'Alas': películas que no envejecen | El fotograma >

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

‘Alas’: películas que no envejecen

AlasALAS

Título original: Wings

Año: 1927

Duración: 138 minutos

País: Estados Unidos

DirecciónWilliam A. Wellman

GuionHope Loring y Louis D. Lighton

FotografíaHarry Peters (B&W)

RepartoClara Bow, Charles Rogers, Richard Arlen, Gary Cooper, Jobyna Ralston,El Brendel y Arlette Marchal

ProductoraParamount Pictures

Género: Bélico / Acción / Drama

Sinopsis: Drama bélico que ha pasado a la historia por ser el primer film que ganó el Oscar a la mejor película, el año de la creación de los premios de la Academia americana (años 1927-1928). (FilmAffinity)

Hay películas por las que no pasan los años, aun incluso cuando tienen más de 90 años a sus espaldas. ‘Alas’, primera película en ganar el Óscar a la mejor película y única película muda en lograr este premio, es un claro ejemplo de ese cine atemporal por el que no pasan los años. Rodada con exquisito gusto, ‘Alas’ es también un precursor del cine bélico que se haría desde entonces en adelante.

La película nos centra en la historia de dos soldados que tienen que dejar su país para luchar en la I Guerra Mundial. Tras ellos irá una mujer y entre ellos tres se formará un triángulo con la Guerra como trasfondo. Si bien la historia entre ellos puede ser interesante, la hemos visto tantas veces que ni sorprende, el punto fuerte de la película está en las espectaculares escenas aéreas.

Situémonos, 1927, hace 92 años que se rodó esta película, ha llovido. Desde entonces las técnicas han evolucionado una barbaridad, hemos pasado de un cine casi en pañales como era en aquella época a un cine con muchísimos medios. Pues bien, nada tienen que envidiar las escenas aéreas de ‘Alas’ a las que se podrían rodar hoy en día. El prodigio de rodar esas escenas, una excelente fotografía y conseguir mantener la tensión en todo momento dan un plus a ‘Alas’ como película bélica, plus del que adolecen muchas películas actuales.

Alas

La historia de amor, bueno, dejémosla en segundo plano, porque la hemos visto hasta la saciedad en miles de películas. Si bien ‘Alas’ parece una película verdaderamente adelantada a su tiempo, porque este argumento del triángulo y la guerra de fondo me suena demasiado. Las actuaciones, eso sí, no desmerecen, al contrario, suman.

No puedo terminar de comentar ‘Alas’ sin mencionar una escena en concreto. Como curiosidad esta película tiene uno de los primeros besos entre dos hombres jamás rodados en el cine. Los dos protagonistas se besan cuando uno de ellos está a punto de morir y se perdonan el que uno de ellos le haya disparado al otro al equivocar el blanco.

Lo mejor: Las escenas aéreas.

Lo peor: El hecho de ser muda podría echar a muchos espectadores atrás.

Alas

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


mayo 2019
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031