Cuervos de Paracuellos | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Cuervos de Paracuellos

Alberto Moyano

Niños desnutridos de grandes ojos redondos y orejas abiertas pueblan en
los años cuarenta y cincuenta el hogar de la Obra Nacional del Auxilio
Social en Paracuellos del Jarama. Los inviernos son gélidos y los
veranos tórridos. Sometidos al régimen nacional-católico de postguerra,
los críos alternan el adoctrinamiento impartido por curas y monjas con
los tebeos protagonizados por ‘El Cachorro’ y ‘El guerrero de antifaz’,
auténticas monedas de curso legal en el internado a la hora de efectuar
intercambios.
‘Paracuellos’ es el ajuste de cuentas de uno de esos ‘hijos de rojos’
con su pasado,  a través de una serie agridulce como el cerdo de
los restaurantes chinos. La colección ilustra más y mejor sobre el
franquismo de postguerra que todas las colecciones de fascículos de
venta en quioscos y librerías. Las historietas discurren bajo el
hambre, la sed y el castigo físico, que adopta la forma de un
sacramento católico y cotidiano, en el que Dios ejerce el papel de
policía infranqueable que todo lo sabe y todo lo ve. El tema del relato
es el combate entre las ordenanzas adultas y la imaginación infantil.
A comienzos de la transición, Giménez publicó un cómic con sus
recuerdos de la época y fue tal el éxito del álbum que la serie se
prolongó cinco títulos más. Ahora, la editorial DeBolsillo reúne por
vez primera toda la serie en un solo tomo. Los treinta años
transcurridos no han pasado en balde. Con todo, su recuerdo continúa
siendo imborrable.


abril 2007
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30