosidad que tengamos, tendremos más facilidad para aprender unas habilidades y conocimientos u otras. En este post vamos a analizar los cinco tipos diferentes de curiosidad y lo que estos nos ayudan a aprender:curiosidad2

1.- Exploración alegre: Es aquella que nos lleva a querer descubrir nueva información y en la que disfrutamos en el proceso. Este tipo de curiosidad nos va a permitir aprender a cocinar nuevos platos, aprender nuevos juegos, explorar nuevas actividades, y además, nos hace divertimos con el aprendizaje.

2.- Sensibilidad a la carencia: Este tipo de conocimiento está relacionado con las emociones y con la ansiedad que a veces produce el querer saber algo en un momento dado. Por ejemplo, cuando se necesita acordarse de un dato en el trabajo o a la hora de hacer un examen.

3.- Tolerancia al estrés: En este caso se acepta la ansiedad que provoca el cambio y se valora como algo positivo que nos lleva a querer conocer lo nuevo que nos espera. Un ejemplo puede ser un cambio a un nuevo trabajo, una nueva zona donde vivir o estudiar.

4.- Curiosidad social: Este es el tipo de curiosidad que nos lleva a querer saber sobre la vida de los demás y su forma de pensar. Es esa curiosidad que nos hace ser unos “cotillas”, y que también hace que nos interesemos y nos ocupemos por los demás. Dependiendo desde qué ángulo se viva puede resultar positiva o negativa.

5.-Búsqueda de las emociones: Es aquella curiosidad que nos lleva a asumir riesgos innecesarios pero con los que logramos que nos sube la adrenalina. Puede hacernos realizar deportes de riesgo, realizar inversiones arriesgadas, o mantener relaciones sociales con personas que nos parezcan peligrosas pero atractivas.curiosidad

Como se podrá observar, cada tipo de curiosidad puede tener aspectos positivos o negativos, todo depende de cómo la gestionemos, y sobre todo, hacia donde las dirijamos teniendo en cuenta el propósito final que busquemos. Por lo tanto, no nos dejemos llevar por ese dicho “La curiosidad mató al gato”, pero tengamos presente el peligro de cada una de ellas y gestionemos bien este aspecto de nuestras vidas que nos puede ayudar a aprender y a experimentar nuevas experiencias.

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


diciembre 2018
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31