'Juegos secretos': problemas del primer mundo | El fotograma >

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

‘Juegos secretos’: problemas del primer mundo

Juegos secretosJUEGOS SECRETOS

Título original: Little Children

Año: 2006

Duración: 130 minutos

País: Estados Unidos

Dirección: Todd Field

Guion: Todd Field y Tom Perrotta

Novela: Tom Perrotta

Música: Thomas Newman

Fotografía: Antonio Calvache

Reparto: Kate Winslet, Patrick Wilson, Jennifer Connelly, Jackie Earle Haley, Ty Simpkins, Tom Perrotta, Noah Emmerich, Sadie Goldstein y Bruce Kirkpatrick

Productora: New Line Cinema

Género: Drama / Romance

Sinopsis: Varias personas se cruzan de forma azarosa e incluso peligrosa en los parques, piscinas y calles de su barrio. Una madre aburrida se hace amiga de Brad, un hombre que se ocupa de la casa y de su hijo mientras su mujer trabaja. Larry, un amigo de Brad, empieza a inquietarse por la presencia en las calles de un pedófilo recién salido de la cárcel. (FilmAffinity)

‘Juegos secretos’ es una película de 2006 que nos transporta a una urbanización de clase media-alta de cualquier ciudad de Estados Unidos. La historia parte en el momento en que un pedófilo sale de prisión y vuelve a casa de su madre, en el barrio. Entre el temor a encontrarse con el pedófilo en presencia de los hijos y sus monótonas vidas, comenzará un círculo que llevará a una serie de personas a poner en cuestión sus vidas.

Protagonizada por Kate WinsletPatrick WilsonJackie Earle Haley, es una película que con un ritmo tranquilo que nos va dibujando lo que en ese vecindario ocurre. Historias cruzadas que nos llevan a los problemas del primer mundo.

Por un lado tenemos a Winslet, que interpreta a una ama de casa aburrida. No encuentra en su monótona vida ninguna vía de escape. No conecta con su hija, no conecta con su marido, sus “amigas” la ignoran y solo encuentra refugio en un padre que aparece de vez en cuando en un parque. Ese padre es Patrick Wilson, que es el amo de su casa. Al no haber aprobado el examen final de carrera, hasta en dos ocasiones, camino de la tercera, se dedica al cuidado de su hijo mientras su mujer rueda documentales de denuncia social.

Juegos secretos

Ambos, de nivel social medio-alto, encuentran en la otra persona esa vía de escape de sus monótonas vidas. Una chispa que cambia una rutina que se repite diariamente. Comenzarán una relación a espaldas de sus respectivas parejas.

Por otro lado se nos cruza la historia del pedófilo que vuelve a casa, interpretado por Jackie Earle Haley. Detrás de esas casas unifamiliares típicas de Estados Unidos, también se encuentran historias trágicas que deben quedar de puerta para dentro. En este caso esto será imposible puesto que un grupo de padres impedirá que esta persona que ya ha cumplido condena por exhibicionismo pueda rehabilitarse. En su lugar será víctima de acoso por parte de vecinos con unas consecuencias fatales.

La película de Todd Field pone el ojo en esa doble moral de la sociedad americana que por un lado es capaz de hacer imposible la vida de alguien y por otra reivindicar su libertad. Estos vecinos siguen haciendo su vida normal, a pesar de este hombre, contra el que van continuamente, pero que de verdad les supone un problema en un solo momento en toda la película. Esa moral de una sociedad puritana, clasista y conservadora en público y que no se corresponde en la intimidad. La piel fina para con los demás.

Es cierto que la cinta no justifica en ningún caso al pedófilo, pero sí que pone una cuestión muy pertinente sobre la mesa. Si este hombre no tiene derecho a rehacer su vida, ¿por qué se tolera a un policía que mató a un chaval en unos grandes almacenes sin estar justificado? El primero es un paria, pero al segundo se le permite vivir entre ellos. ¿No son lo mismo?

‘Juegos secretos’ es una buen drama con grandes interpretaciones y con muchas cuestiones sobre la doble moral de la clase media americana. Impresionantes la escena de la piscina, la escena final y la de la lectura de ‘Madame Bovary‘. Excelentes WinsletHaley y nominación al Oscar del guion de Todd FieldTom Perrotta, en cuya novela se inspira la cinta.

Lo mejor: Los espejos ante los que pone a la sociedad media americana.

Lo peor: Podría recortarse su metraje en media hora, y seguiría funcionando perfectamente.

Juegos secretos

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


diciembre 2020
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031