El dinero en efectivo ¿desaparecerá? ¿Será sustituido por el CBDC o Central Bank Digital Currency o “euro digital” (en el caso del euro)? No es eso lo que la gente cree por ahora.
Recientemente, el Banco de España ha publicado un estudio con los usos del efectivo. El efectivo sigue siendo el medio más utilizado, seguido de la tarjeta, como muestra el Cuadro 1. El resto de los medios de pago sigue a bastante distancia, especialmente en el uso diario. Reconozco que este resultado me llama la atención porque apenas uso el efectivo en mi vida diaria.
Cuadro 1. Medios de pago entre la población.
Fuente: Banco de España.
El uso diario de los medios de pago depende de la edad, el sexo y el nivel de estudios, como cabría esperar. El Cuadro 2 muestra el uso diario de los medios de pago según su edad, edad y nivel de estudios. El perfil habitual de las personas que más habitualmente usan el efectivo:
Además, el dinero en efectivo sigue siendo imprescindible en el pequeño comercio y en la hostelería.
Cuadro 2. Uso diario de los medios de pago según edad, sexo y nivel de estudios.
Fuente: Banco de España.
Pero, ¿cuál es la actitud de la población sobre el dinero en efectivo? Una abrumadora mayoría (86%) está a favor de una sociedad con dinero en efectivo y considera que las monedas son útiles. Reconozco, otra vez, que me llaman la atención estos aplastantes resultados. La explicación más directa es que la población entiende que la privacidad y el anonimato son la ventaja clave del dinero en efectivo frente al resto de medios de pago. Incluso en los más jóvenes, esto es, los situados en la franja de los 18-24 años, un 76% está a favor del efectivo.
Finalmente, el conocimiento sobre el euro digital, que todavía no existe pero se prevé que podría estar en marcha en 2025, es bajo, pero la predisposición a usarlo es mayor. Sin embargo, como se puede observar en el Cuadro 3, hay una gran mayoría (58%) que responde que “No usaría el euro digital, me siento cómodo con los medios/métodos de pago actuales”, incluso entre los más jóvenes (34%).
Cuadro 3. Disposición a usar el euro digital.
Fuente: Banco de España.
Así, pues, como dice el refranero popular, “In cash we trust!”