>

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

La distancia es el olvido y Noruega cae muy lejos

En octubre de 2011, ETA aún tenía el suficiente tirón mediático como para imponerse con su anuncio de cese definitivo a la noticia de la muerte de Gadafi, pero año y medio después, la de Chávez expulsa las tribulaciones de su delegación en Noruega a los márgenes externos de los telediarios. En la Europa actual, tres señores en búsqueda y captura, y probablemente armados, son considerados unos parias cuya presencia ningún país admitirá más allá de lo estrictamente necesario, a poder ser, nada.

Como a tantos otros, a ETA le ha pillado por sorpresa el famoso cambio de paradigma. En estos casos, los expertos aconsejan reinventarse. Dicho de otra forma: ETA se ha quedado sin mercado. Su actividad ya no interesa a la izquierda abertzale y su inactividad se la trae al pairo al Gobierno. Manchette sentenció que el terrorismo era la degradación revolucionaria llevada al terreno del espectáculo y en un sector tan competitivo como el de la actualidad mediática, la organización armada se ha quedado sin nada que ofrecer porque su clientela potencial ha desaparecido.

ETA, que se alimentó durante años de la estrategia basada en la acción-reacción, está a punto de caer víctima de la espiral acción-inacción o, por qué no, incluso pasotismo. En este sentido, lo que queda de su cúpula debería desconfiar de sus propios análisis de previsiones, a la luz de a dónde le han llevado. No obstante, insiste en fiarlo todo a unas movilizaciones populares que ya han revelado sus limitaciones, en casos tan estériles como la reforma laboral, los desahucios y cualquier aspecto referente al saqueo generalizado que padece la población sin excepciones, ésta sí, una ‘socialización del sufrimiento’ elevada al paroxismo.

El resto se resume en un Gobierno al que acometer el llamado ‘final ordenado del ciclo de la violencia’ tan sólo procuraría un nuevo frente, una Audiencia Nacional cuyo destino aparece vinculado a la pervivencia de ETA -y con eso ya está todo dicho-, y unos cuerpos y fuerzas de seguridad de estado cómodos por primera vez en décadas e infiltrados hasta el tuétano de la organización, al punto de que cualquier clandestino en sus cabales no tocaría a los expulsados de Noruega ni con un palo. Las agendas gubernamentales de España y Francia determinará el momento más propicio para proceder a su detención en cualquier control de carretera.

Temas


marzo 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031