EL OLIVO
Título original: El olivo
Año: 2016
Duración: 94 minutos
País: España
Dirección: Icíar Bollaín
Guion: Paul Laverty
Música: Pascal Gaigne
Fotografía: Sergi Gallardo
Reparto: Anna Castillo, Javier Gutiérrez, Pep Ambròs, Manuel Cucala, Miguel Angel Aladren,Carme Pla, Ana Isabel Mena, María Romero, Paula Usero, Janina Agnes Schröder,Cris Blanco, Paco Manzanedo, Inés Ruiz Inés Ruiz, Aina Requena y Pia Stutzenstein
Productora: Morena Films / The Match Factory / ICAA / Olivo La Película, El / Televisión Española (TVE) / Movistar+ / Eurimages
Género: Drama
Sinopsis: Alma tiene 20 años y adora a su abuelo, un hombre que lleva años sin hablar. Cuando el anciano se niega también a comer, la chica decide recuperar el árbol milenario que la familia vendió contra su voluntad. Pero para ello, necesita contar con la ayuda de su tío, una víctima de la crisis, de su amigo Rafa y de todo el pueblo. El problema es saber en qué lugar de Europa está el olivo. (FilmAffinity)
‘El olivo’ es una de las películas más aplaudidas de los últimos años. Una historia de una joven (Anna Castillo) que trata de recuperar para su abuelo el viejo olivo que tuvo que vender obligado por sus hijos. Se trata de una historia de amor puro, de una joven que no soporta ver a su abuelo consumirse por la pena.
Sin ser ningún prodigio como película o guion, consigue destacar especialmente en el plano actoral. Anna Castillo, Javier Gutiérrez y Pep Ambròs dan la talla como protagonistas de la cinta dirigida por Icíar Bollaín. Anna Castillo fue premiada con el Goya a la mejor actriz revelación. Fue todo un descubrimiento el de Castillo, que no interpreta aquí su mejor papel, pero que consigue mantener con firmeza el protagonismo. Ella sostiene buena parte de la cinta, y esta no decae, en buena parte, gracias a su labor actoral.
Javier Gutiérrez, como siempre, da buena cuenta del porqué es uno de los actores más cotizados del momento. El tío de la protagonista es un personaje secundario, pero resume de otra manera, menos consciente pero igualmente fuerte, ese amor incondicional que es la piedra angular de la película. El de Gutiérrez es un personaje que no lo ha pasado bien en la vida. Separado de su mujer y con el recuerdo de su padre enturbiado por lo duro que fue en su juventud, tendrá que tomar la determinación de ayudar o no a su sobrina en un viaje delirante a Alemania para recuperar un árbol.
Finalmente tenemos a Pep Ambròs, en el papel menos agradecido de los tres. Él es el “amigo” de la protagonista, un joven explotado en su trabajo y que está dispuesto a desvivirse por la chica a la que quiere. Rafa es ese personaje silencioso que sirve de sostén para Gutiérrez, en menor medida, y para Castillo, principalmente.
Fuera de las actuaciones de los tres protagonistas ‘El olivo’ no destaca en exceso más allá de ser una película amable, entretenida de ver y fácilmente consumible. Es una cinta que hace un llamamiento al amor más puro y a volver a echar raíces en la tierra. Reclama un desarrollo rural y social más sostenible, un entorno más respetuoso con la ecología y el medio ambiente y un mayor respeto del entorno.
Podría haber sido una miniserie de dos capítulos muy brillante. ‘El olivo’ de Icíar Bollaín peca de ser típica y poco estimulante. Es una feel-good movie más. Una película que se recuerda con amabilidad, pero que muy difícilmente destaca frente a otras, ni para bien ni para mal. ‘El olivo’ es ideal para una tarde de cine en casa, y quizá dejarse llevar por las emociones y no valorarla con la cabeza, igual que hacen sus personajes.
Lo mejor: Las interpretaciones del trío protagonista.
Lo peor: Pasaría perfectamente por una miniserie de dos capítulos.