>

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

‘Fargo’: thriller en la américa profunda

FargoFARGO

Título original: Fargo

Año: 1996

Duración: 97 minutos

País: Estados Unidos

Dirección: Joel Coen

Guion: Joel Coen y Ethan Coen

Música: Carter Burwell

Fotografía: Roger Deakins

Reparto: Frances McDormand, William H. Macy, Steve Buscemi, Peter Stormare, Harve Presnell, John Carroll Lynch, Kristin Rudrud, Tony Denman y Steve Reevis

Productora: Polygram Filmed Entertainment / Working Title Films

Género: Thriller

Sinopsis: Un hombre apocado y tímido, casado con la hija de un millonario que le impide disfrutar de su fortuna, decide contratar a dos delincuentes para que secuestren a su mujer con el fin de montar un negocio propio con el dinero del rescate. Pero, por una serie de azarosas circunstancias, al secuestro se suman tres brutales asesinatos, lo que obliga a la policía a intervenir. (FilmAffinity)

‘Fargo’ es la película más conocida de los hermanos Coen y también un notable thriller de los años 90. Con el inconfundible estilo de JoenEthan Coen, la película nos transporta a la fría Minnesota donde una terrible serie de crímenes se suceden. Todo cubierto por una espesa capa de blanca nieve que dota a ‘Fargo’ de un tono muy particular.

William H. Macy es un pobre hombre dedicado a vender coches que intenta extorsionar a su suegro planificando el secuestro de su mujer. Un plan maestro por el que el apocado hombre y los dos criminales se terminarán repartiendo el botín. Todo ello para no tener que pedir a su suegro o su mujer la cantidad que necesita para montar un nuevo negocio. El plan, como cabe esperar, empezará a torcerse desde el principio.

Como es habitual en el cine de los Coen la América más rural y paleta sale a relucir en ‘Fargo’. Criminales de sesera hueca, ideólogos de planes mamarrachos y una policía con el mínimo de luces suficiente para destaparlos a todos. Frances McDormand da vida a esta policía embarazada y con muy buenas intenciones que termina destapando el caso. La intérprete brilla llevando a la gran pantalla una de estas policías peculiares que difícilmente se olvidan. Su ir y venir en las escenas del crimen, y sus interrogatorios, están entre lo mejor de una cinta que se vende sola.

Fargo

McDormand le acompañan un William H. Macy muy convincente y un Steve Buscemi que hace brillar a su personaje. Buscemi da vida al criminal de lengua desatada al que le pasa de todo y a pesar de ello sigue dando guerra. Macy, sin embargo, saca petróleo de un papel más contenido que el que le ha hecho popular entre las nuevas generaciones: Frank Gallagher en la serie ‘Shameless’.

Plagado todo con un fino humor negro e ironía, ‘Fargo’ destacó en un momento en el que los thrillers comenzaban a tomarse demasiado en serio. ‘Seven’Sospechosos habituales relanzaron el género, y ‘Fargo’ demostró que tampoco había que tomárselo tan en serio. Un ejercicio de cine en el que la historia se vende sola ya desde los títulos de crédito iniciales.

El otro aspecto que más llama la atención de ‘Fargo’ es el apartado visual. Es algo tan sencillo como presentar un paisaje nevado, ninguna novedad, pero qué bien queda en pantalla. El contraste del paisaje frío y vacío con el rojo de la sangre, todo un acierto. Como ocurre ne muchos casos, una puesta en escena brillante ensalza una película todavía más. Y si todos los elementos funcionan bien, mejor que mejor.

‘Fargo’ es ese extraño thriller noventero que cautivó a millones de espectadores y fijó a los Coen en el mapa. Una película llamativa, sorprendente y corrosiva. Con tres interpretaciones de altísimo nivel que llevan a una película aparentemente sencilla al olimpo del cine de intriga.

Fargo

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


enero 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031