>

Blogs

Ainhoa Cilveti

El trampolín de tu vida

Memoria vs atención

Cada vez escucho más frecuentemente a mi alrededor la preocupación por no poder hablar seguido, es decir, porque nos cuesta acordarnos de algunas palabras o algunos nombres cuando mantenemos una conversación. Con la edad, y porque cada vez conocemos más casos, hay ciertas enfermedades que planean sobre nuestras cabezas, y aunque pensemos que aún nos queda tiempo para poder parecerlas, se siente el miedo a tenerlas. Sin embargo, lo que nos ocurre es lo más normal, y por lo que dice un estudio de Harvard, es hasta higiénico para nuestra mente, ya que necesitamos descargar información para continuar acumulando otra. Y por lo que parece, los nombres no los consideramos tan importantes como otra información sobre las personas, elementos o lugares como otras características que tienen, y en las que se enfoca nuestra mente cuando pensamos en ellas.

La mayoría de nosotros tenemos un problema mayor que la perdida de memoria y que es más grave para nuestra salud: el estrés. Muchas veces he hablado de este tema y de sus consecuencias adversas para nosotros, y en este asunto de la memoria no prestar atención es un problema muy grande para luego no acordarnos de las cosas. Parece una obviedad, pero si no me he enterado bien de la información que recojo, es difícil que pueda archivarla y recordarla cuando la necesite. Tener la mente en veinte asuntos y hacer las cosas sin centrarnos en lo que tenemos entre manos consigue que no nos enteremos de la información que necesitamos archivar, por lo tanto, vamos a pasar por estos hechos como fantasmas por una habitación, sin tomar conciencia de cada detalle. Y de un mismo asunto hay muchos detalles que recordar, muchos que recogemos sin darnos cuenta pero que sí almacenamos porque nuestra mente se fija en ellos, otros de los que nos ocupamos en recordar porque nos parecen importantes para un futuro, y otros a los que no prestamos tanta atención porque no nos resultan tan interesantes, por lo que después va a ser difícil que nos acordemos de ellos.

También hay que tener en cuenta, que la memoria rellena los huecos con opciones que consideramos acertadas, pero que no siempre lo son, por esto no siempre nuestros recuerdos son totalmente fieles a la realidad. Por lo tanto, y teniendo todos estos aspectos en cuenta, una vez más quiero reparar en la importancia de estar tranquilos y relajados en todo momento, porque de esta forma nuestra cabeza actuará de forma más correcta y fijándose más en los detalles que nos rodean y disfrutando de ellos.

Temas

Coaching para todos

Sobre el autor


diciembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031