>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

¿Los temas contemporáneos de investigación pasan por una especie de “Hype cycle”?

Una fuente que se cita cada vez más cuando se mira a la llegada y el aterrizaje de tecnologías emergentes es el llamado “Hype cycle” de Gartner. El gráfico anterior (fuente: http://www.bigdata-social.com/el-hype-cycle-tecnologico-de-gartner-es/) representa el grado de madurez, de adopción y de aplicación comercial que caracteriza a nuevas tecnologías. La compañía Gartner saca anualmente un hype […]

Hoja de ruta para la transferencia y colaboración entre investigación y empresa

@jonmizabala El pasado 29 de noviembre se celebró en el Salón de Actos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en Madrid la presentación de la “Hoja de ruta para la transferencia y la colaboración entre investigación pública y empresa en España”, elaborada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la […]

¿Puede beneficiar la Covid a las exportaciones de servicios a empresas?

Asier Minondo Hace algunos meses el Comité de Reflexión sobre Internacionalización del Club de Exportadores e Inversores Españoles me invitó a reflexionar sobre si la Covid-19 iba a introducir algún cambio de largo plazo en el comercio internacional de España. En mi opinión, un área que puede salir beneficiada a largo plazo por la Covid-19 […]

Ekonomialari Euskaldunen II. Biltzarra

@InakiErauskin   Aurreko ostiralean Ekonomialari Euskaldunen II. Biltzarra izan genuen EHUko Bizkaia Aretoan Bilbon. Gaia “Hidrogenotik BIOekonomiara (Htik BIOra)” izan zen. Ekonomisten Euskal Elkargoak, Udako Euskal Unibertsitateak eta EHUk antolatu zuten biltzarra. Laburki aipatuko ditut bertan tratatutako gai batzuk. EHUko Unai Tamayok (UPV/EHU), UEUko Kepa Sarasolak (UEUko Zuzendaria) eta Ekonomisten euskal elkargoko Ainhoa Saituak (Ekonomistak […]

Museos que traen cola

Desde que el Guggenheim abrió sus puertas en Bilbao, medio mundo ha aclamado la jugada maestra de la ciudad del Nervión por traer la sucursal del museo neoyorquino a su Ría, mientras que la otra mitad del mundo se pregunta ¿cómo han sabido regatear a otros pretendientes y conseguir semejante “bilbainada”? Lo que suele recibir […]

Globesidad: ¿nos empuja la globalización a la obesidad?

@jonmizabala El fin de semana pasado, cuando fui a hacer la compra, me di cuenta de que las luces de Navidad ya estaban puestas, y de que los supermercados ya están estaban repletos de productos típicos navideños, la mayor parte de ellos “muy saludables”. Luego llegará enero, y con el comienzo del nuevo año, las […]

La exportación de bienes ya ha superado su valor prepandemia

Asier Minondo   El pasado jueves participé en las XXXVI Jornadas de Alicante sobre Economía Española, en la que hablé sobre el impacto de la Covid-19 en el sector exterior español (podéis pinchar aquí para ver mi intervención, que comienza en 1:49:36) En mi ponencia señalaba que la Covid-19 tuvo un impacto negativo muy importante […]

¡Es el poder de mercado, amigo!

@InakiErauskin   Uno de los resultados fundamentales de la microeconomía es que la asignación de recursos que realiza el mercado es eficiente en el sentido de Pareto, esto es, no puede haber más intercambios que mejoren la situación de los agentes económicos (consumidores, trabajadores, empresas, …) sin empeorar la de otros. Ahora bien, ese importante […]

Lecciones para empresas e innovaciones, sacadas de Paris-Roubaix: pavés y patentes

Como muchos aficionados al ciclismo, disfruté a lo grande de la última edición de la Paris-Roubaix. Aunque el triunfo final se disputó en un sprint, la batalla decisiva se labró en los (múltiples) kilómetros y trozos de pavé (adoquín) anteriores. Y quizás, más que nunca, en el plano de los componentes y tecnologías que constituyen […]

¿Son las tutorías las grandes ignoradas en el proceso educativo?

@jonmizabala La crisis educativa provocada por la Covid-19 es una crisis silenciosa, ya que en muchas áreas de actividad el impacto de la pandemia es mucho menos visible que en la sanidad y la economía. Una de estas áreas es la educación. Como evidencian numerosos estudios, los cierres escolares han tenido un impacto muy negativo […]

octubre 2025
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031