VOLVER
Título original: Volver
Año: 2006
Duración: 116 minutos
País: España
Dirección: Pedro Almodóvar
Guion: Pedro Almodóvar
Música: Alberto Iglesias
Fotografía: José Luis Alcaine
Reparto: Penélope Cruz, Carmen Maura, Chus Lampreave, Lola Dueñas, Blanca Portillo,Yohana Cobo, Antonio de la Torre, María Isabel Díaz, Neus Sanz, Leandro Rivera,Carlos Blanco, Pepa Aniorte y Yolanda Ramos
Productora: El Deseo
Género: Drama / Comedia
Raimunda es manchega, pero vive en Madrid. Está casada con un obrero en paro y tiene una hija adolescente. Su hermana Sole se gana la vida como peluquera. Ambas echan de menos a su madre, que murió en un incendio. Pero, inesperadamente, la madre se presenta en casa de su hermana; después va a ver a Sole, a Raimunda y a Agustina, una vecina del pueblo. (FilmAffinity)
Podríamos decir que en 2006 Pedro Almodóvar trajo su película definitiva: ‘Volver’. De toda su filmografía es la película más taquillera, y la última que aunó el aplauso de la crítica y el público. A todo el mundo le gustó ‘Volver’, algo que no podemos decir de sus siguientes películas, que navegan en un mar de división.
‘Volver’ es la película de mujeres definitiva. En ‘Volver’ vemos el retrato de la mujer de clase media de la España de los pueblos más desgarrador que yo haya visto en el cine. Con el habitual colorido y gracejo de Almodóvar se van contando las historias de cinco mujeres absolutamente puteadas, obligadas a vivir en un segundo plano, con un mundo en contra y en un entorno que ni las tiene en cuenta. La película aborda la soledad, el abandono, la muerte, la vida, el abuso sexual, el desempleo, la violencia de género y hasta lo paranormal.
El Almodóvar de sus grandes películas, aquellas ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios‘ o ‘Todo sobre mi madre‘ resurge con un auténtico documento de las mujeres de la Mancha. Es imposible no encontrar verdad en todo lo que ‘Volver’ narra. Sabemos que estas mujeres existen de verdad, que tienen que tener una inspiración real, unos nombres reales, unas vidas reales, y a pesar de ello, Almodóvar nos consigue sorprender.
Toda la película, eso sí, se sostiene sobre el mejor papel de toda la filmografía de Penélope Cruz. El trabajo de Cruz en este filme es apabullante, brillante, excelente. Para alguien como yo que no es muy seguidor de su trabajo, que no lo tiene entre las grandes actrices que ha visto, aquí debo contradecirme a mí mismo y elevar a Penélope Cruz a un altar por lo grandioso de su trabajo. Ella consigue crear el mejor personaje, y ya me disculparán los grandes conocedores de la filmografía de Almodóvar, de toda la obra del director manchego.
La última colaboración de Carmen Maura con Almodóvar la vimos aquí. La dupla que nos ha regalado peliculones como ‘La ley del deseo‘ volvió a funcionar aquí a las mil maravillas. Su papel, aunque tarda en llegar, es el único que logra competir de tú a tú con la arrolladora Raimunda de Penélope Cruz. Lola Dueñas, Blanca Portillo y la jovencísima Yohana Cobo dan la réplica de manera excelente, completando un reparto principal de auténtico lujo.
‘Volver’ es un placer culpable, esa película colorista y oscura al mismo tiempo. Es Almodóvar desnudando su alma y regalando su película definitiva. No fue tan premiada como otras de sus películas, pero si alguna película sirve para entrar de lleno en su universo, esa es ‘Volver’.
Lo mejor: No flojea en ningún momento. Tiene el mejor personaje de toda su filmografía, la Raimunda (Penélope Cruz).
Lo peor: Voy a pensarlo…