'Zodiac': oscura y, sí, larga | El fotograma >

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

‘Zodiac’: oscura y, sí, larga

ZodiacZODIAC

Título original: Zodiac

Año: 2007

Duración: 158 minutos

País: Estados Unidos

DirecciónDavid Fincher

GuionJames Vanderbilt (Libros: Robert Graysmith)

MúsicaDavid Shire

FotografíaHarris Savides

RepartoJake Gyllenhaal, Robert Downey Jr., Mark Ruffalo, Anthony Edwards,Chloë Sevigny, Donal Logue, John Carroll Lynch, Brian Cox, Clea DuVall,Elias Koteas, Dermot Mulroney, Ciara Hughes, Philip Baker Hall, Ione Skye,John Terry, Bob Stephenson y David Lee Smith

ProductoraWarner Bros. Pictures / Paramount Pictures / Phoenix Pictures

Género: Thriller

Thriller sobre el famoso “Asesino del Zodiaco”, un asesino en serie que, entre 1966 y 1978, mató a numerosas personas en San Francisco, al tiempo que enviaba a los medios de comunicación cartas con pistas. La acción se centra en las largas pesquisas de dos detectives que intentaron darle caza y en las investigaciones de dos periodistas que trataron de averiguar su identidad. (FilmAffinity)

‘Zodiac’ está por méritos propios entre los grandes thrillers policíacos del siglo XXI, aunque en su momento pasó desapercibida. Una dirección acertadísima de David Fincher y una atmósfera agobiante hacen de ella un ejemplo de lo que debe ser este género. La idea de la cinta es sencilla, contar cómo un desconocido asesino atemorizó a la ciudad de San Francisco y sus alrededores durante poco más de una década entre los años 60 y 70. Como particularidad, este asesino en serie se hizo célebre por comunicarse mediante acertijos y juegos de palabras con la policía y los medios de comunicación, llegándose a hacer muy conocido.

La película bebe directamente del otro gran thriller de Fincher‘Seven’. Recuerda tanto en la creación de la atmósfera que es inevitable hacer comparaciones. Aquel, obra maestra del género, queda por encima de ‘Zodiac’, pero esto no desmerece la película protagonizada por Jake GyllenhaalMark RuffaloRobert Downey Jr. Podría decirse que, en cuestión de interpretaciones, ‘Zodiac’ queda por encima de ‘Seven’, aunque la historia de aquella se disfrute bastante más en formato de película.

Uno de los errores que hacen de ‘Zodiac’ una película que cojea en algún punto es su excesiva duración. Dos horas y media largas de película se ven innecesarias cuando cualquier espectador podría haberse dedicado a quitar exceso de metraje que, aportar, aporta poco. Reducir el sobrante, dejar la película más desnuda y, por tanto, mucho más compacta.

Zodiac

La parte periodística resalta más que la policial. Puede ser que esto se deba a que Ruffalo no tenga una contraparte interesante que le de la réplica, mientras que Gyllenhaal se puede valer de un Downey Jr correcto, aunque no todavía el actor que despuntó con ‘Iron man’‘Sherlock Holmes’. De los tres, es Gyllenhaal quien se lleva el gato al agua, destacando más y ofreciendo una interpretación más rica en matices. Este chico es una mina a la hora de dar vida a personajes raritos, le salen tan bien que da gusto.

En cuanto a la trama, pasamos de una primera mitad muy potente. El intercambio de información entre Zodiac, la prensa y la policía engrandece mucho el conjunto y lo vuelve un juego del gato y el ratón que no flaquea. Una vez van pasando los años (incluyendo los excesivos rótulos, cansinos), la película se va desinflando, y aunque se aventura más interesante por las resoluciones, se queda en una película menor en comparación al thriller policíaco que sí brilla en su parte inicial.

La elección de escenarios, la ambientación, la música, el vestuario… todo esto llama la atención lo justo para no lastrar a la trama. Voy a explicarme, por si no se ha entendido. Todos estos elementos, si destacan por encima de la historia de la película, mala señal, quiere decir que la historia no es lo suficientemente buena como para sobresalir por sí sola. En cambio, en esta película, todos los elementos, al estar equilibrados, consiguen crear un conjunto más provechoso del que sale benefiada la película en particular, y el espectador en general.

Lo mejor: La interpretación de Jake Gyllenhaal.

Lo peor: Es excesivamente larga.

Zodiac

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


noviembre 2021
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930