'La mujer de negro', insinuar aterra más que un río de sangre | El fotograma >

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

'La mujer de negro', insinuar aterra más que un río de sangre

LA MUJER DE NEGRO

Título original: The Woman in Black

Año: 2012

Duración: 95 minutos

País: Reino Unido

Director: James Watkins

Guion: Jane Goldman (basado en la novela de Susan Hill)

Música: Marco Beltrami

Fotografía: Tim Maurice-Jones

Reparto: Daniel Radcliffe, Ciarán Hinds, Roger Allam, Sophie Stuckey, Jessica Raine, Janet McTeer, Shaun Dooley, Liz White, Daniel Cerqueira, Andy Robb, Misha Handley,Alexia Osborne y Alfie Field

Productora: Alliance Atlantis Communications / Alliance Films / Hammer Film Productions

Género: Terror / Drama

Arthur Kipps es un joven abogado cuya empresa lo envía a un lugar remoto para vender la casa de un cliente que acaba de fallecer. La gestión, aparentemente rutinaria, tropieza con ciertas dificultades: los vecinos se muestran reacios a hablar sobre la casa o a acercarse a ella; además, nadie está dispuesto a admitir la existencia de una mujer de negro que él está seguro de haber visto. (FilmAffinity)

Daniel Radcliffe quiso desquitarse pronto del papel de su vida, Harry Potter. Tras terminar de rodar la saga del mago se puso en la piel de Arthur Kipps, el protagonista de ‘La mujer de negro’. Radcliffe nos presenta a un hombre atormentado, con la necesidad de hacerse cargo de su hijo y de afrontar su complicada situación laboral y financiera. Radcliffe se defiende correctamente, pero no brilla. Sigue siendo complicado no ver en él al personaje creado por J.K. Rowling, pero este fue un buen primer paso para que su carrera sea algo más que una saga. Pronto veremos a Daniel en la segunda parte de ‘Ahora me ves’, interpretando al villano de la cinta. 

Al lado de Radcliffe tenemos al norirlandés Ciarán Hinds (‘Juego de Tronos’) como el señor Daily. Servirá de apoyo a Radcliffe, además de ser su única conexión para conocer lo que ocurre en la pequeña localidad. Hinds trabajó anteriormente con Radcliffe en las dos últimas entregas de la saga ‘Harry Potter’. La mujer de Hinds está interpretada por Janet McTeer (‘Albert Nobbs’). McTeer nos presenta a una mujer sumida en el delirio ante la pérdida de su hijo. La escena de la cena entre Radcliffe, Hinds y ella es digna de todo tipo de aplausos.

Dirige la cinta James Watkins. El director y guionista de ‘Eden Lake’ consiguió sorprender a todo el mundo con la impresionante recaudación de ‘La mujer de negro’, permitiendo así a la productora realizar una secuela, que ha pasado sin pena ni gloria por nuestros cines recientemente.

La película es el contrapunto en el cine de terror de películas del tipo de ‘Saw’. No es necesario mostrar cantidades ingentes de sangre y vísceras. ‘La mujer de negro’ sobrecoge insinuando una atmósfera claustrofóbica,  sobrecogedora, asfixiante y lúgubre. El empleo de la música nos adelanta a casi todos los sustos, pero aún así sigue sobrecogiendo, especialmente la escena final en su totalidad. Un cuidadísimo vestuario y una decoración donde no falta detalle nos transportan con gran acierto a ese universo donde tiene lugar el filme.

Probablemente no es la película de terror más brillante de todas, tiene sus errores, como un Radcliffe eclipsado por algunos secundarios o los sustos anticipados por la banda sonora. Pero funciona con acierto en un género donde es realmente complicado sobrecoger y donde encontramos productos más que mediocres, este no es el caso. La historia que narra, la de siempre, una casa en la que ha ocurrido algo terrible y donde extraños sucesos tienen lugar.

Lo mejor: la atmósfera, el vestuario y la caracterización. Ciarán Hinds y Janet McTeer.

Lo peor: la necesidad de anunciar el momento en el que llegan los sustos y Daniel Radcliffe que no está al 100%

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


marzo 2015
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031