'Chicos buenos': tú has sido como ellos | El fotograma >

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

‘Chicos buenos’: tú has sido como ellos

Chicos buenosCHICOS BUENOS

Título original: Good Boys

Año: 2019

Duración: 95 minutos

País: Estados Unidos

Dirección: Gene Stupnitsky

Guion: Lee Eisenberg y Gene Stupnitsky

Música: Lyle Workman

Fotografía: Jonathan Furmanski

Reparto: Jacob Tremblay, Keith L. Williams, Brady Noon, Molly Gordon, Midori Francis, Josh Caras, Lil Rel Howery, Millie Davis, Chance Hurstfield, Enid-Raye Adams, Lina Renna, Benita Ha, Ian Hawes, Maja Aro, Sean Quan, Vicky Lambert, Nevis Unipan, Esabella Anna Karena Strickland, Cody Davis, Craig Haas

Productora: Good Universe / Point Grey Pictures / Universal Pictures

Género: Comedia

Sinopsis: Después de ser invitados a su primera “fiesta del beso”, tres buenos amigos destrozan por casualidad un dron que tenían prohibido tocar. Para reemplazarlo, se ausentan de clase y toman una serie de decisiones erróneas, involucrándose en un caso que incluye drogas y policía. (FilmAffinity)

Quien me conozca un poco sabe que no soy mucho de estas comedias americanas sobre adolescentes hipersexualizados. Pero hay algo en ‘Chicos buenos’ que me llama la atención y me hace reír como hace tiempo no me reía. Una comedia que no aspira a nada y consigue sorprender precisamente por ello.

La historia es la de tres adolescentes, en pleno momento de estallido hormonal. Es un momento que todo chico ha pasado. Evidentemente, sin la exageración con la que Gene Stupnitsky nos lo muestra, pero aún así su gran potencial está en verse a uno mismo. Ese punto de candidez justa y desenfreno lo capta a la perfección.

La cinta brilla especialmente por sus tres actores principales. Jacob TremblayKeith L. WilliamsBrady Noon son actores que se podría decir que han nacido para interpretar este papel. Los tres se lo toman en serio, tan en serio que resultan creíbles en papeles que podrían ser tomados por paródicos.

En el caso de Tremblay ya lo hemos visto moverse con mucho acierto en el drama. Pero aquí da el nivel en comedia, un terreno que muchas veces suele ser sinónimo de fracaso para actores dramáticos. A pesar de su juventud, sigue dando lecciones de interpretación que le asientan como un nombre muy a tener en cuenta.

Chicos buenos

Menos acertados son sus dos compañeros de juergas. Brady Noon es el mejor de los dos. Mientras Keith L. Williams está más forzado, Brady desprende naturalidad. Dotes vocales a parte, es otro actor al que habrá que seguir la pista si su trabajo aquí tiene continuidad. Keith L. Williams no sé si tendrá continuidad, pero es de los tres el que más vicios de niño actor tiene, especialmente la falta de naturalidad que suele caracterizarles.

No está ‘Chicos buenos’ al nivel de las cintas adolescentes del tipo Cuenta conmigoEl club de los cinco. Pero sí que es un buen ejemplo de cómo la comedia más típica americana puede dar alguna película interesante de vez en cuando. De esas películas tan medidas y con todos las bromas vistas y revistas, aquí la sorpresa tiene su lugar. Es de agradecer que nos hayan presentado un material así de forma tan fresca como esta.

Pero lo que mejor funciona con ‘Chicos buenos’ es la identificación. Todo el mundo, al menos los chicos, ha pasado por esta fase absurda de la vida. Ese punto donde eres demasiado mayor para juegos de niños y demasiado joven para juegos de mayores. Una fase donde no sabes dónde encajar. Una fase que da pie a situaciones al nivel de las ridiculeces que el guion de Lee EisenbergGene Stupnitsky captan a la perfección. Porque esto no deja de ser la vida.

‘Chicos buenos’ es una descacharrante comedia que bien merece una oportunidad. Tres adolescentes en esa fase de la vida donde el sexo irrumpe y lo cambia todo. Una comedia típicamente americana, pero con un guion que no se autocensura.

Lo mejorJacob Tremblay, la identificación con la historia y que el guion da rienda suelta a palabrotas y situaciones políticamente incorrectas.

Lo peorKeith L. Williams.

Chicos buenos

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


septiembre 2021
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930