>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

Los aranceles de Trump y la capacidad de reacción de los exportadores españoles

Asier Minondo Con este post comenzamos la temporada 2023-2024, ¡ya la duodécima!, de Ekonomiaren Plaza. En el año 2012 pusimos en marcha este proyecto para reflexionar sobre diferentes aspectos de nuestra realidad económica, de una manera divulgativa y rigurosa. Muchas gracias a nuestros lectores por su fidelidad. Esperamos que esta temporada sigáis con nosotros y […]

¿En Gipuzkoa el voto a los partidos políticos depende de la renta?

@InakiErauskin   Agradezco especialmente a mi compañero (y antiguo alumno) Unai Arambarri la ayuda prestada para la realización de este post y a mis colegas de blog sus comentarios y sugerencias. Los errores y omisiones son de mi responsabilidad.   Uno siempre aprende siguiendo y leyendo a Miguel Artola, profesor del Departamento de Ciencias Sociales […]

¿Tomamos los profesores decisiones sesgadas?

@jonmizabala El curso académico 2022-2023 ya está tocando su fin. Estas semanas los alumnos de grado están realizando los exámenes de las asignaturas que han cursado durante este segundo cuatrimestre. Para ellos, es el momento de demostrar lo que han aprendido, y para nosotros, el momento de evaluar su nivel de conocimiento y de desempeño […]

¿Tienen las empresas familiares relaciones de exportación más duraderas?

Cristina Aragón, Cristina Iturrioz y Asier Minondo Según un estudio del Instituto de la Empresa Familiar, las empresas familiares son el tipo de organización empresarial más extendido globalmente, contribuyendo en más del 70% al PIB mundial. En España, las empresas familiares representan el 88% de las sociedades mercantiles y generan el 70% del empleo del […]

El dinero en efectivo, ¿es historia?

@InakiErauskin   El dinero en efectivo ¿desaparecerá?  ¿Será sustituido por el CBDC o Central Bank Digital Currency o “euro digital” (en el caso del euro)? No es eso lo que la gente cree por ahora. Recientemente, el Banco de España ha publicado un estudio con los usos del efectivo.  El efectivo sigue siendo el medio […]

¿Los campeones ocultos vascos toman medidas contundentes para establecer y proteger sus ventajas competitivas?

La Economía de los Costos de Transacción (TCE por sus siglas en inglés) fue desarrollada principalmente por Oliver Williamson, quien recibió el premio Nobel por este marco de análisis en el año 2009. Se utiliza sobre todo para tomar decisiones de carácter make-or-buy (elegir entre fabricar internamente un producto, pieza o componente; externalizar su producción […]

¿Son legítimas las decisiones tomadas por algoritmos?

@jonmizabala Como todos nuestros lectores conocerán a estas alturas, ChatGPT ha entrado en el debate público con una fuerza enorme, y no hay día en el que no salga alguna noticia vinculada con el desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial a nivel empresarial. La inteligencia artificial resulta fundamental para las empresas, ya que éstas […]

¿Están las empresas españolas reaccionando ante las disrupciones en las cadenas de suministro?

Asier Minondo La Covid-19 puso de manifiesto los riesgos de las cadenas de suministro globales. Muchas empresas comprobaron que la falta de componentes procedentes de China u otros países podían provocar un parón en su proceso de producción. Esta preocupación no desapareció al eliminarse las medidas de confinamiento más estrictas. Al contrario, el aumento de […]

¿Qué está pasando en la República de Irlanda, económicamente hablando?

@InakiErauskin   La República de Irlanda es el segundo país de la Unión Europea (UE) en términos de PIB per cápita (219), detrás de Luxemburgo (268), donde la media de la UE es igual a 100, como se puede observar en las Figura 1 y Tabla 1. El tercer país es, ya mucho más lejos, […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728