Odón es un instrumento al servicio de OTA | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Odón es un instrumento al servicio de OTA

No hay vídeo-instalación, performance o happening que capture mejor la esencia del mundo postindustrial y globalizado en el que nos ha tocado movernos que el paisaje de un parking de campus universitario desbordado por los vehículos particulares.


Ahí se expresa uno de los enigmas más irresolubles de nuestra sociedad: un espacio destinado a estudiantes sin ingresos y, sin embargo, masivamente provistos de coche propio, un ingenio mecánico dotado de prestigio social que cuesta lo que cinco matrículas universitarias, bebe sólo combustibles fósiles de la mejor calidad y ha de ir provisto tanto de cierre centralizado y elevalunas eléctrico, como de un seguro que penaliza económicamente la juventud del titular.


Lejos quedan los estudiantes paupérrimos de Dostoievski. Ahora, acudir al aula magna a bordo de un vehículo de dieciséis válvulas constituye una cuestión de honor. La pregunta más difícil a la que debe enfrentarse cualquier estudiante universitario a lo largo de toda su carrera es un eslogan publicitario: “¿Te gusta conducir?”


Ésta es la imagen que mejor resume la falta de expectativas apetecibles que soporta la juventud mejor preparada de nuestra historia. De ahí, la tendencia a matricularse en otra carrera a medida que uno va terminando la anterior. Al fin y al cabo, nadie tiene prisa por pasar a peor vida y ahora mismo la laboral ya lo es. 


El alcalde Odón Elorza se precipitó en su intento de extender este instrumento recaudatorio a cuanto polígono industrial se le puso a tiro, ignorante tal vez de la profecía formulada por J. G. Ballard en su ‘Milenio negro’. “La próxima revolución tendrá que ver con el aparcamiento”.


El caso es que aceptar uno de pago en el Hospital Donostia prueba que la nuestra es una sociedad adormilada, pero las leyes del sueño ya avisan de que el despertar de una siesta se produce siempre en un estado de ánimo temible.


En efecto, las manifestaciones de los trabajadores cualificados han obligado al alcalde a renegar de su propio bando municipal. Ahora, tiene hasta mayo para convencer a la ciudadanía de que ha roto toda vinculación orgánica con la tendencia de la OTA a hacer metástasis. Al fin y al cabo, al igual que sucede con Sortu, a Elorza no se le exige que se crea lo que dice, sino simplemente que lo haga.


febrero 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28