Si te gustó el 69, te encantará el 2020 | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Si te gustó el 69, te encantará el 2020

En apenas nueve años habrá desaparecido el sirimiri, entendido tanto como fenómeno climatológico -debido al cambio climático- como en su versión de carta al DV para quejarse del alcalde -a manos del Plan Estratégico-.

Ayer se presentó en sociedad este último y resultó tan ilusionante como previsible, en la medida en que constituye un desfile formado por las palabras más disciplinadas del diccionario, aquéllas dispuestas a amoldarse a lo que haga falta, por difícil que resulte el encaje, y defender las posiciones hasta haber cumplido su misión.

Probablemente, todo esto empezó cuando los comisarios de Manifesta definieron San Sebastián como “ciudad bipolar”, cuando se trata claramante de una localidad maníaco-depresiva. Sea como fuere, a partir de ese momento, se abrió la caja de Pandora.

Así, a la pregunta de cómo será Donostia en 2020 -una cuestión que todo donostiarra termina por formularse tarde o temprano-, la respuesta es que será “un referente internacional”, “abierta, dinámica y acogedora”, también solidaria, así como “un modelo de sostenibilidad ambiental, social y económica” en la que merecerá la pena -a precios de mercado- “vivir y disfrutar”.

Será una ciudad, por seguir con los términos opacos, en la que irás por la calle y a la vuelta de cualquier esquina te esperarán agazapados la educación en valores, los sectores emergentes, la sociedad de la información, la innovación tecnológica y la creatividad, armados hasta los dientes de I+D+i.

Y no sólo eso, sino que también será una ciudad que estará comunicada en menos de una hora con tres millones de habitantes, quién sabe cuántos de ellos en el paro y con todas las prestaciones ya agotadas.

“Es un horizonte hacia el que caminar”, proclamó ayer el alcalde, en un arrebato poético preñado de evocadoras metáforas que nos remiten a profesionales del Nanogune cuidando de nuestros niños y a alumnos del Basque Culinary Center dando la cena a nuestros ancianos.

No lo dirán públicamente debido a las connotaciones negativas que últlimamente arrastra el término, pero estamos hablando de la Utopía. Como tal, se cobrará sus víctimas -para empezar, la desdicha y la melancolía-, pero a la vista de lo leído hasta ahora, pregúntense si no merece la pena, no ya morir, sino incluso vivir por un Plan Estratégico como éste, dejando a un lado la ausencia de épica que desprende la denominación.


febrero 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28