Plegarias por la 'eskratxe borroka' | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

Plegarias por la 'eskratxe borroka'

Para disgusto de la delegada del Gobierno en Madrid -un cargo de los de ‘explícamelo otra vez, que no lo entiendo’-, el título del post no corresponde al de la encapuchada que leerá el próximo comunicado de ETA, sino al ingenio un tanto estrambótico de Rosa Díez, autora intelectual del dislate. Si los futuros rescates europeos se harán a imagen y semejanza del de Chipre, la descalificación de los movimientos sociales de respuesta obedecerá a las pautas aprendidas, ensayadas y consolidadas en el País Vasco a lo largo de cuatro convulsas décadas. A Cifuentes le resultaría ahora mismo mucho más sencillo establecer las conexiones del PP con los rescoldos del franquismo, el integrismo católico, Emilio Hellín y la más desaforada cleptomanía que entre la Plataforma de Afectados por las Hipotecas y el llamado ‘entorno de ETA’, un magma de contornos difusos que, en el imaginario ‘pepero’, ha hecho metástasis por toda España y parte de Estrasburgo.

El ‘escrache’ -en rojoseparatista, ‘eskratxe’- suscita algunas dudas que, en mi caso, empiezan por el repelús que me produce la visión de cualquier turbamulta rodeando un domicilio particular, pero se extienden más allá. Por un lado, está el arraigado convencimiento de que son cientos los cargos públicos que estarían dispuestos a soportar estoicamente en sus carnes lo que jamás permitirían que les hicieran en sus nóminas y a resistir con firmeza hasta la última dieta cobrada en euros. Por otro, la certeza de que estas dinámicas generan espirales que acaban escapando a las intenciones y control de sus promotores, no ya de la mano de probables exaltados, sino llegado el caso, de la de los habituales infiltrados de las FSE que, al grito de “que soy compañero, coño”, se encargarán de aportar argumentos irrefutables que den pie a ulteriores actuaciones contundentes. Finalmente, el temor a que cualquier termine por alumbrar ‘héroes de pega’, una invasiva tipología que haga carrera política al amparo de la ‘firmeza democrática’, una estirpe a la que llamaremos de forma preventiva ‘hijos de la eskratxe borroka’. El mundo no necesita a un González Pons heroico, le basta con su papel de balandrista. Y aunque nació en Argentina, el escrache me remite a Mourinho esperando al árbitro en el párking después del partido.

Dicho lo cual y como supongo que perverarán en su actuación, les deseo a los de la PAH la mejor de las suertes. Mientras, me entretengo imaginando escenarios improbables, qué sé yo, un comunicado de ETA negando cualquier relación con los antidesahucios -interpretado de inmediato como prueba irrefutable de las relaciones de subordinación que los segundos mantienen con la primera-, una querella de la AVT contra Cifuentes por un presunto delito de desmemoria o incluso alguna denuncia de que mal empezaría la orfebre confección del ‘relato compartido’ si arrancara con la frase de “en el principio, todo era ETA”.

Temas


marzo 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031