LA VENTANA INDISCRETA
Título original: Rear Window
Año: 1954
Duración: 110 minutos
País: Estados Unidos
Dirección: Alfred Hitchcock
Guion: John Michael Hayes
Música: Franz Waxman
Fotografía: Robert Burks
Reparto: James Stewart, Grace Kelly, Thelma Ritter, Raymond Burr, Judith Evelyn y Wendell Corey
Productora: Paramount Pictures
Género: Thriller
¿Se puede hacer una película entretenida sin sacar la cámara de una habitación? Sí. ‘La ventana indiscreta’ es la respuesta del cine a esa curiosidad que todos tenemos por saber qué hacen nuestros vecinos. Esa malsana curiosidad que nos hace mirar por la ventana, hacer conjeturas, volver a mirar y no poder apartar la mirada, todo eso está condensado en la película.
El punto de partida es el de un reportero de guerra que tiene que pasar varias semanas en casa por tener la pierna inmovilizada por un accidente. Una de las últimas semanas de recuperación se encuentra con una vecina que desaparece repentinamente. Tras una serie de movimientos sospechosos convence a su enfermera y su novia para que se adentren en casa de sus vecinos para recabar pruebas.
Es una de las películas con más acción de la filmografía de Hitchcock, a pesar de ser tan limitada en escenarios y posibilidades. Se nos plantea como un juego del gato y el ratón para, por un lado satisfacer la curiosidad del personaje de James Stewart, y por otro para ver si el vecino es culpable o no. El maestro del suspense nos hace rápidamente cómplices del espionaje, de ese enfermizo juego que es imposible de dejar.
Lo mejor de la película es que sabe que resulta reprochable, pero apela tan directamente a la naturaleza humana que resulta imposible de desechar. Todos nosotros nos hemos encontrado en la situación de mirar por la ventana, o la mirilla, a ver qué hace el vecino. James Stewart no hace sino ser el reflejo de todo ese instinto curioso del ser humano.
La cinta gana en enteros por pequeños detalles que van completándola. ‘La ventana indiscreta’ no es solo el juego de un vecino y otro, hay mucho más. Las historias paralelas del pianista, la vecina que vive sola, los vecinos que duermen en el balcón y bajan al perro en un cestillo, la escultora entrometida o Miss Torso. Todos ellos engrandecen la película, la hacen mucho más real y cercana. Incluso, esa pequeña esquina de la calle que vemos en el lado izquierdo del patio dota a la película de una realidad más rica.
‘La ventana indiscreta’ nos deja estupendas interpretaciones de la mano de James Stewart y Grace Kelly. La relación entre ambos personajes es otro de los grandes aciertos de la cinta. Una relación donde él parece estar poco, o nada, interesado en ella. Ella encuentra en la enfermiza obsesión de él una válvula de escape para sus frustraciones.
‘La ventana indiscreta’ es un gran ejemplo de lo buen cineasta que era Alfred Hitchcock. Un thriller que mantiene al espectador en vilo y que consigue que, como en una mirilla, no podamos dejar de mirar.
Lo mejor: Su capacidad para atrapar y no soltar al espectador.
Lo peor: Podría haberse contado con media hora menos.