La conspiración nos hará libres | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

La conspiración nos hará libres

Un fantasta recorre Europa: la conspiración, o más bien, la sombra de su sospecha. En un mundo que revela cada día con menos pudor su carácter absurdo, la teoría conspirativa nos devuelve a los tiempos de la tragedia griega, dota a todo de sentido y convierte a los hombres en títeres movidos por hilos en manos de unos dioses tan sabios como pérfidos.

La conspiración es una religición politeísta, pero sólo en teoría: a la hora de la verdad, los ocupantes del Olimpo responden como un sólo hombre a un único interés. Así, la huelga de controladores sirve para desviar la atención de la privatización de Aena, el estado de alarma eclipsa los recortes económicos del Gobierno, la operación Galgo hace olvidar las filtraciones de Wikileaks y éstas, los rescates económicos de los países.

Toda esta concatenación de acontecimientos se produce además en un contexto de culto a la enormidad, en el que cada día hay un partido del siglo, cada semana se registra el mayor ataque a la democracia desde el 23-F, cualquier filtración acabará con el periodismo tal y como lo hemos conocido, y todo cuanto sucede cambiará el mundo para siempre.

Como todas las religiones, la conspiración dota al mundo de sentido y nos rescata de la sensación de insectos que corretean enloquecidos a través de un circuito construido a base de lo imprevisible y lo arbitrario. Sin embargo, instalarnos en tan reconfortante sensación se requiere cruzar el abismo que se abre entre la teoría y la práctica y sólo hay un puente: la fe.

Por eso, quienes no hemos sido adornados con esta gracia divina estamos condenados a conformarnos con asumir que vivimos en un mundo en el que los que mandan apenas toman decisiones y la ejecución de éstas recae en intermediarios, subintendentes, asesores, vicesecretarios, personal de confianza y gentes, en general, muy ocupadas con otras cosas.

Dicho de otra forma: el Barça es una acumulación de improbabilidades estadísticas, mientras que la Real encarna la realidad, un mundo al margen de la pizarra del entrenador, en el que el balón rara vez pasa por los pies de Xabi Prieto porque casi siempre está en poder de Diego Rivas, que se lo devolverá al portero, lo enviará fuera de banda o se lo entregará directamente al rival, y en todos los casos, sin la menor intención de hacerlo.


diciembre 2010
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031